Aunque recientemente hablé en otro post sobre algunos consejos y recomendaciones que debíais tener en cuenta si viajas a Tailandia entraba en vuestros planes, hoy quiero hacer especial hincapié en este país y hablarte de los puntos imprescindibles, todo lo que hay que ver en Tailandia en 15 días, te lo voy a contar en este artículo.

Sea o no tu primera incursión en el Sudeste Asiático, la limitación de tiempo y el desconocimiento del país y del idioma dificultan encontrar la mejor información y decidirse por los destinos que visitar.

Así que para facilitar la ardua tarea, como siempre os voy a dar mi punto de vista para que descubras la mejor manera de aprovechar esta aventura según tus gustos y preferencias.

Aquí va mi itinerario por Tailandia de 15 días recomendado especialmente para primerizos. Espero que lo disfrutes 🙂

#Ruta de 15 días en #Tailandia con #LosViajesdeSofia #Thai #Thailandia #Travel #Asia #LVDSBlog Clic para tuitear

Tailandia, paraíso asiático

Tailandia es uno de los países más completos que existen por la variedad de experiencias que ofrece al turista y de lugares interesantes en los que perderse y disfrutar de esta parte de Asia.

El clima tropical de Tailandia, caliente y húmedo en la mayor parte del territorio y durante casi todo el año se traduce en que no hay meses buenos o malos para visitar el país. La estancia será más o menos calurosa y con más o menos lluvias. Pero en general se trata de un territorio cálido apto para visitar en cualquier parte del año.

Si te preocupa el tiempo que pueda hacer durante tu viaje o estás dudando sobre la mejor época para viajar a Tailandia, tenemos un post exclusivamente dedicado a ello. En él encontrarás recomendaciones, el clima según las zonas y todo lo necesario que debes saber sobre el clima de Tailandia. Así podrás salir de dudas rápidamente.

Monje budista en una estación de tren en Bangkok

En cualquier caso, uno de los puntos más importantes que debes tener claro es qué es lo que te apetece ver de Tailandia. Se trata de un país muy grande y su clima también depende de la zona que quieras visitar.

Por ejemplo, si tu idea es pasar la mayor parte del tiempo en Phuket, entonces será mejor que evites los meses de agosto, septiembre y octubre. En este periodo es cuando más probabilidad de lluvia existe, es la temporada de lluvia en Tailanda.

De hecho, la mejor época para viajar a esta zona de Tailandia es de diciembre a marzo. En este periodo de 4 meses el agua de sus playas es más azul, brillante y transparente, el mar está calmado y hace un clima muy agradable.

Aunque, en este caso, sí debes tener en cuenta que es temporada alta y que los precios serán también más altos que por ejemplo en la temporada de junio a noviembre, época de lluvia y monzones.

Ruta de 15 días en Tailandia

  1. Bangkok
  2. Ayutthaya- Khao Yai – Khorat
  3. Khorat – Phimai – Phitsanulok – Sukhothai
  4. Sukhothai – Lampang – Chiang Rai
  5. Chiang Rai – Triángulo de oro
  6. Chiang Rai – ChiangMai
  7. Phuket

Día 1-4: Bangkok

Atardecer en Bangkok

Noche a bordo en el avión y llegada a la capital del reino de Siam.

Una vez aterricemos en Tailandia, los primeros cuatro días estarán dedicados a conocer su capital, Bangkok. Con más de 8 millones de habitantes es una de las ciudades más pobladas del planeta y, sin duda alguna, una visita obligada cuando se pisa suelo tailandés.

¿Qué vamos a encontrar en Bangkok? Podemos resumirlo en grandes y asombrosos palacios, templos antiguos y bulliciosos mercados.

Para que aproveches al máximo tu viaje, toma nota de algunas excursiones imprescindibles en Bangkok.

Gran Palacio Real de Bangkok

Gran Palacio Real de Bangkok

Probablemente sea el lugar más visitado de toda Tailandia, una de las joyas turísticas de la ciudad. Fue residencia oficial de la monarquía del antiguo reino de Siam hasta el año 1925. Aunque hoy en día no es la residencia oficial del rey actual, sí es el lugar en el que se celebran los eventos oficiales.

Se trata de un complejo rectangular de más de 200.000 metros construido en 1792 por el rey Rama I cuando se trasladó la capital desde Thonburi a la actual Bangkok.

Ubicado en el distrito de Phra Nakhon, este complejo se divide en varias zonas en las que puedes encontrar inmensos jardines, patios, museos, pabellones o templos.

