¿No sabes qué ver en Kenia en 7 días? Tranquilo, porque has llegado al lugar adecuado. Aunque una semana puede parecer poco para descubrir un país tan alucinante como Kenia, es posible ver lo imprescindible y disfrutar de un safari inolvidable.

Un safari en Kenia es un viaje bastante cansado, por lo que una semana puede ser una buena opción para una primera experiencia de este tipo.

Kenia es un país completamente preparado para recibir el turismo y totalmente seguro si vamos a hacer un safari. De entre todos los países de África donde se pueden hacer, sin duda es perfecto para un primer acercamiento debido a la facilidad para ver los animales, la infraestructura existente y, por supuesto, los paisajes.

Visitar una tribu masai dentro del Parque Nacional, ver a los Cinco Grandes en su hábitat o navegar por el lago Nayvasha son de esas experiencias que nunca se olvidan.

Descarga el programa de Kenia

Ruta por Kenia en 7 días

  • Nairobi – Día 1
  • Amboseli – Día 2 y Día 3
  • Lago Nayvasha – Día 4
  • Masai Mara – Día 5, 6 y 7
  • Chale Island – Extensión

¿Qué ver en Kenia?

Entre las cosas seleccionadas qué ver en Kenia en 7 días, Masai Mara es, sin duda el lugar más importante por lo que recomiendo pasar allí 3 de los 7 días del viaje. El Parque Nacional Amboseli y el Lago Nayvasha también son nteresantes destinos para tu viaje a Kenia.

En caso de tener más días y querer algo de relax yo recomiendo Chale Island, cerca de Mombasa, en la costa del Océano Índico. Se trata de un verdadero paraíso que no tiene nada que envidiar a lo que hacer en Maldivas o Seychelles, otro de los destinos que se combinan con Kenia habitualmente.

Nairobi, mucho más que la capital de Kenia

NairobiNairobi suele ser una visita de paso, ya que el avión llega y normalmente sale de aquí. No es un destino imprescindible, pero si tenemos tiempo hay varios lugares muy interesantes para visitar.

Especialmente si queremos añadir algo de cultura al viaje, tanto el Museo Nacional como la Casa Museo de Karem Blixem son bastante interesantes. Igualmente te recomiendo visitar el Orfanato Niumbani para huérfanos seropositivos, te aseguro que no te va a dejar indiferente.

Si lo que estamos deseando es entrar ya en contacto con animales, tanto el Orfanato de Elefantes como el Centro de Jirafas son excelentes.

Parque Nacional de Amboseli, la grandeza de África

El Parque Nacional de Amboseli está solo a cuatro horas en coche de Nairobi, justo en la frontera con Tanzania. Con un área de casi 40.000 hectáreas es ideal para ver elefantes y el resto de los cinco grandes, en una de las imágenes más bonitas que podemos ver en el país.

Parque Nacional de AmboseliCon el Kilimanjaro (que pertenece a Tanzania) de fondo, es una de las zonas más fotografiables del mundo y uno de esos momentos que quedan grabados en la rutina.

Aquí lo ideal es hacer safaris, tanto al amanecer como al atardecer, ya que es el momento en el que los animales salen a beber agua o a cazar.

Si vamos al Parque Nacional de Amboseli no nos podemos olvidar de su precioso mirador del Kilimanjaro. Sin lugar a dudas, el mejor lugar para fotografiar el pico más alto de África.

Además, ya sea aquí o en Masai Mara se pueden visitar las tribus de masais.

Lago Nayvasha, un safari en barca diferente

Flamenco en un safari de lujoEl Lago Nayvasha con sus 189 kilómetros cuadrados y sus grandes poblaciones de hipopótamos y de aves (hay más de 400 especies de aves diferentes, incluyendo una gran cantidad de flamencos) es otro de mis imprescindibles qué ver en Kenia en 7 días.

Probablemente te suene porque es la zona que sale en la famosa película de Memorias de África (si no la has visto, te la recomiendo totalmente antes de venir a Kenia).

