¿Has pensado en hacer un safari en África desde México? Cada vez me preguntan más personas que quieren cruzar el Atlántico para tener la aventura de sus vidas, así que he decidido escribir este artículo para contarte las diferentes opciones que tienes para ir de México a Kenia, Tanzania, Sudáfrica, etc.

Lo primero que tengo que contarte es que lamentablemente no hay vuelos directos de México a África. Esto quiere decir que tendremos que hacer alguna escala y que al tiempo del viaje tendremos que añadirle el del vuelo.

Dependiendo del destino (luego te hablaré de cada uno de ellos por separado) tendremos que hacer una o dos escalas. También dependiendo del presupuesto que tengamos, ya que muchas veces los vuelos con dos o tres escalas son más económicos que los vuelos con una sola.

La mejor forma de salir para un safari en África desde México es desde el aeropuerto de México DF, aunque especialmente Cancún y en menor medida Guadalajara y otras ciudades también tienen algunas opciones.

Ya sabes que me dedico a organizar viajes y cada vez tengo más clientes que salen desde México, tanto a hacer un safari a África como a otros destinos. Por eso tengo que decir que las fechas son importantísimas para encontrar el mejor precio.

Eso y una antelación suficiente (aunque no demasiada porque los vuelos y ofertas más económicas requieren algo de tiempo). Puedes contactar conmigo y con mi equipo si quieres un safari inolvidable y te encontraremos la mejor opción desde la ciudad de México que elijas.

Quiero hacer un safari por África

Tiempos de vuelo de México a un safari en África

chica de la tribu himbaSegún el destino que hayas elegido, lo más normal es que los vuelos, incluyendo las escalas, tengan una duración de entre 25 y 35 horas. Muchas veces, además, una vez en tierra tendremos un recorrido de una hora o más hasta llegar al Parque Nacional y hacer el safari.

Con esta duración de los vuelos, si por ejemplo tenemos 15 días de vacaciones, yo no haría nunca un safari de más de 10 días. En destinos como Kenia o Tanzania da tiempo incluso a una extensión de playa en lugares como Chale Island o Zanzíbar y de ver todos los animales que queramos.

Hacer un #safari a Árica desde #México: todas las claves #LVDSofía #travel Clic para tuitear

En los viajes que preparo siempre trato de dejar el primer día de descanso cerca del aeropuerto para que no se haga tan pesado. Así, podemos salir al otro día temprano a comenzar la aventura.

En los safaris es importante saber que generalmente las mayores posibilidades de ver animales se dan en el amanecer y en el atardecer. Por ello, normalmente se hacen dos expediciones diarias, una por la mañana y otra por la tarde.

A veces se puede hacer un safari de todo el día, pero es bastante más recomendable dividirlo en dos y además menos cansado.

Escalas para hacer un safari en África desde México

Hay varios aeropuertos habituales en los que se suelen hacer las escalas para ir a África a hacer un safari.

En los vuelos a Sudáfrica, ya sea para hacer un safari en Sudáfrica o para hacer un safari en Bostwana (ya que tendríamos que hacer escala en dicho país), lo más común es volar vía Sao Paulo. Desde dicha ciudad brasileño salen vuelos directos a Johannesburgo, la parada habitual para visitar el Parque Kruger o volar hasta Chobe y las Cataratas Victoria.

safari de lujoPara el resto de destinos, es más habitual volar hasta aeropuertos de Estados Unidos, generalmente Dallas, Atlanta o Nueva York, a Europa o a Asia.

Ámsterdam (Países Bajos) es el aeropuerto con más vuelos directos a países donde se hacen safaris, por lo que el vuelo México-Ámsterdam también es una opción muy habitual. Sino, la otra opción europea es el aeropuerto de Frankfurt, en Alemania.