Templo del Buda de Esmeralda o Wat Phra Kaew en Bangkok

Uno de los lugares más conocidos del Palacio es el templo Wat Phra Kaew o Templo del Buda Esmeralda. Un templo budista que cuenta con una figura de Buda esculpida en un bloque único de jade, una roca ornamental de tonalidades verdes del siglo XV.

El horario de visita del Gran Palacio Real de Bangkok es de 8:30 a 15:30 h. Si deseas evitar las masificaciones de turistas lo más recomendable es que acudas a primera hora de la mañana.

Wat Pho o Templo del Buda Reclinado

Wat Pho es un complejo budista construido en el siglo XVII en el que destaca la gigantesca figura de color dorado del Buda Reclinado de 46 metros de largo y casi 15 metros de alto. ¿Qué os parece? Impresionante, ¿verdad?

A pesar de que la atracción principal de Wat Pho es el Gran Buda Reclinado y sus inscripciones sagradas en las plantas de los pies, en este complejo destacan además la zona de las vasijas sagradas, un conjunto de estupas conocido como Phra Maha Chedi Si Rajakarn y figuras chinas que servían de ancla para los navegante chinos que vivían en la capital.

Tailandia en 15 días

Mercado Flotante de Amphawa

A 90 kilómetros de la capital, el mercado flotante de Amphawa es uno de los mercados sobre el agua más espectaculares del país.

Aunque en su primer momento el mercado nació como lugar principal para la venta de frutas y verduras, hoy en día puedes degustar todo tipo de platos de la gastronomía tailandesa.

Es un mercado que ha sabido adaptarse perfectamente a los tiempos y las barcas han dejado de vender verduras a vender platos cocinados generalmente de marisco y calamares.

Sólo abre los viernes, sábados y domingos de 12 a 9 de la noche.

En un mismo día se puede combinar y es, muy recomendable, una visita el mercado terreste de Mae Klong. Apenas los separan 10 kilómetros y están bien comunicados por transpote público.

Se ubica encima de las vías del tren aún en funcionamiento. Cuando el tren se acerca a las inmediaciones del mercado, los puestos de comida se retiran hasta su paso y se vuelve a montar en escasos minutos. Es un mercado muy curioso para visitar y degustar una vez más la rica gastronomía local tailandesa.

Khao San Road en Bangkok

Esta calle situada en el barrio de Banglamphu, una de las zonas más famosas de Bangkok, es la calle por excelencia para disfrutar de la esencia de Tailandia en todo su esplendor.

La mejor forma de llegar aquí es mediante taxi o tuk-tuk, o si lo prefieres, también puedes hacerlo en algunos de los barcos que te llevan a través del río Chao Phraya (la parada es la del muelle Than Pra Atit).

Asimismo, hay numerosas líneas de autobús que te dejarán en esta calle (la 3, 9, 32, 39, 44, 53, 59, 64, 79, 159, 503, 509 y 511).

¿Quieres degustar el tradicional Pad Thai (fideos con verduras) o cualquier otro plato típico tailandés?

Para lo primero, no hay nada mejor como los puestos callejeros y si quieres una recomendación de un restaurante, no dejes de acudir a Susie Wong´s Beers and Buns: no te puedes perder su famoso sándwich de hamburguesa.

Ubicado en Khao San Rd con Susie Rd (de ahí su nombre), es un lugar pequeño pero muy acogedor.

Mercado de las flores de Bangkok

La mejor forma de conocer un país es ver el día a día de sus gentes. Por eso, una visita al mercado de las flores debe ser una de tus paradas imprescindibles en la capital tailandesa.

Como bien indica su nombre, las flores son el principal producto que podrás encontrar en este mercado.

Rosas, orquídeas, lilas… las venden por paquetes y a precios realmente económicos.

Una de las particularidades de este mercado es que ¡está abierto las 24 horas del día!

En las primeras horas del amanecer el mercado está en todo su esplendor. Es el momento en el que llegan los camiones provenientes de Chiang Mai y Chiang Rai y la explosión que se produce de colores y aromas es inigualable.

La mejor forma de acceder al mercado es en tuk-tuk o en cualquiera de las líneas de autobús que te llevan hasta allí.

Está ubicado en la calle Chak Phet y en las dos calles colindantes.

Lumphini Park

Vista aérea de Lumphini Park en Bangkok

Lumphini Park es para Bangkok el equivalente a Central Park para Nueva York.

El pulmón verde de Bangkok, construido en 1920 por el rey Rama XI, es un lugar ideal para disfrutar de un tranquilo paseo, dejando atrás el caos y bullicio de la capital.