Aquí lo habitual es hacer un safari en barca para ver a los hipopótamos y a las aves marinas en su hábitat.

Además, yo siempre recomiendo parar en Crescent Island para un safari a pie. En esta isla situada en mitad del lago solo viven herbívoros, por lo que se puede hacer una ruta a pie sin peligro. Jirafas, cebras, búfalos y otros mamíferos te esperan.

Es ideal si viajamos con niños y también porque después de tantos safaris en 4×4 siempre apetece ir mano a mano con la naturaleza.

Eso sí, no te olvides el repelente de mosquitos, lo vas a necesitar. ¡Y una gorra o sombrero y la crema solar!

Masai Mara, la tierra de los Cinco Grandes

tribu masaiUn safari en Masai Mara es el gran imprescindible de un viaje a Kenia, de la misma forma que el Parque Nacional del Serengueti es el imprescindible en un viaje a Tanzania.

Si vamos en la época correcta, no hay mejor lugar que el Río Mara para ver la Gran Migración, cuando millones de herbívoros cruzan de Tanzania a Kenia en busca de pastos y los cocodrilos y depredadores como leones o leopardos aprovechan para cazar algunos de estos animales.

Una experiencia que siempre recomiendo es hacer la visita en globo que te permitirá acercarte y ver una nueva perspectiva de las diferentes manadas de animales salvajes.

Un leopardo en un safari de lujoPor otra parte, tampoco puedes dejar Masai Mara sin visitar una población masai tradicional como Manyata Masai y aprender sobre su estilo de vida ancestral.

Con el safari guiado en Masai Mara podemos ver rinocerontes, guepardos, leopardos, leones y todo tipo de animales en su hábitat. Realmente es una experiencia de las que no se olvidan jamás.

No te pierdas mi guía de parques naturales de Kenia si quieres descubrir otros lugares fantásticos.

Chale Island, relax en las playas del Índico

Aunque habitualmente se suele combinar el viaje a Kenia con las playas de las islas Seychelles, la costa de Kenia también tiene sus propios paraísos, especialmente en la zona de Diani Beach.

Aquí yo siempre recomiendo Chale Island. Se trata de la única isla de Kenia que es un resort privado de lujo, situado justo frente la costa pero convirtiéndose en un lugar más secreto y exclusivo.

En la isla, rodeada de playas de arena blanca hay un bosque sagrado llamado kaya de 15 acres, así como una bahía de arena blanca increíble en un arrecife de coral. Junto al bosque se sitúa el complejo, que cuenta con playa, piscina y todo tipo de actividades para no aburrirse lo más mínimo.

¿Dónde dormir en Kenia?

Kibo LodgeEl alojamiento en un safari en África para mí es super importante. Los días de safari son duros y tener un buen hotel con camas cómodas donde descansar y ducharse me parece imprescindible.

Además, muchos de los lodges que recomiendo en los Parques Nacionales permiten ver a los animales salvajes desde la propia habitación de hotel y eso no tiene precio.

Para empezar, en Nairobi suelo recomendar el Hotel Crowne Plaza, ya sea el del centro o el del aeropuerto, según la hora a la que llegamos. Se trata de un hotel de cuatro estrellas, con habitaciones amplias, piscina y muy cómodo para descansar del vuelo la primera noche.

En el Parque Nacional de Amboseli, yo recomiendo mis dos lodges favoritos, bien el Amboseli Kibo Tented Camp o el Amboseli Sopa Lodge, con vistas al Kilimanjaro desde las habitaciones.

Para el lago Nayvasha, mis opciones favoritas son el Naivasha Sopa lodge, del mismo grupo que el anterior, el Naivasha Country Club o sino el Naivasha Crescent Camp, en la isla Crescent.

En cuanto a Masai Mara, también tengo bastantes opciones que me encantan para alojarme. Uno de mis favoritos es el Zebra Plains, aunque el Azure Mara Haven también me gusta mucho, especialmente para lunas de miel.

