Hacer un safari en Namibia, ¡qué experiencia! Estaba deseando sacar un rato para poder contártelo.

Hay viajes que te marcan para siempre y tengo claro que hacer un safari por Namibia es uno de ellos.

El contraste del desierto con el Atlántico, viendo como las dunas llegan hasta la misma orilla del mar.

Rinocerontes, leones e incluso elefantes en ese paisaje tan desolado, con los árboles fosilizados como inmóviles testigos…

Incluso en Etosha National Park, donde el desierto da paso a la sabana y hay más fuentes de agua, este contraste es increíble. Nada que ver con otros lugares de África.

Y, luego, claro está, también hay que hablar de sus tribus tradicionales. Las mujeres herero y sus vestidos multicolores, o las tribus himba que se llenan por completo de barro para resguardarse del sol (¡no te olvides la crema solar porque aquí el sol no da tregua!)…

El desierto del Kalahari antes de entrar en Botswana o incluso la capital y sus ciudades con sus edificios coloniales alemanes. Namibia es una pasada y, sobre todo, es un país muy diferente a cualquier otro lugar de África.

También es el más seguro en el que podremos ver a los Cinco Grandes, así que ¡yo no sé a qué estás esperando!

Descarga tu safari en Namibia

De momento, te voy dejando el itinerario que recomiendo:

Ruta de un safari en Namibia

  • Salida de España/Latinoámerica a Windhoek – Día 1
  • Llegada a Windhoek – Día 2
  • Windhoek – Okahandja – Otjiwarongo – Etosha National Park – Día 3
  • Etosha National Park – Día 4
  • Etosha – Damaraland – Twyfelfontein – Día 5
  • Twyfelfontein – Swakopmund – Día 6
  • Swakopmund – Walvis Bay – Skeleton Coast – Desierto de Namib – Día 7
  • Desierto de Namib – Día 8
  • Desierto de Namib – Cuenca del Kalahari – Día 9
  • Cuenca del Kalahari – Día 10
  • Cuenca del Kalahari – Windhoek – Día 11
  • Vuelta a España/Latinoamérica – Día 12

¿Qué ver en un safari en Namibia?

Etosha LeopardoQué ver en un safari en Namibia es lo primero que me preguntan cuándo hablo del país. Y la verdad es que en Namibia hay varios imprescindibles.

Más tarde te hablaré de cada uno de ellos, pero quiero hacerte una panorámica general para que pienses si este es tu destino. Hay gente que está más interesada en otras cosas que pueden tener más fácilmente en otros destinos como Kenia o Sudáfrica.

Animales de Namibia

Lo primero de lo que te quiero hablar es de los Cinco Grandes. Se llaman así a los grandes mamíferos más difíciles de cazar y también suelen ser los más buscados en cualquier safari fotográfico tanto en Namibia como en cualquier otro país.

Estamos hablando del elefante africano, el rinoceronte negro, el leopardo, el león y el búfalo.

Pues bien, en Namibia están los Cinco Grandes, pero no en todo el país. Si ya normalmente no se puede garantizar ver a los cinco grandes de manera segura en ningún lugar, en Namibia solo hay una de las paradas donde hay más posibilidades: Etosha National Park.

safari Kenia y Tanzania en 15 díasEsto no quiere decir que no podamos cruzarnos con algunos de estos animales en otros lugares como Damaraland (famoso por sus elefantes del desierto) o el Kalahari, pero en este último lugar, por ejemplo, son más habituales los guepardos y todo tipo de herbívoros como oryx, antílopes sables, gacelas, etc…

Aun así, por ejemplo, en la cuenca del Kalahari se pueden ver leones, si bien en Damaraland y el desierto de Namib es muy improbable que nos crucemos con uno.

Además, hay otra gran diferencia respecto a otros países para hacer un safari en África: los safaris marinos.

En Botswana, Kenia o Tanzania se pueden hacer safaris en barca, pero son en agua dulce para ver hipopótamos, flamencos, leones nadadores, etc…

En Namibia, por su parte, desde Walvis Bay se pueden hacer safaris en barco o en navegar en kayak entre leones marinos. También es un lugar ideal para ver cetáceos como ballenas o delfines.

Si nos gustan también estos mamíferos del océano, es uno de los pocos lugares donde podemos combinarlo en la misma ruta (con Sudáfrica).

Población y paisajes en Namibia

Por otra parte, también quiero hablarte de los paisajes y la naturaleza de Namibia, que es muy diferente a la de cualquier otro lugar.

En primer lugar, tengo que decirte que Namibia es un país enorme, como dos veces España, siendo el quinto país más grande de África. En un país tan inmenso, como es normal, hay bastante diversidad en lo que respecta a sus paisajes.