Por último, en lo que respecta a Europa, por precio hay ocasiones que es más barato hacer escala en Madrid y de allí volar a Adís Abeba (Etiopía), desde donde tomaríamos otro vuelo a Kenia, Tanzania o Uganda.

Hay una última opción, si bien yo no suelo recomendarla por suponer más horas de viaje y es hacer la escala en Asia. En este caso, hay dos aeropuertos con conexiones directas con México que también van a África como son el de Doha (Qatar) y el de Estambul (Turquía).

¿Cuánto cuesta hacer un safari en África desde México?

coche de safariEn cuánto a los precios, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que los safaris de África no son baratos. No importa que queramos ir a Kenia, Tanzania, Botswana o Sudáfrica… Es mucho más barato ir a otros destinos como Vietnam o Tailandia, aunque estén más lejos.

Sin contar los precios de los vuelos, yo diría que es bastante complicado encontrar opciones por menos de 2500 dólares por persona por una semana. Los precios de los vuelos pueden oscilar mucho, pero es poco probable que bajen de los 1000 dólares ida y vuelta.

Estos son los precios de partida para hacer un safari en África desde México de los que a mí me gustan, es decir con buenos hoteles y guías expertos en nuestro idioma que rastreen los animales en la sabana.

Yo siempre organizo safaris con lodges de lujo, en el que poder descansar de los safaris cómodamente. Existe la opción de gastarse menos si duermes en una tienda de campaña más tradicional pero yo no lo recomiendo.

Aunque vayamos en 4×4, tienes que tener en cuenta que se conduce por mitad de la sabana. No hay carreteras, hay muchísimos baches y se trata de una aventura bastante cansada. Por ello, a mí siempre me gusta llegar y tener mi piscina para descansar y mi cama en condiciones.

Descarga el programa de safari por África

Ir de México a Kenia para hacer un safari en Masai Mara

Niño MasaiLas jirafas y leones en Masai Mara, el lago Naivasha y sus safaris en barca, las llanuras del Parque Nacional de Nairobi o el lago Nakuru son algunos de los máximos atractivos de hacer un safari en Kenia.

Ver a las tribus Masai y los Cinco Grandes de África nos ayudará también a tener una experiencia inolvidable.

Kenia es el destino más popular de África para hacer un safari pero, lamentablemente, no se puede volar directamente desde México.

La mejor opción es hacer una única escala en Ámsterdam si volamos desde México DF, antes de llegar al aeropuerto de Nairobi.

A Kenia también se vuela desde Frankfurt, al que podemos llegar desde Cancún o con escalas en Estados Unidos, especialmente en Dallas o Atlanta.

Por último, también tenemos la opción de ir vía Qatar, haciendo escala en el aeropuerto de Doha. Esta opción suele suponer algo más de tiempo de vuelo, aunque a veces es más económico.

Safari en Kenia para dos

De México a Sudáfrica para conocer el Parque Kruger

Sudáfrica es, sin duda, el país más fácil para ir a hacer un safari en África desde México. Sudáfrica es el país más desarrollado del África subsahariana y una de las economías emergentes más importantes del mundo.

Por ello, cuenta con un mayor número de vuelos hacia Johannesburgo, su ciudad más importante y punto de salida hasta el Parque Kruger. Aunque no hay vuelos directos de México a Sudáfrica, podemos ir con una corta escala en el aeropuerto de Sao Paulo, en Brasil.

A diferencia, de otras escalas, esta es la única que no nos hace retroceder para avanzar.

Otras 0pciones bastante rápidas son hacer escalas en Nueva York o Atlanta. Yo siempre prefiero hacer una primera escala rápida y luego tener el viaje largo. Con estas opciones también podemos salir de otros aeropuertos como Guadalajara o Cancún.

Desde el DF también podemos hacer escala en Frankfurt, Londres o Madrid, si optamos por la vía europea.

