Si te estás preguntando qué visitar en Noruega estás en el lugar adecuado. Con la pandemia del coronavirus muchas personas están pensando en tener unas vacaciones más cercanas, dejando los destinos más exóticos para el año que viene.
Para mí Noruega es una de las mejores opciones para esta época. Se trata de un país en el que la protagonista es la naturaleza y los espacios al aire libre. Donde hay también bellas ciudades, pero poco pobladas, con mucha zona verde, calles anchas y sin aglomeraciones.
Los paisajes de Noruega con sus grandes fiordos y montañas nos pueden recordar a lugares como el sur de Argentina, Nueva Zelanda o Canadá, pero se trata de un destino mucho más cercano y asequible.
Noruega no es un país barato, pero volar hasta Noruega si lo es y hay opciones de transporte económicas bastante cómodas como sus trenes panorámicos que son otra experiencia en sí misma.
Para contarte mis lugares favoritos que visitar en Noruega voy a dividirlo en dos partes. Por un lado te voy a hablar de las ciudades que incluiría en mi visita y, por otro, de los atractivos más directamente de naturaleza.
Sin embargo, si te tengo que adelantar que naturaleza y ciudad no están tan separadas en Noruega como en otros países. Miradores en montaña subiendo un funicular, bellos fiordos, lagos, etc… pueden estar junto a la ciudad, haciendo la experiencia aún más disfrutable.
Índice
Ciudades de Noruega
Hay cuatro grandes ciudades en Noruega: Oslo, Bergen, Trondheim y Stavanger. Grandes al estilo noruego, porque son las únicas de todo el país que superan los 100.000 habitantes. Oslo, la capital, llega al medio millón de habitantes, pero sigue siendo más pequeña que Málaga o Zaragoza.
Bergen tiene 200.000 y apenas superan los 100.000 Trondheim y Stavanger. Lo digo para que tengamos en cuenta lo que comentaba antes, que están muy unidas a la naturaleza y están muy lejos de lo que nosotros solemos entender por gran ciudad.
Por otra parte, también quiero hablarte de Andalsnes, la capital de los deportes de montaña que es en realidad un pequeño pueblo de 3000 habitantes y de Bodo, que no llega a los 35000.
Oslo
Por supuesto, no podía empezar por otra ciudad que no fuera Oslo. La capital de Noruega es también el centro cultural y turístico del país. Se trata de una ciudad moderna, con algunos edificios históricos como el Palacio Real, donde reside aún hoy la familia real de Noruega.
Pero su edificio más emblemático es, sin duda, el edificio de la Ópera, situado junto al mar en una zona muy vanguardista y contemporánea. Para la fiesta no hay nada como la zona de Aker Brygge mientras que el parque de esculturas de Vigeland es perfecto para los amantes de la cultura.
En la Península Bygdoy se dan cita, además, los grandes museos de Oslo. Desde el Norsk Folkemuseum al Kon-Tiki, la nave polar Fram o el museo de los Barcos Vikingos. Tenemos historia, antropología y arte para aprender más sobre todo lo que vamos a visitar en Noruega.
Bergen
Bergen es conocida por ser la capital de los fiordos. Desde aquí se accede al famoso fiordo de los sueños. Sin embargo, la ciudad es mucho más que los fiordos de sus alrededores.
Se trata de una ciudad muy fotografiable, con un barrio hanseático lleno de casas de colores de manera perfecto para Instagram. Su mercado de pescado también pintoresco y colorido es otro de los must de la ciudad.
En la zona del puerto Bryggen, encontramos la zona más histórica, donde también destaca la Iglesia de Santa María.
Además, en esa conjunción naturaleza y cultura tan interesante de Bergen hay que señalar las vistas de la ciudad que se pueden disfrutar si tomamos el funicular de Floien, que también permite ver el fiordo. Imprescindible.
Andalsnes
Andalsnes solo tiene tres ml habitantes y aún así es una de las ciudades que visitar en Noruega. ¿Por qué? Pues principalmente por dos motivos.
Por una parte, por su ubicación en el Romsdalsfjord o fiordo del Romsdals. De hecho, es también un importante puerto de cruceros.
Por otra, porque es la capital del alpinismo noruego. No solo por las grandes montañas que la rodean, sino también por su importante rocódromo bajo techo y su museo interactivo. Desde la ciudad hay un montón de rutas de senderismo y alpinismo que se pueden realizar.
Por su fuera poco, también es una de las estaciones del tren panorámico de Rauma.
Incluso es otro de los lugares en los que podemos disfrutar de la naturaleza en la misma ciudad. Más allá del propio fiordo, podemos subir al mirador de Rampestreken, situado a 550 metros de altura.
Algo más elevado, y solo abierto con el buen tiempo, tenemos el mirador del monte Nesaksla a 708 metros de altura. Para llegar, otro imprescindible, las escaleras de piedra de Romsdalstrappa.
Trondheim
Trondheim, la tercera ciudad en importancia de Noruega, es también la que tiene un mayor patrimonio histórico. Se trata de una ciudad medieval que ha sabido conservar edificios de los siglos XI y XII, siendo el único lugar del país donde podemos retroceder tanto en el tiempo.
Además, se trata de la capital universitaria por lo que es, además, una ciudad con mucho ambiente. Ideal para salir de fiesta o tomar algo, con barrios como Baklandet, donde se citan todas las últimas tendencias.
Igualmente, hay que hablar de todo el centro de la ciudad, incluyendo el Palacio del Arzobispo y los edificios históricos. Por otra parte, Trondheim tiene también la única catedral gótica de Noruega. Su tumba de San Olav es el centro religioso más importante del país escandinavo, llegando peregrinos de todos los rincones del estado.
