Si estás pensando en un destino de sol y playa, probablemente te estés preguntando que ver en Seychelles. Junto con un viaje a Maldivas, son los dos destinos estrella del Índico, que además tienen abiertas sus fronteras desde hace tiempo y han demostrado ser lugares seguros.
Con un clima tropical y temperaturas agradables todo el año, se trata de un destino ideal para una luna de miel o incluso para combinar el viaje con otro destino del África continental como un safari en Kenia.
Más info: Luna de miel en Seychelles
En Seychelles hay sol y playa, pero también hay otros atractivos de los que voy a hablarte. Aun así, no se trata de destino especialmente recomendado para ver monumentos o ciudades. En algo que nos viene perfecto en esta época mientras terminamos de vacunarnos, encontraremos naturaleza, playa y posibilidad de hacer diferentes actividades marinas.
Así que voy a contarte qué ver en Seychelles si quieres hacer un viaje increíble.
Descarga tu programa de Seychelles
Índice
¿Qué ver en Seychelles?
Lo primero que tengo que contarte sobre qué ver en Seychelles son las islas más interesantes que visitar. Ya sabrás que en el archipiélago hay más de un centenar de islas, concretamente 115 islas. De ellas, solo 33 tienen población, aunque no todas se pueden visitar o tienen infraestructura turística.
Además, como en Maldivas, en Seychelles hay hoteles en islas privadas como Fregate Island. Estos lugares son super lujosos y exclusivos y no están al alcance de todo el mundo. Te lo menciono porque son lugares interesantes de ver con muchas actividades si podemos permitírnoslo.
Pero para este artículo prefiero hablarte de hoteles en las islas principales, más asequibles pero igualmente que ofrecen todo lo necesario para una experiencia de primera.
Las tres islas principales para el turismo son Mahé, La Digue y Preslin. La tercera isla más grande del archipiélago, Silhouette, también es interesante, aunque solo podremos visitarla si estamos alojados en ella y está bastante alejada de las demás, así que no voy a centrarme en la misma en el post. Esta cuarta isla puede interesar más si queremos aventura y centrarnos en un único lugar, porque sino vamos a perder mucho tiempo en viajar de la misma a las demás.
Creo que visitando Mahé, La Digue y Preslin podemos ver los lugares más interesantes, incluyendo zonas más culturales, de naturaleza y lugares Patrimonio de la Humanidad. Por supuesto, todo depende del tiempo que vayamos a estar en las islas.
Para mi propuesta, basta con tener unos 10 días para visitar y disfrutar de las 3 islas, incluyendo los vuelos desde España.
La isla de Mahé
Mahé es la isla principal de Seychelles. En la misma se sitúa Victoria, la capital del país, y vive el 90% de la población de Seychelles. Por Mahé vas a tener que pasar de forma obligatoria, ya que se trata de la isla donde se ubica el único aeropuerto internacional del archipiélago.
Después, puedes quedarte en la isla, lo que te recomiendo, o viajar a otras en ferry, helicóptero o hidroavión. Otra opción es viajar directamente a Preslin o La Digue y pasar unos días en Mahé antes de volver.
Elijas la opción que elijas, Mahé es una isla que hay que conocer. Para empezar, Victoria es la mejor opción si queremos ver cómo vive la población local. Allí te recomiendo visitar el Mercado Central y ver los productos autóctonos, el pescado, la fruta y las especias que dan sabor a su comida.
También muy interesante es el templo hindú Sri Navasakthi Vinayagar con colores brillantes, la Catedral, el edificio colonial Maison des Capucins y la torre del reloj.
En el centro de la isla encontramos el Parque Nacional Morne Seychellois. En este parque nacional está la montaña más alta de Seychelles, el pico Seychellois con 905 metros. Igualmente, hay 15 kilómetros de senderos en la selva tropical, donde viven diferentes especies vegetales, reptiles y aves que podemos conocer.
Por supuesto, también tenemos que hablar de la playa. Aunque hay decenas de playas paradisíacas, las más conocidas son Beau Vallon y Anse Intendance. Además de palmeras veremos takamakas dando sombra, el árbol nacional de Maldivas.
Hotel Constance Ephelia
Para alojarnos en Mahé, mi recomendación es el Hotel Constance Ephelia. Se trata de un resort de 5 estrellas situado en la costa occidental de la isla, en pleno Parque Nacional y donde se ven las mejores puestas de sol de Seychelles.
A solo 2 km de la famosa cascada Sauzier, ofrece diferentes villas, suites y habitaciones con vistas al Índico, piscina infinita, spa, más de 10 bares y restaurantes así como todo de tipo de actividades en el mar y la naturaleza.
La isla de Preslin
La isla de Preslin es conocida por sus maravillosas playas. Quizá la más conocida sea Anse Lazio, que con su mezcla de cocoteros, palmeras, arena blanca, rocas de granito y aguas cristalinas hacen que el que vuelva tenga que repetir.
Esta playa es también ideal para hacer esnórquel o submarinismo, debido a la claridad del agua y la diversidad de vida que podemos encontrar en las mismas.
A mí, sin embargo, la que realmente me enamoró fue la playa de Anse Georgette. Se trata de una playa oculta, a la que hay que llegar después de un sendero de una hora. Esto hace que no haya prácticamente turistas y para mí es tan bonita como Anse Lazio.