También decirte que es uno de los países menos habitados del continente, el número 41 de 54. De hecho, es el país de África con menos densidad de población. Es decir, si tenemos en cuenta su tamaño, es el país con el que menos personas nos vamos a cruzar.

¿Por qué? Pues los paisajes de Namibia y su orografía tienen mucho que ver. Prácticamente todo el país es desértico, con muy pocas fuentes de agua, por lo que la población se concentra en la capital, Windhoek, y en varias ciudades de la costa (Walvis Bay, Swakopmund y Lüderitz).

Windhoek, de hecho, es la única ciudad del país que supera los 100.000 habitantes.

Como hay tan pocos habitantes, no hay muchas carreteras y normalmente son de grava. El desierto llega desde el interior hasta el mar, con lugares como Sandwich Harbour en el que las mismas dunas casi se adentran en el Atlántico.

En la zona norte (Etosha) y en la cuenca del río Kalahari hay algo más de vegetación, de tipo sabana, pero en el resto nos encontraremos, dunas, gargantas, bosques fosilizados, grandes rocas, todo un paisaje desolado pero igualmente bellísimo.

Si estamos buscando un bosque tropical, Namibia no es nuestro destino. Namibia es inhóspita, es cielo estrellado sin un ápice de contaminación, es desierto y libertad.

Cultura de Namibia

chica de la tribu himbaTambién quiero hablarte del apartado cultural, porque en Namibia es otro de los grandes atractivos del viaje. Por una parte, tenemos las tribus tradicionales del país y las pinturas rupestres y por otra el legado del colonialismo alemán.

Namibia formaba parte junto a Camerún y Tanzania de las colonias alemanas de África. De los tres países, Namibia es donde es más sencillo ver la herencia alemana en los edificios de sus ciudades.

También ayuda que sea un país más seguro en el que se pueda pasear por sus calles sin peligro, algo que no pasa en los otros dos países (Hacer un safari en Tanzania es súper seguro, pero sus ciudades no son un reclamo turístico).

Además de la capital, Swakopmund destaca por su herencia germana. Al ser ciudades rodeadas de desierto el contraste es increíble. ¡Parecerá que una ciudad de la Selva Negra se ha teletransportado a las dunas del desierto!

Por otra parte, en el dieserto y la sabana de Namibia hay varias tribus que viven según sus modos de vida tradicionales como los bosquimanos (que también podemos visitar en Bostwana y son la tribu más antigua del mundo) o los himba en el norte.

Pasar tiempo con ellos en el safari es una manera de descubrir otra forma de entender el mundo y la naturaleza. A mí me ha flipado tanto en Namibia como cuando fui a Bostwana a un safari.

Por último, también quiero hablarte de las pinturas rupestres de Twifelfontein y White Lady. Estas pinturas, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tienen más de 3000 años y fueron dibujadas por los bosquimanos o san, siendo la mejor muestre de arte rupestre en el África austral.

Verlas entre elefantes del desierto en Damaraland en increíble.

Walvis Bay

Sandwich Harbour NamibiaEntrando en materia, quiero empezar hablando de Walvis Bay, la segunda ciudad de Namibia y punto de partido del safari en barco en Namibia.

Ya sea desde la misma ciudad o la cercana Swakopmund, tomar un barco para divisar cetáceos, focas y leones marinos es una experiencia increíble.

Yo recomiendo un minicrucero con ostras locales y vino espumoso, lo hice y me encantó y además pude ver tanto ballenas como delfines.

Si eres más aventurero, también puedes hacer un kayak con focas en Pelican Point. ¡Te prometo que no podrás parar de reír! El agua además en esta zona es super calmada y aunque hay bastantes focas con las que navegar y jugar, no es tan agobiante como en Cape Cross.

En esta zona, en el desierto de Namib hay cientos de miles de focas y leones marinos y el olor es tan intenso ¡qué no se nos fue de la nariz en una semana!

Además, cerca de Walvis Bay está la zona de Sandwich Harbour, en donde las dunas del desierto llegan hasta el océano. Y no unas dunas cualquiera, sino dunas de cientos de metros, es impresionante.

Entre ellas, tengo que destacar la famosa Duna 7, la duna más alta del mundo con 383 metros de altura. No verás otra cosa igual porque, sencillamente no existe.

Damaraland

De Damaraland ya te he hablado bastante, pero voy a recordarte porque es una zona increíble para visitar.

En primer lugar, es lo que más interesa a cualquier viajero que llega hasta la zona, por los elefantes.

Estamos en el desierto, pero hay una serie de elefantes que han sabido adaptarse a su clima. Ya te digo que verlos por la zona es completamente increíble.

árboles petrificadosPor otra parte, también tengo que hablarte del bosque petrificado. Gran parte de Damaraland era una antigua laguna que se ha secado por completo.