Otras opciones que consideraría son el Loyk Mara Luxury Camp, el Basecamp Explorer y el Sekenani Camp.

Por último, si quieres disfrutar de la extensión a Chale Island, solo hay una opción. La isla está ocupada por el Resort Sands At Chale Island. Aquí yo recomiendo la Habitación Banda, una verdadera maravilla en el paraíso.

Descarga el programa de Kenia

¿Safari de lujo o en grupo?

vehículo en un safari de lujoEl safari organizado de lujo en Kenia tiene una única diferencia con el safari en grupo y es el número de personas. Es decir, mucha gente cuando oyen safari de lujo creen que se trata de un safari en mejores instalaciones o con mayores comodidades y eso no es verdad.

En el ámbito del turismo se utiliza esa expresión para diferenciar un viaje privado de uno con otras personas.

Yo recomiendo el viaje privado en caso de viajar a África con niños o si queremos contar con un guía para nosotros solos, para buscar por ejemplo determinados animales que no necesariamente sean más populares.

También en el caso de una luna de miel en Kenia puede ser interesante comprar un viaje de lujo o privado.

Para el resto de casos suelo recomendar el safari en grupo siempre que sea en grupos pequeños. La razón es básicamente económica.

Los safaris se hacen en un 4×4 y suelen salir varios 4×4 juntos. Al ir con otra gente en tu mismo 4×4, los precios se reducen considerablemente y la experiencia es, para mí, igual de buena.

De hecho, yo siempre he hecho buenas amistades en mis safaris en grupo. Y ya te digo, los alojamientos y la comodidad no va a cambiar, solo el hecho de tener un guía solo para ti o compartirlo entre varios.

Aun así, todo depende de tus preferencias. Lo importante es que estés a gusto y disfrutes de estos 7 días en Kenia.

¿Cuánto cuesta un safari en Kenia?

Chica de una tribu de KeniaEl precio de un safari en Kenia dependerá del tipo de viajes que queramos hacer.

El precio de un safari en Kenia con buenos alojamientos, incluyendo las entradas a los parques nacionales y algunas comidas puede salir a partir de 1.700€ por persona, dependiendo de la época y la disponibilidad, vuelos aparte.

Sin embargo, si queremos un safari privado el precio va a partir de aproximadamente 3000€.

Más información: ¿Cuál es el precio de un safari en Kenia?

Aun así, yo recomiendo siempre preguntar y pedir presupuesto, ya que con la crisis del COVID-19 los precios están fluctuando mucho y es posible encontrar alguna buena oferta.

Recuerda también que en temporada baja será más barato, pero también será más difícil ver a los animales si estamos en temporada de lluvias.

Aprende más: La mejor época para ir de safari a Kenia y Tanzania

Visados y vacunas para Kenia

safari Kenia y Tanzania en 15 díasPara viajar a Kenia es obligatorio tener un visado. El visado de Kenia se puede solicitar fácilmente online en la página oficial. Solo tienes que introducir tus datos (cuidado, deben ser los mismos que en el pasaporte sino queremos problemas) y pagar los 51 dólares que cuesta.

Con la misma se podrá visitar Kenia durante 90 días, con la posibilidad de renovarlo durante otros 90 hasta un máximo de 6 meses. El pasaporte deberá tener, por tanto, 6 meses de validez y al menos dos páginas en blanco.

Es muy importante hacerlo en la web oficial que he puesto antes, ya que hay algunas páginas fraudulentas que han copiado el diseño para crear una estafa.

En cuanto a las vacunas para ir a Kenia no hay ninguna obligatoria para los españoles, aunque se recomienda la de la fiebre amarilla y la profilaxis para la malaria.

Espero que te haya ayudado a decidirte qué ver en Kenia en 7 días. Si quieres ya sabes que te preparo un itinerario personalizado y hago los cambios que necesites.

Descarga el programa de Kenia

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

×