Queramos o no, el sector cinematográfico influye a diario en nuestras vidas. Así que imaginar una ruta visitando lo mejor que ver en la Costa Oeste de los Estados Unidos es un auténtico fetiche para cualquiera de nosotros.
Estados Unidos es en sí mismo un auténtico set de rodaje de miles de kilómetros, un plató que nos hace sentir en protagonistas de nuestra propia película. Cautivándonos a medida que descubrimos nuevas ciudades, parques naturales, miradores…
La Costa Oeste de los Estados Unidos atrapa como un verdadero imán. Kilómetros cargados de aventuras y rincones majestuosos que os comparto para que no os perdáis detalle sobre lo mejor qué ver y hacer en la Costa Oeste de los Estados Unidos.
Índice
¿Qué ver y hacer en la Costa Oeste de Estados Unidos?
Aquí van las visitas imprescindibles en la Costa Oeste de Estados Unidos. Lugares cautivadores y diametralmente opuestos que no te puedes perder por nada del mundo si decides emprender un viaje al otro lado del atlántico.
Qué ver y qué hacer en Los Ángeles
Los Ángeles disfruta de que se adentra en las frías aguas del Océano Pacífico de la famosa playa de Santa Mónica es el marco perfecto para una de las mejores puestas de sol de la Costa Oeste.
Un rincón donde la belleza de sus 3 millas de arena clara se mezclan con el urbanismo más cool del estado de California.
Otro distrito que comenzó siendo una pequeña localidad cercana a Los Ángeles, como Hollywood o Santa Mónica es Beverly Hills.
A finales de los años treinta comenzaron a florecer espectaculares mansiones para dar cobijo a las grandes fortunas del país. Esa exclusividad del siglo pasado sigue vigente y hoy muchos personajes de fama internacional poseen una señorial casa en Beverly Hills.
A parte del tour por las mansiones, un paseo por Rodeo Drive es muy agradable. Es una de las calles comerciales y lujosas más famosas. Y para todos nos es conocida por aparecer en la película protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere, Pretty Woman.
Y como no podía faltar en cualquier lista que se precie sobre qué ver y qué hacer en Los Ángeles, el Observatorio Griffith.
Desde este planetario, llamado así porque un tal Griffith J. Griffith donó los terrenos sobre los que se levanta a cambio de que la admisión al recinto fuese gratuita, se disfrutan las mejores vistas de la ciudad y el famoso cartel de Hollywood.
¡Lo olvidaba! Todo amante del baloncesto tiene terminantemente prohibido abandonar la ciudad sin asistir a un partido de Los Lakers en el Staples Center, situado en el centro de Los Ángeles.
Qué ver y qué hacer en San Francisco
San Francisco, también llamada “la ciudad de la bahía” es una ciudad con mucho encanto y muy cosmopolita.
Alberga el puente colgante más famoso del mundo, el Golden Gate. Esta estructura pintada de color rojo se inauguró en 1937 tras cuatro años de obras. Une la península de San Francisco por el extremo norte con el sur del condado de Marin.
Disfrutar de una atardecer con vistas al Golden Gate es una delicia. Puedes hacerlo desde Fort Point, Crissy Field, Marshall beach o Battery Spencer.
Pero San Francisco tiene mucho más que ofrecer. Capital de la contracultura juvenil en la década de los setenta y de la revolución tecnológica en las últimas décadas, la ciudad es artística y vibrante.
Sus empinadas calles acogen a tranvías, a turistas, y a gente local. Gran parte de la población es de origen chino, de hecho, San Francisco acoge a la mayor comunidad china fuera de Asia.
Así que podrás degustar algunos de los platos chinos más deliciosos del mundo en restaurantes típicos ubicados en el barrio de China Town.
Pero si no eres de comida asiática, no te preocupes, también existe un barrio italiano, “Little Italy”, donde degustar una buena pizza.
Entre el Golden Gate y el Oakland Bay Bridge está situada Lombard Street, una calle pequeña y muy empinada por la que es necesario pasar en coche. Sus ocho curvas son tan cerradas y llamativas que la calle se ha convertido en un atractivo más de la ciudad.
Cercano al Ayuntamiento The Painted Ladies de Álamo Square son otro icono local. A lo largo de toda la ciudad se encuentran casas de estilo victoriano, pero The Painted Ladies representan este estilo en su máximo exponente. Estas casas color pastel se construyeron entre 1892 y 1896 en una calle de gran desnivel que permite visualizar un skyline de San Francisco digno de ver.