Está situado en el corazón del distrito financiero y su horario de apertura es muy amplio. Desde las 5 de la mañana a 9 de la noche este parque dispone de amplias zonas verdes y un bonito lago donde disfrutar de un rato de tranquilidad.

¿Quieres saber una curiosidad? Cada día a las 6 de la mañana, suena el himno de Tailandia y las personas que se encuentran en el parque se ponen de pie para cantarlo. Es muy habitual que te encuentres a gente practicando tai chi y otras actividades al aire libre en el parque Lumphini.

Incluso si te animas, ¡puedes participar en una clase gratuita!

Descubre Tailandia con Los Viajes de Sofía

Día 5: Ayutthaya, KhaoYai, Khorat

Ayutthaya
Monje en las ruinas del templo de Ayutthaya en Tailandia

A 80 kilómetros de Bangkok se encuentran las ruinas de los templos de Ayutthaya, un parque histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

Fue segunda capital del reino durante más de 400 años, pero en 1767 desgraciadamente la ciudad fue destruida por el ejército birmano. Sus habitantes tuvieron que huir y jamás se reconstruyó, por lo que actualmente solo quedan ruinas de lo que fue la capital de un imperio.

Los templos más importantes dentro del complejo de Ayutthaya son el templo Wat Maha That, Wat Chai y el Templo Wat Prasisanphet.

Parque natural de Khao Yai

Cabañas en el Parque Natural de Khao Yai

Este parque de más de 2000 kilómetros cuadrados da cobijo a una gran variedad de mamíferos, aves, reptiles e insectos y otras especies en peligro de extinción como tigres, elefantes u osos negros.

No te puedes perder la laguna Nong Pak Chee, en la que podrás avistar elefantes salvajes refrescándose en sus aguas; las cascadas de Haew Suwat y Haew Narok y el Santuario de Khao Yai.

Día 6: Khorat/Phimai/Phitsanuloke/Sukhothai

Khorat es una de las ciudades más importantes de Tailandia. Sin embargo, el nombre original de la región es Nakhon Ratchasima.

Entre las atracciones principales destaca la visita al monumento en honor a Thao Suranaree, la dama guerrera de Khorat, conocer el templo más famoso de la ciudad, el Wat Phra Narai Maharat, visitar el parque histórico de Phimai y el templo de Phanom Rung.

Wat Pha Sorn Kaew en Phetchabun (Tailandia)

En Phitsanuloke, el templo Phra Sorn Kaew requiere una parada obligatoria, un conjunto arquitectónico único, considerado uno de los centros budistas más importantes del país.

Día 7: Sukhothai, Lampang y ChiangRai

Sukhothai Historical Park en Tailandia

El Parque Histórico de Sukhothai es famoso por contener las ruinas de decenas de templos. Junto con Ayutthaya, Sukhothai fue una de las dos grandes capitales del antiguo reino de Tailandia.

Muchos turistas omiten esta visita por su lejanía de las grandes ciudades (se encuentra a 450 kilómetros de Bangkok y aproximadamente a 300 kilómetros del sur de Chiang Mai), pero vale la pena disfrutar de este precioso paraje declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Una de las mejores formas de conocer el parque es en bicicleta, aunque también suele haber tuk-tuks disponibles a la entrada.

Podrás visitarlo de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

Después, de camino a Lampang, no os podéis perder el templo Wat Phra Kaeo Don Thao y el Lago Payao antes de llegar a Chiang Rai.

Día 8: Chiang Rai y Triángulo de oro

Salida para visitar las Tribus Akha, donde podréis ver plantaciones de té antes de continuar hacia el Triángulo de Oro, donde se unen los tres países (Tailandia, Birmania y Laos).

No os podéis ir sin visitar el museo del Opio, situado a las afueras del pueblo, camino de Mae Sai.

Días 9 y 10: Chiang Rai/ChiangMai

Salida hacia Chiang Mai para visitar el templo blanco de Wat Rongkhun, el templo Doi Suthep y el centro de artesanías.

Figura de elefante blanco en el templo de Doi Suthep

Una de las experiencias únicas que podréis vivir en esta zona es la visita del campamento de elefantes.

Además de visitar cualquiera de los mercados que encontrarás por el casco histórico, no puedes perderte el bazar nocturno en pleno corazón de la ciudad. Situado en la carretera de Chan Klan, y abierto desde las 6 y 30 de la tarde hasta las 10 de la noche, en este mercado podrás adquirir souvenirs de Tailandia.