Como antiguamente había agua, también había bastante vegetación, razón por la que había tanta fauna (además de elefantes, también es posible ver algún guepardo).

Sin embargo, algo pasó que hizo que todo se secase. Y los troncos de los árboles, en vez de secarse y desaparecer, se fosilizaron y han quedado completamente petrificados, como esqueletos.

Te prometo que es uno de los paisajes más desoladores y, a la vez, más increíbles que he visto nunca. Parece que estés en una película de dibujos animados, nada parece real.

Por último, también es la zona de las pinturas rupestres de Twifelfontein y White Lady. Ya te he contado que son Patrimonio de la Humanidad y que fueron pintadas por los antiguos bosquimanos.

Puedes también te ayudará a comprender que la zona era, antiguamente un verdel. Tienen dibujados un montón de animales, entre ellos leones que vivían en la zona y que ya son complicadísimos de ver.

Es increíble ver lo que podría haber sido la zona hace 3000 años y como hubo un cambio climático tan brutal que prácticamente no queda nada, aunque tanto animales como las tribus que vivían antiguamente allí han sabido adaptarse al nuevo medio.

Etosha National Park

La zona más de sabana y la que más se parece a la idea preconcebida que tenemos de un safari en Namibia. No nos engañemos, seguimos en Namibia y es una sabana bastante desértica pero hay agua durante todo el año y eso es una bendición para ver animales.

La razón es muy sencilla, especialmente en la estación seca, leones, rinocerontes, leopardos, etc… se acercan a estas fuentes de agua a beber al amanecer y al atardecer, facilitando mucho que podamos ver a los animales.

Hay tres puertas de acceso al Etosha National Park:

  • Andersson Gate (sur del parque)
  • Von Lindequis Gate (en el este)
  • King Nehale Gate (en el noreste)

Además, hay varios lodges y alojamientos dentro, donde yo te recomiendo pernoctar. Lo ideal es contratar el safari en Namibia con alguno de los guías de estos alojamientos, ya sea desde aquí o una vez que estés en la zona.

cebras bebiendo aguaLa razón es muy sencilla, aunque en Namibia se puede hacer un safari por nuestra cuenta perfectamente, moverse dentro de los parques y saber dónde suelen reunirse los animales que queramos ver no es tan fácil. Con un guía podremos ir a tiro hecho y las posibilidades se multiplican.

Aquí es donde tendremos que tener más cuidado con los mosquitos y seguir la profilaxis de la malaria para evitar contagios.

Los paisajes de esta zona son más similares a los que hemos visto en los documentales, en el Serengueti o en Masai Mara, por ejemplo, y para mí es una parada insustituible de cualquier safari en Namibia.

Desierto de Namib

Por el desierto de Namib no nos vamos a encontrar a ningún animal prácticamente y aun así a mí me parece una de las paradas más interesantes de esta ruta por Namibia.

Hay una excepción y esa es Cape Cross o Cabo de la Cruz en español. En Cape Cross vive una colonia de seis millones y medio de leones marinos. Como lo escuchas, ¡seis millones y medio!

Cape CrossPara que te hagas una idea, hay el doble de leones marinos en ese pequeño punto del desierto namibio que habitantes humanos tiene todo el país.

Ver la colonia es una experiencia alucinante, aunque como te comenté antes te aviso de que los olores no son especialmente agradables. Yo hubiera agradecido que me hubieran avisado y llevar un pañolito para la nariz o algo así.

Tantísimos millones de animales que comen y hacen sus necesidades en el mismo punto y a veces se pudre los restos de comida que toman (todo peces que cazan en el mar), pues es normal que huela. Pero impacta igualmente.

Imagínate, seis millones y medio, más leones marinos que habitantes hay en toda la Comunidad de Madrid. Y todos juntísimos. Es increíble.

Costa de los Esqueletos

Te lo pongo por separado, pero realmente la Skeleton Coast o Costa de los esqueletos es parte del desierto de Namib, donde se sitúa también Cape Cross.

¿Y qué tiene de especial esta costa para parar en un safari en Namibia? ¿Hay esqueletos de animales? ¿O de personas? No. La respuesta es mucho menos macabra.

Skeleton CoastLa historia es que hay lenguas de arena del desierto que se introducían en el océano y los barcos encallaban.

Entonces, paseando por esta costa vemos los “esqueletos” de muchos barcos de diferentes épocas de la historia que se quedaron atrapados allí. Es precioso para hacer fotos, aunque los pobres marinos no debieron pasarlo muy bien cuando encallaron en mitad de la nada.

Además de la Costa de los Esqueletos, también quiero mencionar la zona de dunas de  Deadvlei o Sossusvlei, donde veremos dunas increíbles de un color rojizo que parece de fantasía.