Stavanger
Stavanger, la cuarta ciudad más grande Noruega, es otro ejemplo claro de la unión entre ciudad y naturaleza. De hecho, muchas personas deciden visitarla porque es la ciudad más cercana a Preikestolen y al fiordo de la luz.
Además, es un famoso puerto de cruceros. Su puerto, de hecho, es uno de los lugares que tenemos que visitar. Con terrazas con el buen tiempo, es super animado y además es bastante bonito.
Su barrio con casas de madera de colores Gamle Stavanger y en general todo el centro de la ciudad merece un paseo. Igualmente su catedral, aunque no es muy grande, si que impresiona, ya que tiene sus orígenes en el siglo XIII cuando se fundó la ciudad.
Por último, a mí me llamó mucho la atención su Museo del Petróleo. En la parte exterior hay un montón de obras de arte, graffittis, etc… y dentro puedes ver toda la maquinaria con la que sacan el petróleo del Mar del Norte, que es la principal riqueza de esta ciudad.
Bodo
Bodo no es tan monumental como otras ciudades de la lista ya que fue prácticamente destruida por completo en la II Guerra Mundial. Situada al norte del Círculo Polar Ártico destaca por ser uno de los mejores lugares de Noruega para ver la aurora boreal.
Además, es el puerto de partida antes de llegar a las islas Lofoten. Bodo es también una de las dos ciudades más grandes del norte de Noruega y un gran centro cultural.
Respecto al patrimonio destacar la iglesia de Bodin, del siglo XII, así como la Aduana, dos edificios históricos que lograron sobrevivir a los bombardeos. Cerca además se encuentra el viejo pueblo comercial de Kjerringøy, el mejor conservado de Noruega. Situado en la orilla del fiordo de Folda, podemos ver cómo eran estos antiguos puestos comerciales de la costa.
Además, destacar el Museo de Salten, centrado en la cultura sami y vikinga, el Museo Noruego de la Aviación y la Galería Bodøgaard de arte y cultura.
Naturaleza en Noruega
La naturaleza es la gran protagonista cuando pensamos que visitar en Noruega. Lagos, fiordos, islas y miradores construyen paisajes de infarto de esos que nunca olvidaremos. Por ello, un viaje a Noruega implica también ropa cómoda y buen calzado, así como algo de abrigo para las noches, aunque vayamos en verano.
Uno de los destinos de luna de miel en Europa preferidos por aventureros y amantes del senderismo, la naturaleza noruega te dejará sin habla y, también, con ganas de más.
Preikestolen
Muy cerca de Stavanger se sitúa el mirador de Preikestolen. Se trata de una gran mole de piedra en lo alto de una montaña desde donde se tiene la mejor panorámica de Lysefjord.
También conocido como el Fiordo de la Luz, tiene 42 kilómetros de largo y no puede ser más impresionante desde Preikestolen. Traducido como el púlpito de la roca, está situado a 604 metros sobre el fiordo y las vistas son de infarto.
El sendero no es apto si no estás en buena forma física, aunque si lo estás merece la pena. Son 5 kilómetros de grandes subidas. Eso sí, si tienes vértigo, no es una excursión para ti.
Camino de los Trolls
Muy cerca de Andalsnes se encuentra el famosísimo Camino de los Trolls o Trollveggen. Se trata de otra de las excursiones que se incluyen en la mayor parte de las rutas por Noruega. Y cuando lo veas descubrirás que no es para menos.
Estamos ante la pared vertical de montaña con mayor altitud de Europa. Aunque del suelo a la cima hay 1.700 metros, son mil metros los que son totalmente verticales. La sensación de pasar por este camino es realmente impresionante.
Isla de Munkholmen
Desde Trondheim podemos coger un ferry hasta la isla de Munkholmen. Muchos turistas vienen hasta aquí para ver las vistas de la ciudad desde el mar. Pero la propia isla es interesante ya que cuenta con un antiguo monasterio reconvertido en museo y fortaleza. (De hecho, su nombre significa isla de los monjes).
Además, en verano se convierte en balneario y muchos habitantes de la ciudad se acercan a Munkholmen para darse un baño en las frías aguas del Atlántico Norte.
Islas Lofoten
Para llegar a las islas Lofoten tenemos que coger un barco desde Bado y llegar a su capital es Svolvaer. Este pequeño pueblo pesquero es también una de las capitales mundiales del turismo sostenible.
En las islas puedes hacer diferentes actividades para estar en comunión con la naturaleza. Te puedes alojar en una cabaña de pescadores, ver sus playas de arena blanca, hacer rutas de senderismo o practicar kayak y otros deportes marinos.
Todo ello en un entorno natural realmente increíble.
Cascada de Kjosfossen
La cascada de Kjosfossen con una caída de 225 metros, es una de las cataratas más impresionantes del mundo. Es también una de las paradas del famoso tren panorámico de Flam, uno de los imprescindibles si hacemos la ruta de Noruega en tren.
En verano, actrices de la escuela de ballet de Noruega bailan frente a la cascada simulando ser una huldra, una figura mitológica escandinava que seducía a los hombres, similar a las ninfas. En el vídeo lo puedes ver a partir del 1:05”.
Fiordo de los Sueños
Muy cerca de Bergen encontramos el Fiordo de los Sueños o Sognefjord. Se trata del más largo de toda Noruega con 204 kilómetros de extensión tierra adentro. Toda la zona es tan bella que tanto el fiordo como sus alrededores son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Más allá de la naturaleza, también hay que hablar de los pueblecitos de la zona. Especialmente llamativo es Vik, donde se ubica Hopperstad, una de las pocas iglesias medievales de madera que continúan en pie en toda Noruega.
Espero que te haya gustado. Recuerda que puedo crear tu itinerario a medida de viaje para Noruega.
Besos,
Sofia