Programa de Sudáfrica y Cataratas Victoria

Safari de México a Namibia por el desierto del Kalahari

Safari en Namibia

Dentro de los destinos para hacer un safari en África desde México, Namibia es uno de los que más se está poniendo de moda. La posibilidad de poder hacer safaris marinos y combinarlos con los paisajes agrestres del desierto de Namib o el Kalahari o el Parque de Etosha que hacen que cada vez más gente se decida por este destino.

También porque es el único lugar de África donde sí se recomienda hacer un road trip por nuestra cuenta. Aun así, como en todos los safaris, siempre es más fácil ver animales yendo con un guía experto rastreador.

En este caso, si solo queremos hacer una escala hay una opción vía Frankfurt desde Cancún, en temporada. Sino, lo más fácil es ir a través de Johannesburgo, por lo que son las mismas opciones que para ir a Sudáfrica más un vuelo adicional.

Eso sí, el safari en Namibia es una experiencia que no vas a olvidar nunca.

Quiero hacer un safari por África

Conocer Chobe y el Delta del Okavango Bostwana desde México

Leopardo en Chobe

Otro país que está muy de moda para hacer un safari en África desde México es Bostwana. En este caso, se trata del destino favorito de las celebrities, pero también es el más caro de la lista y uno de los más complicados de llegar.

Justo ese es el atractivo. En Botswana hay muy poca gente haciendo safaris por lo que es muy complicado que nos crucemos con nadie. Estaremos solos hablando de tú a tú con la naturaleza en lugares como el Parque Nacional Chobe o el espectacular Delta del Okavango.

Para llegar a Botswana desde México también tendremos que hacer como mínimo dos escalas, ya que los aviones para llegar hasta el país salen desde Johannesburgo.

Muchos viajes incluyen también las Cataratas Victoria, por lo que el vuelo de entrada llega a Zimbabwe, a donde también se llega fácilmente desde Sudáfrica.

Quiero hacer un safari por África

Safari por el Serengueti (Tanzania) desde México

Junto con Kenia, Tanzania es el país más habitual para hacer un safari en África desde México. El Serengueti y la Gran Migración, el propio Kilimanjaro o el lago Manyara y el Cráter de Ngorongoro son paradas imprescindibles para cualquier amante de los safaris.

Si a eso les unes una expedición de caza con los bosquimanos, la artesanía de madera de los makonde o visitar las tribus masai, tenemos un viaje redondo en el que podemos disfrutar de paisajes, animales y la cultura local.

Por no hablar de las espectaculares playas de arena blanca y aguas cristalinas de la isla de Zanzíbar o la belleza de su capital, Stone Town.

Aunque podemos entrar por distintos aeropuertos, lo más habitual es hacer escala en Ámsterdam o Estambul.

Si buscamos lo más barato, puede que lo encontremos con escala en Madrid y Adís Abeba (Etiopía) o incluso con un México-Ámsterdam-Nairobi.

Para volver desde Zanzíbar tenemos también la opción de Madrid y Adís Abeba o la de Estambul, aunque también hay opciones pasando por Qatar.

Programa de Tanzania con Zanzíbar

De México a hacer un safari por Uganda

chimpance en la selva de UgandaUno de los destinos menos conocidos para hacer un safari desde México es Uganda. Si eres de los que te gusta descubrir destinos nuevos y llegar a los sitios antes de que se pongan de moda, Uganda es tu destino.

Los safaris en Uganda, aunque en este país también viven los Cinco Grandes, son más conocidos por sus diferentes especies de monos y chimpacés que viven en sus selvas. En este caso, estamos ante un país con una vegetación mucho más selvática que la del resto del artículo.

Para llegar a Uganda desde México lo más cómodo es hacer escala en Estambul viajando desde el DF.

Sea cual sea el destino que quieras, recuerda que puedo prepararte el safari de tus sueños desde México.

Quiero hacer un safari por África

Ya sabes que aquí estoy para lo que necesites.

Besos.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

programas safari por África

Dejar un respuesta

×