Y, por último, el Cañón de Sesriem una estrecha garganta de un kilómetro de longitud y cerca de 40 metros de fondo. Super espectacular. Tiene cinco millones de años y es uno de los pocos sitios de esta zona donde se puede encontrar agua, aunque no todo el año.

Cuenca del Kalahari

Por último, entre las cosas que ver en un safari en Namibia quiero hablarte de las proximidades de la ciudad de Mariental y la cuenca del Kalahari.

En esta zona también es posible ver bastantes animales, así como algún centro de recuperación de guepardos, que antaño se contaban por millares y que ahora hay bastante menos.

guepardo en namibiaEn la Cuenca del Kalahari también podrás ver cómo viven las tribus de bosquimanos, que mantienen su forma de vida tradicional.

Hacer un safari por esta zona también nos permitirá descubrir todo tipo de herbívoros e ungulados, hienas, jirafas y otros animales ideales para sacar fotos en un paisaje de ensueño. ¡Incluso leones si tenemos suerte!

Y tampoco me quiero olvidar de recomendarte que subas la mirada de noche. Una cosa que pasa a menudo en los safaris es que llegamos tan cansados de las excursiones que cenamos y caemos rendidos hasta el día siguiente.

Sin embargo, el cielo en Namibia es increíble y no deberías perderte todas sus estrellas. Además, como Namibia está en el hemisferio sur, son constelaciones diferentes a las que podemos ver desde casa.

Programa de Namibia

Safari en Namibia por tu cuenta

coche en namibiaOtra pregunta que me hacen mucho es si es posible hacer este safari en Namibia por tu cuenta. Mientras que en otros países de África siempre recomiendo no hacerlo, la verdad es que en Namibia es completamente factible.

Se trata de un país muy seguro donde no hay secuestros, asesinatos, robos o violaciones de forma habitual. Como en la propia España, en algún momento dado puede darse pero debido también a la poca población que tiene, es muy raro tener ningún problema.

Tampoco es un país en el que nos vayan a atosigar mucho como pasa en otros lugares de África o Asia. Aquí tienen un carácter menos abierto quizá por la influencia alemana, pero siempre están dispuestos a ayudar si lo necesitas.

Lo peor que puede pasarte en un safari en Namibia por tu cuenta es que algún vendedor te cobre el doble o el triple por un souvenir, ese es el mayor riesgo habitual.

Por otra parte, si tengo que advertirte que en Namibia se conduce por la izquierda, que para mucha gente es un problema.

Igualmente, hay que reservar un buen coche, un 4×4, porque si dejas las dos o tres carreteras principales todo es camino de grava y podemos quedarnos por el camino.

Lo de tener un buen coche es muy importante porque los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de los turistas extranjeros. Además, al haber tan poca población es difícil que nos crucemos con alguien que pueda auxiliarnos.

Así que en resumen sí, puedes hacer un viaje por tu cuenta, pero busca un buen coche y ten cuidado en la carretera. Y si quieres ver todos los animales posibles, contrata un guía en parques nacionales como Etosha.

Consejos para hacer un safari en Namibia

rinoceronte negro en Etosha National ParkAhora que sabes todo lo que tienes que ver en tu viaje a Namibia, quiero darte algunas recomendaciones, especialmente en el caso de que quieras ir a Namibia por tu cuenta.

Si ese es el caso, compra una SIM para tener un teléfono de emergencias. Hay muy pocas gasolineras y muy poca gente en la carretera, te interesa poder llamar si hay algún problema.

En ese sentido, recuerda contratar un seguro de viaje. Tendrás asistencia las 24 horas del día y te puede salvar la vida.

Por otra parte, también recomiendo llenar el depósito cada vez que veamos una gasolinera. Ya te he contado que hay muy pocas, aquí no vale lo de me espero a la siguiente, porque a lo mejor no llegas.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Namibia?

Igualmente, te recomiendo cambiar dinero o llevar dólares. Para cambiar dinero lo mejor es Windhoek, la capital, donde hay casas de cambio casi sin comisión. De todas formas, en la mayor parte de gasolineras y en las ciudades grandes se suele poder pagar con tarjeta.

En ese sentido, están muy avanzados en comparación con otros países de África.

En cuanto a la ropa, para evitar picaduras de insectos mejor colores claros, en tonos terrosos, beiges o verdes y que nos cubra la mayor parte de la piel. El antimosquitos es igualmente imprescindible.

Por último, lleva mucha agua, en Namibia hace calor y el sol da fuerte y lleva algo de comida en el coche.

Por lo demás, Namibia es un destino ideal para disfrutar de un safari inolvidable, ¿te animas?

Descarga tu safari en Namibia

Espero que te haya ayudado, aquí estoy para lo que necesites.

Besos

sofia@losviajesdesofia.com

Descarga el programa de Namibia

Dejar un respuesta

×