La India es uno de los destinos sobre los que más consultas recibimos, así que he querido preparar una sencilla guía para ayudaros a conocer uno de los países más interesantes, coloridos y bonitos para visitar. Aquí va mi recomendación sobre qué ver y hacer en la India.

Delhi, el corazón del país

Gente trasladándose en bicicleta en Delhi

Comenzamos por su capital, Delhi. Casi todos los viajes, sin importar tu destino final, empiezan en Delhi. Es una ciudad caótica y rebosante de vida con mercadillos, templos y nada más y nada menos que 19 millones de personas que se trasladan en moto o tuc tuc.

De Delhi no puedes perderte el Fuerte Rojo o Lal Quila, una fortaleza de tonos rojizos declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El corazón del país aloja la mezquita más grande de la India llamada Jama Masjid y el minarete más alto del mundo, Qtub Minar, construido en ladrillo y mármol.

Mujer hindú sonriendo en la puerta de su casa

Y uno de los puntos fuertes de Delhi, el Mercado de las Especias. Al visitarlo entenderás por qué los europeos se embarcaban hace siglos en largos viajes para adquirir los productos locales que se ofrecen, flores, especias, hierbas medicinales….

¡No te vayas de Delhi sin degustar alguno de sus platos típicos como el Aloo Tikki Chaat o el Jalebi!

Amritsar y el Tempo Dorado

El templo dorado de Ampristar

Harmandir Sahib o el templo dorado es uno de los templos más importantes de la India. Es el más sagrado para los más de 25 millones de seguidores de la religión sij.

La mayoría de los sijes lo visita al menos una vez en su vida, sobre todo en ocasiones especiales como el nacimiento o el matrimonio.

Curiosamente, este templo construido con 700 kilos de oro no fue construido para adorar a ningún maestro ni dios, sino para guardar el Libro Sagrado de los Sij.

Una religión cuyo lema es “Haz el bien a los demás” que no proclama a un dios verdadero, ni hace distinciones entre hombres y mujeres. Curioso, ¿verdad?

Descarga aquí el programa de la India

¿Más templos? Los 20 templos que no puedes perderte en la India.

Jaipur y el Palacio de los Vientos

Edificio emblemático en la ciudad de Jaipur, India

Jaipur cuenta con espectaculares edificios en tonos rosados que la autoproclaman la Ciudad Rosa.

El Palacio de los Vientos, un edificio tachado de piedras rosas y blancas con multitud de balcones y celosías construido para evitar que las damas de palacio pudiesen ser vistas, es uno de los monumentos imprescindibles que ver en la India.

¡No te esfuerces en buscar que el palacio ya no hospeda a ninguna damisela!

En Jaipur además podrás disfrutar de sus bazares con más libertad y menos aglomeraciones que en Delhi. Os recomiendo los bazares de Johari, Tripolia y Kishanpol.

El fuerte Mehrangarh y la Ciudad Azul

Casa de color azul en Jodhpur (India)

En Jodhpur se encuentra una de las más importantes fortificaciones de la India. Se le conoce como la Ciudad Azul de la India por el color azul índigo de la mayoría de los edificios de su centro histórico. Si Jaipur es la ciudad rosada, Jodhpur es la ciudad azul.

Interesante: ¿Qué ropa llevar a la India?

El Fuerte Mehrangarh es una fortaleza-palacio construida en el año 1459 a 120 metros de altura sobre la roca. Tiene siete puertas construidas cada una de ellas por diferentes gobernantes pero todas ellas son en honor a la victoria sobre los ejércitos de Bikaner y Jaipur

Hombre observando desde una ventana del Fuerte Mehrangarh de Johpur

Hoy en día dentro de Mehrangarh encontrarás un museo que exhibe una rica colección de palanquines, instrumentos musicales, ropas, muebles, pinturas y armas de la época.

Descarga el programa de la India

Jaisalmer, la ciudad dorada

Desierto del Thar en Jaisalmer, India

Os dije que la India era un país muy colorido y como veis, hasta sus colores dan nombre a las ciudades. Toda el turno de hablar de Jaisalmer, un oasis situado en el desierto de Thar.

La ciudad dorada cuenta con un fuerte en el monte Jaisal construido para la defensa contra los guerreros de su vecina Jodhpur.