Y para concluir en esta lista de cosas que ver y hacer en San Francisco, la isla de Alcatraz.
La prisión más famosa de todos los tiempos, La Roca, se construyó en 1847 y está situada en una isla en el centro de la bahía de San Francisco. Utilizada como prisión de 1934 a 1963 estas instalaciones fueron hogar de los criminales más peligrosos de América.
Entre la larga lista de presos destaca el del mafioso más famoso de todos los tiempos, Al Capone.
100% recomendable un tour nocturno por Alcatraz. Durante la visita disfrutarás de la puesta de sol en la isla y podrás visitar el hospital de la prisión más famosa del mundo.
Parque Nacional de Yosemite
Yosemite es visita obligada en una ruta por la Costa Oeste de los Estados Unidos. Este Parque Natural es Patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1984.
Uno de los puntos imprescindibles del Parque Nacional de Yosemite es el mirador de Glacier Point desde el que disfrutar de unas espectaculares vistas del valle.
Yosemite es conocido por ser la meca de los escaladores de roca. Situadas dentro del parque El Capitán y Half Dome son dos de las formaciones rocosas más atractivas del mundo para cualquier escalador que se precie.
Parque Nacional Death Valley
Antes de llegar a Las Vegas, hay que hacer una breve visita al Parque Nacional Death Valley o Valle de la Muerte. Un enorme desierto de dunas de arena, montañas nevadas y capas multicolores de roca. Sus paisajes, que parecen sacados de otro planeta, son su principal atractivo.
Está situado por debajo del nivel del mar y es uno de los puntos más calientes del mundo. Hidratarse es algo que debemos tener muy presentes.
El punto más bajo, a 86 metros bajo el nivel del mar, es Badwater Basin. Artist’s Palette destaca por sus rocas con diferentes capas de colores debido a la oxidación de minerales.
Qué ver y hacer en Las Vegas
Las Vegas podría presentarse como una ciudad creada para el ocio y el vicio. Situada en el desierto de Nevada no será lo más bonito de ver en un viaje por la Costa Oeste de los Estados Unidos, pero es sin duda un lugar único.
No hay monumentos ni sitios históricos que ver, pero los espectaculares hoteles y casinos que tanto hemos visto en las películas captarán toda tu atención.
Las Vegas Bellagio, Luxor Hotel, MGM Grand Las Vegas, Paris Hotel o Venetian Resort Hotel Casino te sonarán de películas como Ocean’s Eleven, Resacón en Las Vegas, Leaving Las Vegas o Casino.
Puedes disfrutar de espectáculos gratuitos, como el de agua y luces del Bellagio o la erupción volcánica del Mirage. O de pago como el Cirque du Soleil, que ofrece siete espectáculos diferentes.
¡Y prueba suerte en alguno de los casinos! No puedes dejar atrás la ciudad del pecado sin apostar al blackjack o a la ruleta.
El Gran Cañón del Colorado
El Gran Cañón es una grieta en la tierra de 450 kilómetros que recorre el río Colorado.
Hay muchas formas de visitar el parque, pero sin duda la más excitante es en helicóptero ya que puedes apreciar la magnitud del cañón.
Sobrevolar territorio navajo y contemplar una de sus presas antes de adentrarte en las paredes del West Rim del Gran Cañón es una de las cosas más impresionante que harás en tu vida.
Ruta 66
En década de los ochenta la Ruta 66 desapareció de la red de carreteras de Estados Unidos. Pero debido a la gran afluencia de viajeros empeñados en recorrerla, a día de hoy se mantiene y ha vuelto a los mapas.
Sus 3.000 kilómetros de recorrido, desde Chicago a Santa Mónica. junto con sus gasolineras, carteles, bares de carretera, restaurantes… hoy en día son todo un reclamo.
Y hasta aquí este apartado sobre qué ver y hacer en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo y os lancéis a vivir esta aventura.
Recuerda que esto es solo una propuesta, los viajes que realizamos en Los viajes de Sofia son totalmente personalizados. Si quieres saber más detalle sobre qué ver y hacer en la Costa Oeste, no dudes en decírmelo.
¡Estaré encantada!
Sofía