Si te estás preguntando qué ver en Tanzania en tu próximo safari has llegado al lugar adecuado. En este post voy a hablarte de los parques nacionales más importantes para este viaje y otros lugares que te pueden interesar bastante.

También, por si estás pensando en hacer un viaje de novios a Tanzania y Zanzíbar o quieres unos días de relax, voy a hablarte de dónde ver animales en Zanzíbar, ese paraíso del Índico en el que hay más que playas paradisíacas.

Tanzania es uno de mis destinos favoritos para hacer un safari para luna de miel, pero también para un viaje con amigos o en familia. Es un destino bien comunicado y con buenas infraestructuras respecto a otros destinos africanos, hay bastante probabilidad de ver muchísimos animales y todo es bastante cómodo, siempre teniendo en cuenta que nos vamos a África y a mitad de la naturaleza.

Pero empecemos ya con las cosas que ver en Tanzania.

¿Qué ver en Tanzania continental?

15 días en Tanzania viendo atardeceres como este en el Serengeti

Primero quiero hablarte de lo que entiendo que es el principal objetivo de tu viaje. La parte continental de Tanzania es donde encontramos a los Cinco Grandes de los safaris y la mayoría de sus parques nacionales.

No van a faltarte planes si tu duda es qué hacer en Tanzania.

En realidad, Zanzíbar tiene un estatus especial autónomo, al estilo de Puerto Rico o de nuestras comunidades autónomas, por lo que cuando decimos Tanzania en solitario en realidad nos referimos a la continental.

Aquí hay grandes extensiones de sabana, especialmente en toda la zona del Valle del Rift, y también varios lagos interesantísimos. Por otra parte, también te voy a hablar del Kilimanjaro.

No es un destino muy común para un safari en Tanzania pero creo que tiene sentido mencionarlo. Hay mucha gente que quiere ir expresamente a ver el Kilimanjaro, así que te voy a contar qué ver allí y cómo hacerlo.

Parque Nacional de Tarangire

Elefantes en el río Tarangire

Empiezo por el, quizás, menos famoso de los parques nacionales de Tanzania habituales en un safari. Para mí, sin embargo, es uno de mis favoritos. El Parque Nacional de Tarangire está situado al sur del Lago Manyara, alrededor del río Tarangire.

Este río desemboca en dicho lago y durante la estación seca se convierte en la única fuente de agua de la zona. Esto hace que los animales se agolpen en sus riberas para beber. Aunque encontramos a los Cinco Grandes (leones, rinocerontes, elefantes, búfalos y leopardos), son los elefantes las grandes estrellas del parque.

De hecho, estamos ante el parque con más elefantes de toda Tanzania. Así que si te gustan los elefantes tanto como a mí, te encantará verlos beber a orillas del río. Además, a mi me gusta especialmente porque tiene un paisaje un tanto diferente al resto de parques.

Es una sabana con baobabs dispersos (algunos de hasta mil años) y el río surcando su centro, pero hay algo más de vegetación y accidentes geográficos. Por eso, si eres un amante de los safaris fotográficos como yo, aquí encontrarás uno de los marcos más bonitos de tu viaje.

Este parque es el segundo con más animales de Tanzania tras el Serengueti, así que solo hay que coger la cámara de fotos y los prismáticos y ponerse manos a la obra.

Parque Nacional del Lago Manyara

Monos en el lago Manyara

El Parque Nacional del Lago Manyara es el más pequeño de Tanzania. Tiene solo 330km2 y, además, alrededor del 60% corresponde al propio lago. En la estación seca, el lago es algo más pequeño, mientras que en la húmeda ocupa casi todo el parque.

Aquí podemos distinguir una zona más de bosque, que se mantiene fuera del agua durante todo el año, y otra más de sabana con algunos árboles y arbustos. La zona de bosque es ideal para ver diferentes especies de monos y babuinos, siendo uno de los mejores lugares del país para observarlos.

En el resto tenemos a los Cinco Grandes, jirafas, antílopes y otros ungulados, etc. Aquí, uno de los objetivos de los visitantes es ver a leones y leopardos. La razón es que, debido al tipo de suelo, que es muy alcalino, estos animales se suelen subir a los árboles a descansar.

No siempre se ven, pero si tienes suerte, te aseguro que ver a un león acostado en la rama de un árbol es bastante impactante. Además, se trata de un paraíso de la ornitología, con más de 350 especies de aves diferentes.

Parque Nacional del Serengueti

Leonas en el Serengueti

Por supuesto, tengo que hablarte de la joya de Tanzania: el Parque Nacional del Serengueti. Este lugar es abrumador por la cantidad de vida salvaje que hay. Además, al ser todo sabana con muy poca vegetación, es bastante fácil ver todo tipo de animales.

El lugar es espectacular, tanto que fue uno de los primeros lugares del mundo en ser nombrados Patrimonio de la Humanidad, justo en 1951. Desde entonces, se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los viajeros para hacer un safari.

Se trata de un Parque Nacional situado en el norte de Tanzania pero que continúa en el sur de Kenia, donde se denomina Masai Mara. Seguro que también has oído hablar de este lugar que es en realidad el mismo parque, solo separado por la frontera imaginaria que divide ambos países.

Lo principal que tengo que decirte del Serengueti es que aquí se produce la Gran Migración. Si hay algo que ver en Tanzania en un safari, eso es la Gran Migración. Se denomina así al que es, para mí, el mayor espectáculo de la naturaleza.