Jaisalmer tiene 8 templos janistas, una religión según la cual todos los seres vivos tienen su importancia dentro del universo. Por lo que no comen carne ni nada que tenga vida. Tampoco cebollas y ajos, pues consideran impuras a estas verduras.

Para acceder a los templos deberás hay que descalzarse y si llevas algún objeto de piel como un cinturón o un bolso, deberás dejarlo fuera.

¡Ni se te ocurra matar una mosca si visitas Jaisalmer!

Goa, una tregua dentro de la India

Barca sobre una playa de arena blanca en Goa

Goa es uno de esos lugares imprescindibles que ver en la India. Tiene playas de arena blanca y fina, aguas cristalinas, palmeras y puestas de sol que no necesitan filtros en Instagram.

En este edén, colonia portuguesa durante más de 400 años, conviven pacíficamente el hinduismo y el catolicismo.

Goa es el sitio ideal para respirar aire fresco y tranquilidad. Unos días disfrutando de su gente, de su comida y de sus playas (que tendrás que compartir con vacas) es un plan perfecto para reponer fuerzas y continuar explorando este país tan especial.

La India te está esperando

Varanasi, la Ciudad de las Mil Auroras

Hindú tomando un baño en el río Ganges

A las orillas del río Ganges está situada esta milenaria ciudad, centro del hinduismo y del budismo indio. La espiritualidad de este lugar se respira en el aire y se refleja en sus aguas.

El Ganges es una de las manifestaciones del dios Shiva en el mundo y por ello, es un río sagrado para los hindúes. El cuerpo de Shiva se abre serenamente para acoger en su seno a los fieles que quieren purificarse en sus aguas y lograr una vida plena.

Taj Mahal, el mausoleo del amor

Taj Mahal, el mausoleo más grande el mundo

Si hay algo que ver y hacer en la India es visitar el Taj Mahal. Un romántico mausoleo construido en 1650 por el emperador Shah Jahan para honrar la memoria de su esposa favorita, Mumtaz Mahal, fallecida durante el parto del decimocuarto hijo del emperador. Una sublime obra arquitectónica que solo un alma enamorada sería capaz de construir.

Una construcción de inmortal belleza que combina a la perfección estilos indios, persas e islámicos rodeada de jardines desde los que contemplar el mastodóntico templo de mármol.

Gastronomía India

Plato típico de la India

Aunque no sea un destino físico, la gastronomía de un país supone un viaje dentro del propio viaje. Y si pensamos en la extensión que tiene la India, sus diferentes culturas, etnias y colonizaciones durante siglos, los descubrimientos gastronómicos hindúes no dejarán indiferente a tu paladar.

Si eres amante del picante, ¡estás de suerte! Pero te recomiendo que pruebes primero con un not spicy, please! El plato va a ser picante igualmente, pero a un nivel mucho más asequible. Si no tienes suficiente, ¡adelante!

Aquí va una pequeña selección de platos tradicionales indios:

  • El momo es un plato de origen tibetano hecho de harina de cebada cocina y relleno de carne de cerdo o cordero con cilantro.
  • El uttapam es similar a una pizza pero su masa es de harina de lentejas y arroz y suele estar rellena en su interior.
  • El biryani es un plato de arroz, carne, verduras, yogur y un amplio cargamento de especias (clavo, canela, laurel, cardamomo, coriandro y menta). ¡Casi nada!
  • El pollo tandori no es más que pollo asado marinado en yogur y sazonado con especias, ajo, jengibre, comino y pimentón.
  • Baigan bharta es un plato vegetariano a base de verduras y especias con un singular sabor ahumado ya que se prepara en parrilla de carbón.
  • El rajma es otro plato vegetariano a base de judías rojas, curry y especias.
  • El jalebi es una mezcla de masa remojada en almíbar con forma de anillo y de un llamativo color anaranjado.
  • El gulab jamun es otro dulce elaborado con masa de leche en polvo y harina endulzado con azúcar, agua de rosas y cardamomo.

Y hasta aquí los imprescindibles de la India…

Si quieres saber algunos consejos antes de visitar la India o confías en nosotros para que organicemos tu viaje a la India, no dudes en escribirme.

¡Estaré encantada de atenderte!

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

×