¿8 días por la Costa Oeste es suficiente? La verdad es que yo diría que es poco tiempo. Si tenemos solo 8 días quizá sea más interesante un viaje a Nueva York.

De todas formas me gustan los retos, así que voy a explicarte el itinerario que te prepararía si solo tienes 8 días. Para mí, lo ideal es contar con al menos 15 para poder ver a fondo los atractivos de la Costa Oeste.

Aun así, en una semana y un día nos da tiempo a ver lo imprescindible, quizá de forma algo más apresurada de lo que me gustaría. Aun así, visitar la Costa Oeste es una maravilla y si solo disponemos de ese tiempo, vamos a salir igualmente encantados.

Eso sí, te garantizo que te quedarás con ganas de más. 

En este caso te propongo una ruta que sale de Los Ángeles y termina en San Francisco. 

Te interesa: ¿LA o San Francisco?

Ambas ciudades cuentan con los dos aeropuertos internacionales principales de la Costa Oeste y son dos paradas imprescindibles. 

Si lo prefieres o, por cuestión de vuelos y fechas, sale más económico al contrario, también se puede hacer. Ten en cuenta que en Los Viajes de Sofía personalizamos y adaptamos todos los viajes, tanto en actividades como en días y destinos. 

Visitar la Costa Oeste con niños, recorrer el desierto estadounidense en autocaravana o, simplemente, alquilar un coche para hacer un roadtrip por Estados Unidos, son otras opciones que suelen gustar mucho.

En esta ocasión, al tener solo 8 días por la Costa Oeste, he incluido la opción para hacer los desplazamientos en vuelo interno. 

En ese caso, visitaríamos el Valle de la Muerte y el Gran Cañón desde Las Vegas y Yosemite National Park desde San Francisco.

Descubre La Costa Oeste con nosotros

Día 1: Los Ángeles

downtown los angelesEl primer día en Los Ángeles yo siempre recomiendo que sea más relajado. Tras un vuelo largo, es importante tomarnos el viaje con calma. 

Por eso yo dedicaría el día a recorrer algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Si nos apetece Hollywood es un buen momento para ver el Paseo de la Fama o recorrer el cercano barrio de Beverly Hills

En Beverly Hills podemos tomar un trenecito o furgoneta que nos enseñará las mansiones de los famosos. Si eres un poco cotilla como yo, ¡te encantará!

También podemos ir a Downtown, el centro de la ciudad. En Downtown hay grandes rascacielos y también se encuentran barrios super emblemáticos como Chinatown o Little Tokyo, el barrio japonés.

Si nos gusta la arquitectura moderna, tampoco podemos obviar el Walt Disney Concert Hall, diseñado por Frank Gehry, el arquitecto del Guggenheim de Bilbao. Como en el caso del Guggenheim, el edificio por fuera ya es un espectáculo, pareciéndose bastante.

Por otra parte, también es la zona del Arts District, dónde podremos ver galerías de arte más famosas de la Costa Oeste. 

Por último, los museos también se concentran en esta parte de la ciudad. El Grammy Museum, si os gusta la música, el MOCA Museum y el Broad Museum, ambos de arte contemporáneo, son los más importantes.

Día 2: Los Ángeles – Santa Mónica

playa de Santa MónicaEste segundo día toca disfrutar de alguno de los atractivos turísticos de la ciudad. Te voy a proponer varias actividades para que elijas la que más se adapte a tu caso. 

No es lo mismo ir de luna de miel a la Costa Oeste, estar en Estados Unidos con niños o hacer una escapada con amigos.

Sea como sea, tenemos muchas opciones para disfrutar. 

Si hemos ido en familia, hay dos parques temáticos fantásticos. Tanto Disneyland como Universal Studios Hollywood fueron los primeros en abrirse en todo el mundo y son la joya de la corona de ambas compañías.

Si nos interesa el cine, nada como un tour por algún gran estudio. Los más famosos son Warner Bros y Sony, que es la antigua Columbia

No solo veremos decorados de series y pelis, sino también de programas de televisión como el Jeopardy, el concurso más popular de Estados Unidos.

Para acabar el día, yo propondría ir a Santa Mónica

Realmente Santa Mónica no pertenece al municipio de Los Ángeles sino que es otra población independiente. En la práctica están unidos y funciona como la playa de la ciudad y su principal zona de ocio. 

El muelle de Santa Mónica es una de las imágenes más icónicas de la Costa Oeste, con la noria más antigua construida sobre el mar. 

En el mismo hay diferentes atracciones, puestos de comida y, sobre todo, uno de los más espectaculares atardeceres que habremos visto nunca.

Día 3: Valle de la Muerte y Desierto de Mojave a Las Vegas

Consejos para que tu viaje en autocaravana por la Costa Oeste salga rodadoSi quieres tener una experiencia de road trip, este es el momento. De Los Ángeles al Valle de la Muerte hay cuatro horas conduciendo, a la que luego tendrás que sumar otras dos horas y media hasta llegar a Las Vegas.

Si prefieres evitar el Valle de la Muerte y te vale con atravesar el desierto de Mojave hablamos de 4 horas de coche en lugar de seis y media. 

Si lo que queremos es aprovechar al máximo el tiempo podemos coger un avión de Los Ángeles a Las Vegas y desde allí hacer una excursión al Valle de la Muerte o Mojave.

En esta parte del viaje, el tiempo es muy importante. Te traigo el artículo que escribí sobre la mejor época para viajar a la Costa Oeste porque en verano el Valle de la Muerte es prácticamente intransitable.