Está super protegida y solo abre de 9 a 16, por lo que yo madrugué y la verdad es que me mereció la pena.
Praslin es también conocida por contar con una fruta única en el mundo. Se trata del llamado coco de mar, que es el fruto con la semilla más grande del mundo. De hecho, la semilla puede pesar hasta 20 kilos. Esta planta es originaria de esta isla pero también se puede encontrar en otras islas tanto de Seychelles como de Maldivas, aunque es difícil que crezca.
Sin embargo, el lugar donde crece con mayor facilidad es el valle de Mai, que además es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las características específicas del valle hacen que sea el único lugar del mundo donde el fruto germina fácilmente y realmente merece la pena verlo.
En la isla hay también otra decena de árboles únicos así como aves como el papagayo negro, que es el ave nacional de Seychelles.
Hotel L’Archipel
Para alojarnos en Preslin mi apuesta es el Hotel L’Archipel. Se trata de un hotel de cuatro estrellas junto al mar, con una playa privada, Anse Gouvernement, de uso exclusivo para los huéspedes.
Situado en la Bahía de la Costa de Oro, ofrece una de las mejores perspectivas de la que es la segunda isla más grande del archipiélago.
La isla de La Digue
La Digue es la cuarta isla más grande Seychelles y también la que tiene la playa más famosa de todo el archipiélago. Por supuesto, estoy hablando de Anse Source D’Argent, considerada en muchos rankings la mejor playa de todo el planeta.
En realidad, si te soy sincera, esta playa no me pareció muy diferente del resto. Todas las playas de Seychelles son espectaculares. Todas tienen su arena blanca, sus cocoteros y selva, sus aguas transparentes y corales en los que hacer esnórquel…
Lo único que llama más la atención son sus rocas de granito que parecen plata y tienen un tamaño más grande que en otras playas. Pero, ya te digo en playas como Anso Lazio o Beau Vellon también las tienen en menor tamaño. No me malinterpretes, es una playa increíble que te encantará, solo que entre tantas playas increíbles pues todas son fantásticas, es como elegir entre la Catedral de León, la de Toledo o la de Burgos, son todas bonitas y ya depende de tu gusto personal.
Como en Preslin, en La Digue también hay una playa oculta al que llegar tras un sendero oculto que me encantó. Se trata de Petite Anse a la que se llega desde Anse Cocos. Antes de ir a hasta playa si te recomiendo que consultes las mareas porque con pleamar puede haber corriente y ser peligrosa. En bajamar, sin embargo, se forman piscinas entre el coral perfecto para hacer
Ten en cuenta que en estas playas no hay socorristas, sino que son verdaderos paraísos desiertos.
Hotel Le Nautique
Para La Digue mi elección es el Le Nautique Luxury Waterfront Hotel La Digue. En este caso se trata de un hotel situado en la playa Anse Reunión, con piscina infinita y mil opciones de actividades en la isla y el agua. Un lugar ideal para descansar y relajarse.
Mejor época para viajar a Seychelles
En cuánto a la mejor época para viajar a Seychelles serían los meses de junio, julio y agosto. En realidad, Seychelles es un destino ideal para cualquier época del año, pero los tres meses de nuestro verano corresponden allí a la estación seca, que comienza en abril y llega hasta noviembre y es donde se dan menos lluvias.
Afortunadamente, en Seychelles no hay grandes ciclones y aunque pueda llover suelen ser lluvias cortas que dejan rápidamente la salida del sol. Por tanto, también es posible viajar en los meses de nuestro invierno (recuerda que Seychelles está en el hemisferio sur, así que sus estaciones son al contrario que las nuestras), solo que hará más humedad y un poco más de calor.
Aunque los meses de julio y agosto son los que tenemos menos lluvia y temperaturas más perfectas, también es junto a la Navidad, el momento en el que es más caro viajar al archipiélago por lo que mucha gente prefiere el otoño o la primavera donde sigue haciendo buen tiempo (aunque alguna lluvia más) y los precios son muchísimos más bajos.
Visados y vacunas para ir a Seychelles
Para entrar a Seychelles no hace falta visado. Basta con tener el pasaporte en regla con al menos seis meses de validez tras la fecha de regreso.
Eso sí, respecto a las medidas COVID es necesario presentar una PCR negativa. Esta prueba debe realizarse con un máximo de 72 horas de antelación a la llegada al archipiélago. Es decir, que hay que incluir las horas que dure el vuelo para tener en cuenta los plazos.
Además, Seychelles exige un formulario de salud con información del vuelo, alojamiento y el resultado de la PCR, así como del seguro médico obligatorio necesario para viajar allí.
Igualmente la única vacuna obligatoria es la de la fiebre amarilla si venimos de un país endémico. De lo contrario no hay vacunas obligatorias aunque si recomendables como la de la fiebre tifoidea, hepatitis A, la triple vírica y la del tétanos-difteria y tos ferina.
Como siempre, te recomiendo pasar por tu centro de vacunación internacional más cercano para ponerte la vacuna que te recomiende el doctor, aunque no sean obligatorias.
Espero que este artículo sobre qué ver en Seychelles te haya ayudado a hacer tu viaje. Recuerda que puedo prepararte un viaje excelente completamente personalizado y a tu gusto.
Descarga tu programa de Seychelles
Besos,
Sofía