¿No sabes qué ver en Italia en 30 días? Entonces has llegado al lugar correcto. Voy a explicarte una ruta ideal para recorrer el país vecino.

Un mes entero puede parecer mucho tiempo, pero en Italia con la cantidad de cosas qué hay que ver incluso se te quedará corto. De hecho, en el itinerario que he preparado se quedan fuera otros lugares increíbles como Trieste, Rávena, Turín, Bolonia, Ferrara o Módena, por ejemplo.

O Sicilia y Cerdeña, que igualmente merecen otra escapada.

Podríamos viajar durante tres meses por Italia y aún así seguiríamos teniendo nuevas cosas que ver. No en vano, Italia es el país con mayor número de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad del planeta.

Y estos se encuentran absolutamente por todo el territorio.

Aún así, te he preparado un viaje bastante completo, partiendo de Venecia y terminando en Bari y que pasa por las ciudades y localidades más importantes. En Los Viajes de Sofía preparamos los itinerarios a medida, así que podemos adaptarnos a lo que más te apetezca ver, pero te servirá para hacerte una idea.

Recuerda que también puedes ver mi programa de 20 días si prefieres una ruta más asumible.

Descarga tu programa de Italia

Itinerario de Italia en 30 días

  • España – Venecia: Día 1
  • Venecia: Día 2
  • Venecia – Milán: Día 3
  • Lago de Como – Bellagio: Día 4
  • Lago Maggiore – Stressa – Tres Islas: Día 5
  • Lago de Como – Génova: Día 6
  • Génova: Día 7
  • Génova – Portovenere: Día 8
  • Portovenere – Cinque Terre: Día 9
  • Cinque Terre: Día 10
  • Pisa – Il Borro: Día 11
  • Il Borro: Día 12
  • Florencia: Día 13
  • Siena: Día 14
  • San Giminiano: Día 15
  • Volterra: Día 16
  • Il Borro: Día 17
  • Roma: Días 18 – 21
  • Positano: Día 22
  • Amalfi – Ravello: Día 23
  • Pompeya – Nápoles: Día 24
  • Nápoles: Día 25
  • Sorrento – Capri: Día 26
  • Positano: Día 27
  • Andria – Carletta: Día 28
  • Bari: Día 29
  • Bari: Día 30

¿Por qué elegir Italia?

SienaA estas alturas ya sabes que yo soy de las que disfruto haciendo viajes largos. Un safari en Sudáfrica, un Indonesia en 15 días, un viaje a Maldivas, esos son los viajes que realmente me motivan.

Sin embargo, con las limitaciones de la COVID-19, hay muchos lugares a los que de momento no podemos viajar. Así que para este año estoy descubriendo esos lugares de Europa que no conocía por completo por haberme dedicado más a otros continentes.

Te conté hace poco qué hacer en un Islandia en 10 días o un Croacia en 15 días, pero para Italia, con todo lo que hay que ver, he preferido recomendarte uno de los viajes más especiales que se pueden hacer 30 días recorriendo del norte al sur del país.

Ya te digo que es difícil elegir qué ver en Italia en 30 días y quizá eso sea uno de sus puntos fuertes. Te va a costar decidir los destinos y todo lo que veas te va a encantar, porque todo tiene un encanto increíble.

Más allá de sus monumentos, de Italia me gustan dos cosas fundamentales: la gastronomía y su gente. No sabes lo que es una pizza de verdad hasta pasar por Nápoles, una buena carbonara hasta probarla en Roma o un pesto verde hasta disfrutarlo en Génova.

El idioma es fácil de entender, muchas veces es más fácil hacerse entender en una mezcla de italiano y español que en inglés y eso me encanta. La gente además se parece mucho a los españoles. Les encanta estar en la calle, compartir con los amigos y, básicamente, disfrutar de la vida.

Por eso, para mí Italia es bastante especial. Es cierto que el tipo de monumentos es parecido al que tenemos en España, especialmente si comparamos con un viaje a Asia, pero es tan bonita, hay unos paisajes tan increíbles, se come tan bien y la gente es tan genial qué, ¿cómo no elegir Italia? Incluso para una luna de miel en Italia me parece un destino sensacional.

Más información: Los mejores lugares que visitar en Italia

¿Qué ver en el norte de Italia?

ManarolaQue Venecia es una de las ciudades más bonitas del mundo es un hecho. Por otra parte, que ver Venecia en temporada alta puede terminar siendo un suplicio también. Las hordas de turistas que recorrían la ciudad hacía que no la incluyera en mi itinerario de 20 días en Italia, pero ahora que la pandemia ha reducido enormemente su presión turística, puedo volver a recomendarla.

Te recomiendo, sobre todo, que pasees sin rumbo y te dejes sorprender. Aléjate del Rialto y la Catedral de San Marcos y cruza puentes, visita plazuelas y callejones. Es realmente una experiencia increíble.