Millones de bóvidos y ungulados cruzan la zona de Tanzania hasta la de Kenia buscando pastos más frescos. Ver a tantísimos animales cruzar, principalmente ñus, cebras y gacelas, es muy impactante. Yo la última vez que estuve pude verlo también en globo y me gustó aún más.

Área de conservación del Ngorongoro

Primer plano de rinoceronte negro en el Ngorongoro

Para acabar con los lugares imprescindibles que ver en Tanzania tengo que mencionar el que siempre recomiendo más que ningún otro. El área de conservación del Ngorongoro es el espacio protegido más diferente y único de Tanzania y estoy segura que te va a encantar.

También es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su gran valor reside en que se trata de un antiguo cráter volcánico. Con unas paredes verticales de unos 400 metros que lo rodean, encontramos un espacio de unos 30 kilómetros cuadrados en el que ver a los Cinco Grandes y otros animales.

A diferencia de otros lugares, aquí los animales se quedan durante todo el año y no salen del cráter, por lo que son más sencillos de ver. Pese a su pequeño tamaño, hay un lago donde los animales van a beber y diferentes ecosistemas. Es como un micromundo de África lleno de animales, por eso me encanta este lugar.

Que en el precio del safari en Tanzania estén incluidos estos parques nacionales debe ser una de las principales cosas que debes consultar al pedir un presupuesto.

Lago Victoria

Lago Victoria en Tanzania

Otro lugar muy interesante que ver en Tanzania, pero fuera de los circuitos habituales, es el Lago Victoria. Se trata de una de las fuentes del río Nilo y hay diferentes poblados de pescadores en sus orillas.

Este lugar no veremos grandes animales, sino que está más enfocado en conocer la cultura tanzana o divisar algunas de las centenares de especies de aves que viven junto al lago.

Sin ser lo más imprescindible del país, puede dar otra visión de lo que es Tanzania, más allá de las zonas más enfocadas únicamente en safaris.

Parque Nacional del Kilimanjaro

Jirafa en el Parque Nacional del Kilimanjaro

Para acabar con la parte continental de Tanzania quiero hablarte del Parque Nacional del Kilimanjaro. Se trata del Parque Nacional que rodea el pico del Kilimanjaro que con 5.895 metros es la montaña más alta de África.

Más allá de expediciones de alpinismo que se puedan hacer en la propia montaña, el Parque Nacional es un buen lugar para hacer safaris. Además, las fotos quedan estupendas con el pico de fondo. Este lugar es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dese los años 80.

Aquí encontramos leopardos, elefantes, elands, bonobos o antílopes, entre otros animales que ver en el safari. Hay menos variedad que en Ngorongoro o Serengueti, pero igualmente puede ser interesante de visitar.

¿Qué ver en Zanzíbar?

Mono en Zanzíbar

Si hacemos un viaje a Tanzania en 15 días o más, entonces es muy probable que hayamos añadido unos días finales de Zanzíbar para descansar en la playa.

Sin embargo, tengo que decirte que también es buena idea preguntarse qué ver en Zanzíbar y que la respuesta te va a gustar. Sí, ya sé que si optas por una luna de miel en Zanzíbar o por unos días de descanso, es poco probable que salgas de la playa y el resort.

Pero bueno, si te apetece, hay dos zonas para hacer safaris, uno en tierra y otro en el mar. Además, yo siempre recomiendo la visita cultural a Stone Town. La capital de la isla es Patrimonio de la Humanidad y fruto de una gran mezcla de culturas, siendo uno de los grandes puertos del comercio de esclavos de oriente.

Más allá de Stone Town estos son los lugares que ver en Zanzíbar para hacer un safari.

Bosque Jozani

Colobo Rojo

Llamado oficialmente Parque Nacional Jozani Chwaka Bay, se trata del hogar de los colobos rojos, un tipo de primate que solo existe en Zanzíbar. Además, en este bosque podremos ver a sus hermanos colobos blancos y negros, así como otras especies de monos.

El hogar del leopardo de Zanzíbar, aunque hace décadas que nadie ve uno, también cuenta con jabalíes, antílopes o camaleones entre su fauna más destacada. Se trata de un lugar muy interesante si queremos ver primates mientras estamos en la isla.

Reservas marinas

Pez en el interior de un arrecife de Zanzíbar

En total, hay siete reservas marinas protegidas a lo largo de la isla: Chumbe Marine Park, el Mnemba Marine Park, el Misali Marine Park, el Menai Marine Park, el Tumbatu Island, el Chapwani Island y el Changuu Island.

De ellas, Mnemba Marine Park es la más importante y la que te recomiendo para un safari marino. Aquí podrás ver delfines, ballenas jorobadas, cinco diferentes especies de tortugas y todo tipo de peces de colores.

Estas reservas son perfectas para hacer esnórquel y submarinismo. A mí me parece muy interesante porque ofrece una perspectiva diferente de Tanzania, de la seca sabana a un mundo submarino rico y llena de pececitos de colores.

Espero que te haya servido para saber qué ver en Tanzania. Recuerda que puedo prepararte un viaje totalmente a tu medida.

Besos,

Sofía

reservas@losviajesdesofia.com

programa de Tanzania

Dejar un respuesta

×