También podemos decidir prescindir del desierto y dejarlo para otra ocasión. A mí me gusta bastante pero realmente creo que no pasa nada si tenemos planeado ir al Gran Cañón, Monument Valley o Zion National Park posteriormente.

Día 4: Las Vegas

Las Vegas de nocheLa ciudad de Las Vegas no tiene comparación con nada que hayas visto antes. Te lo puedo garantizar. Aquí todo es excesivo.

Los propios hoteles son atracciones turísticas y podremos recorrer Venecia en el Venetian, ver una erupción volcánica en el Miracle o tigres y tiburones en su Secret Garden and Dolphin Habitat.

Otra opción es pasear entre flamencos en el Hotel Flamingo o disfrutar de los tiburones en el Shark Reef del Mandalay Bay.

Casinos, fiestas, conciertos y parques de atracciones como Adventuredome, el parque bajo techo más grande del mundo en el Hotel Circus Circus, donde también hay un circo, en Las Vegas hay de todo. 

Recreaciones de la Torre Eiffel o las pirámides de Egipto, una noria como el London Eye o incluso un torneo medieval en el Excalibur.

Por si fuera poco, Las Vegas también es un excelente punto de partida para conocer el desierto. Desde el Valle de la Muerte o Mojave en California hasta Zion National Park en Utah o Monument Valley entre Utah y Arizona.

La situación de Las Vegas en el estado de Nevada, entre las fronteras de California, Utah y Arizona, la convierte en un lugar único para descubrir los grandes monumentos naturales de la Costa Oeste. 

Día 5: Monument Valley – Gran Cañón del Colorado

El-gran-cañón-del-coloradoNormalmente, esta parte del viaje también incluye Zion National Park

Sin embargo, mientras que Monument Valley y el Gran Cañón están a un par de horas de Las Vegas, Zion National Park está a seis, por lo que salvo que hayamos ido directamente a Las Vegas sin el Valle de la Muerte, no tendremos tiempo de ir hasta allí.

Una opción solo apta para los bolsillos más pudientes es hacer la visita al Gran Cañón en helicóptero. La perspectiva desde arriba es realmente impresionante y muchas rutas incluyen también Monument Valley.

Para una ruta de 8 días por la Costa Oeste es muy buena opción porque saldremos y volveremos a Las Vegas para poder coger un vuelo a primera hora al día siguiente hasta Yosemite o San Francisco. 

Día 6: Yosemite National Park

yosemite parkPara ir del Gran Cañón a Yosemite tenemos diferentes opciones, aunque en coche no nos va a dar tiempo porque son algo más de 9 horas de recorrido. 

Lo normal es tomar un avión que podemos coger desde Las Vegas o Flagstaff, que está un poco más cerca pero tiene bastantes menos vuelos.

De allí podemos volar a San Francisco y hacer una excursión de día o al aeropuerto Internacional de Fresno Yosemite

En caso de ir a San Francisco, yo recomendaría cambiar el orden de los días y ese primer día quedarnos en la ciudad, al día siguiente ir a Yosemite y volver para el último día a la ciudad.

El Yosemite National Park es una maravilla. Podemos ver aldeas indias, grandes cascadas y una naturaleza espectacular. Además, es un contrapunto muy interesante al desierto porque el clima y la vegetación es totalmente diferente.

Día 7: San Francisco

vistas de san franciscoCuando pensamos en San Francisco lo primero que se nos viene a la mente es el puente Golden Gate. 

Este puente no solo es un símbolo de la ciudad sino de todo Estados Unidos, como pasa con la Estatua de la Libertad en Nueva York.

Por eso, cuando se viaje a San Francisco ir a un mirador a ver el puente es una de las primeras cosas que hay que hacer. Si queremos seguir con las vistas, nada como subir al mirador de Twin Peaks que ofrece la mejor perspectiva de la localidad.

Cerca de este mirador está Lombard Street, la famosa calle de las 8 curvas. Ojo que a partir de 2020 pasar por la calle costará 10 dólares

Podemos continuar la visita por Little Italy, un barrio lleno de arte, restaurantes y tiendas con mucho encanto. Para muchos visitantes, es su parte favorita de la ciudad si quieren pasear y dejarse sorprender. 

Para acabar el día nada mejor que el barrio de Castro, emblema de la comunidad LGTBI+ de Estados Unidos. Se trata de un vecindario con mucho ambiente, lleno de bares y pubs donde la diversión está asegurada. 

Día 8: Alcatraz – San Francisco

Vista de alcatraz y san francisco¡Llegó el último día! Imagino que te habrá sabido a poco pero lamentablemente es lo que podemos hacer con solo 8 días por la Costa Oeste

Para hoy he dejado mi parte favorita de San Francisco, Fisherman’s Wharf. Se trata de la zona del antiguo muelle, recuperado con un montón de actividades y atracciones a las que ir en el Pier 39

En esta zona también podremos ver leones marinos en libertad.

Cerca del Pier 39 podremos coger un barco para la guinda del pastel del viaje: la cárcel de Alcatraz

Esta cárcel es, probablemente, la cárcel más famosa del mundo con presos de la talla de Al Capone. Además, la isla está situada en un Parque Nacional, por lo que tanto la visita como el recorrido es super interesante.

Y ya se nos acaba el tiempo y toca ir al aeropuerto de vuelta. ¡Espero que te haya gustado esta propuesta!

Ya sabes que te personalizo los viajes según los días y los destinos que más te interesa, así que si te apetece pregúntame sin compromiso.

Programa de la Costa Oeste

Cualquier cosa estoy donde siempre.

Besos

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

programa costa oeste

Dejar un respuesta

×