Milán, una de las capitales de la moda en el mundo y la segunda ciudad más poblada del país, destaca por su glamour. También tiene algunos monumentos dignos de ver como su Catedral, que es completamente triangular, la Galleria Vittorio Emmanuele II o el Castillo de los Sforza.

Cerca de Milán se encuentra el Lago de Como, que es uno de los paisajes naturales más bellos del mundo. Además, Como y Bellagio, a orillas del mismo son dos ciudades medievales realmente espectaculares.

Del Lago de Como tampoco nos podemos olvidar del Lago Maggiore, el segundo más grande Italia, con visitas a Stressa y a sus increíbles tres islas monumentales. De verdad que es increíble.

Por último, quiero hablarte de Liguria. En esta región se halla la bellísima Génova pero lo que más nos va a sorprender es Portovenere y Cinque Terre. Con el acceso en coche prohibido, estamos ante un Parque Nacional con cinco bellos pueblos costeros, coloridos y escarpados: Manarola, Monterosso, Corniglia, Vernazza y Riomaggiore.

Para visitarlos, habrá que coger tren o ferry, con una tarifa plana que permite ir visitándolos todos.

¿Qué visitar en el centro de Italia?

CapriEn la zona central de Italia está la Roma eterna y también la Toscana, dos lugares en los que nos podríamos quedar el mes entero.

En la Toscana yo recomendaría ver al menos Florencia, imprescindible, y ciudades más pequeñas como Pisa, Lucca, Siena, Volterra o San Gimignano. Además, si nos quedamos en mitad de la campiña en un alojamiento como Il Borro, podremos hacer catas de vino y diferentes actividades en la naturaleza.

Una luna de miel en la Toscana es, además, una de mis lunas de miel en Europa preferidas.

De Roma no sé qué contarte que no sepas ya, que es una ciudad perfecta. Del Vaticano al Coliseo, pasando por la Fontana de Trevi o Villa Borghese hasta acabar en el Trastévere. Si hay una ciudad que podría recorrer miles de veces y nunca sería suficiente, esa es roma.

Nápoles no es solo la capital de la pizza, sino que se trata de un destino maravilloso para ver monumentos y las ruinas de Pompeya, que quedaron sepultadas tal cuál tras la erupción del Etna.

Igualmente, la Costa Amalfitana, con Amalfi y Ravello, y la isla de Capri son lugares que hay que recorrer y de una belleza sobrecogedora.

En la región de Emilia Romana, que no incluyo en este itinerario, también hay lugares fantásticos que ver como Bolonia, Ferrara, Módena o Rávena.

¿Qué ver en el sureste de Italia?

BariAntes de llegar al fin de esta ruta con lo qué ver en Italia en 30 días, toca pasear por el sur. A mí, del sur lo que más me gusta es Bari, situada justo en la punta de la bota.

Antes de llegar a esta bellísima localidad, yo recomiendo parar en Andria y su famoso Castel del Monte, uno de los castillos más enigmáticos del país. También merece una visita Barletta, que cuenta con un castillo y una catedral impresionante o Trani, conocida como la perla italiana del Adriático.

En Bari, por su parte, encontramos una mezcla de arquitectura medieval románica, bizantina y sarracena, ya que llegó a ser una ciudad musulmana. Recorrer sus callejuelas y ver sus monumentos me parece el culmen perfecto de un viaje inolvidable.

Tampoco quería irme sin mencionarte Sicilia, muy buen destino para contar con una semana entera de visita, especialmente para un road trip. Te encantará, pero yo creo que es mejor hacerlo en un viaje aparte o quizá en una combinación con Nápoles y la Costa Amalfitana, ya que está en el suroeste.

La mejor época para viajar a Italia

ToscanaOtra de las ventajas de viajar a nuestros vecinos mediterráneos es que es muy fácil saber cuál es el mejor momento. La mejor época para viajar a Italia corresponde con la mejor época para viajar a España, verano o primavera.

En primavera podemos tener más lluvias, especialmente al principio, pero temperaturas menos elevadas. En verano, por el contrario, en el interior hará bastante calor, pero las lluvias serán prácticamente inexistentes.

Además, como pasa en España, Italia es un país que se puede visitar perfectamente durante todo el año. Es cierto que en invierno hace algo más de frío, pero rara vez las temperaturas están bajo cero en las ciudades principales.

En otoño, especialmente al principio las temperaturas son buenas, pero es cuando encontramos más lluvias. De todas formas, Italia es un país en el que hay muchas cosas qué hacer en el interior: visitar monumentos, ver museos, comer… por lo que la lluvia no supone grandes impedimentos.

Verano y navidad son la temporada más alta y cuando los viajes tienen un precio más caro, mientras que otoño y enero y febrero son los meses más económicos. Los vuelos son también bastante baratos, aunque comer sí que es algo más caro que en España.

Ya sabes que si quieres un viaje a Italia en 30 días, en 20 o incluso una escapada de fin de semana, te preparo algo a tu medida muy especial. ¡Contáctame!

Descarga tu programa de Italia

Besos,

Sofia

sofia@losviajesdesofia.com

Banner descarga Italia

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×