Descubre Tailandia con Los Viajes de Sofía

Encontrarás una gran variedad de productos (espadas samurai, vestidos de seda, artesanía, bolsos, relojes, antigüedades, videojuegos, lámparas, productos tecnológicos, zapatos…) y de restaurantes locales e internacionales para cenar.

Días 11 a 15: Phuket

Barcas tradicionales tailandesas en una playa de Phuket

No hay nada mejor que finalizar el viaje con unos días de relax en la playa.

Phuket es probablemente, después de Bangkok, la zona más visitada de Tailandia.

Algunas de las actividades que no puedes perderte son la visita a la Bahía Phang Nga, en la que encontrarás la famosa isla de James Bond, los templos del Gran Buda y el templo Wat Chalong y Phuket Town, el casco histórico de la ciudad tailandesa.

En lo referente a las playas existen diversas opciones en función de tus preferencias, y de lo que te moleste o no la cantidad de turistas, ya que hay algunas más transitadas que otras.

Sin duda alguna la playa más masificada es la de Patong Beach, seguida de Kata Beach.

Son las más bulliciosas y en ellas encontrarás miles de bares, tiendas, restaurantes y diferentes opciones de ocio y vida nocturna.

Si prefieres un plan más relajante y tranquilo también podrás disfrutar de él, eligiendo otras playas menos famosas, lugares mágicos como Ao Sane Beach o Ao Yon Beach.

Rincones idílicos en los que relajarte, leer tranquilamente o escuchar el sonido del mar de fondo.

Las mejores playas de Phuket en las que perderte

Vista panorámica de las islas Phi Phi

Kata Noi Beach

Situada en la costa oeste de Phuket, la playa de Kata Noi es una pequeña bahía con una playa de arena blanca y mar calmado rodeada de colinas. A ambos lados de la bahía sus formaciones rosas son un lugar ideal para practicar snorkel.

El resto de la bahía está prácticamente libre de rocas para darse un buen chapuzón. De mayo a octubre, la temporada baja de esta región, las aguas de Kata Noi Beach cogen fuerza y es un destino popular entre los surfistas.

Nai Yang Beach

La playa de Nai Yang es una de las playas menos conocidas de Phuket. Su arena rocosa y sus aguas de tonos azules convierten a esta playa al noroeste de Phuket en un destino perfecto para disfrutar de ella bajo la sombra de los árboles.

Playa de Yanui

Una joya escondida de Phuket. Si lo que buscas es estar lejos de la multitud, debe ser tu elección. La playa de Yanui es un equilibro perfecto entre pescadores locales, snorkel y un atardecer espectacular.

Playa de Pansea

La playa de Pansea es un paraíso tropical de agua cristalina con hermosos arrecifes de corales. Rodeada de plantas exóticas y palmeras esta playa de arena fina y clara tiene todos los ingredientes necesarios para ser una parada perfecta para una escapara romántica en tu próximo viaje a Tailandia.

Sí, a estas alturas ya estoy convencida de que te pica el gusanillo y vas a descubrir la magia de Tailandia.

Playa de Kalim

Si lo que os va más es la aventura y los deportes acuáticos, ésta es una gran opción, ideal para practicar surf, ya que las enormes rocas que se encuentran en la orilla hacen que las olas rompan con fuerza.

La playa de Kalim conserva muchos detalles locales tailandeses y conserva un pequeño mercado de comida callejera con media docena de puestos donde puedes encontrar sopa de fideos, roti, helados y otras delicias de la comida de Tailandia.

Bang Tao Beach

Para muchos es la playa más bonita de Phuket. Una bahía con ocho kilómetros de arena blanca y suave con forma de media luna hacen de esta playa la más larga de Phuket.

La gran cantidad de árboles frente al mar la aíslan de cualquier ruido de la carretera. En Bang Tao Beach se trata de encontrar ese momento zen y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este destino premium dentro de nuestra ruta por Tailandia.

Te dejo por aquí un mapa que hemos hecho con las playas y además con las rutas en coche por si quieres desplazarte de una playa a otra para encontrar tu favorita.

Con esta ruta de Tailandia en 15 días conocerás los rincones más representativos de un país que cada año visitan cerca de 30 millones de turistas y aprovecharás al máximo tu viaje. ¿Te atreves a descubrirlos con nosotras?

Ya sabes que resolvemos cualquier duda que tengas y personalizamos al máximo tu viaje para que sea una experiencia inolvidable.

¡Te esperamos!

sofia@losviajesdesofia.com

banner de descarga

Dejar un respuesta

×