Si hay algo extraordinario a la hora de viajar es la posibilidad de disfrutar de una experiencia única.
Existe muchos tipos de safaris, pero si es llegado hasta aquí es porque estás buscando un safari especial. He preparado un programa para hacer un safari de lujo en Sudáfrica que es la envidia de todos los safaris.
#Safari de #lujo por #Sudáfrica: todos los secretos #LVDSBlog Clic para tuitear
Y quiero que lo descubras.
¿Qué hace diferente a un safari de lujo a otro que no lo es?
Índice
El alojamiento en un safari de lujo
Para empezar, el alojamiento.
Los lodge de las reservas privadas son establecimientos hoteleros de cinco estrellas que se encuentran ubicados junto a grandes áreas naturales protegidas.
El cuidado por los pequeños detalles, la atención personal, la decoración y, sobre todo, el respeto por el entorno hacen de estos lugares auténticos oasis de paz y exclusividad en los que dispones de todo tipo de comodidades y en los que únicamente tienes que preocuparte de disfrutar.
¿Qué visitar en un safari de lujo en Sudáfrica?
Sudáfrica es un país inmenso con multitud de posibilidades cuando se trata de realizar un safari.
Por esta razón, es importante que, antes de emprender esta apasionante aventura, definas qué zona quieres visitar en función de los días de los que dispongas, de tu presupuesto, de la época del año en la que vayas a viajar, y del tipo de experiencia que te apetezca guardar siempre en tu memoria.
Parques nacionales y reservas privadas de Sudáfrica
Sólo en Sudáfrica puedes encontrar un total de 21 parques nacionales que ocupan una extensión de 40.000 kilómetros cuadrados.
El más conocido, el parque Kruger, es el más antiguo (declarado parque nacional desde 1898) y también el más grande con 20.000 kilómetros cuadrados.
Otro de los parques más visitados es el parque nacional Montaña de la Mesa, ubicado en Ciudad del Cabo. El parque nacional de los Elefantes de Addo, el parque nacional de Bontebok o el parque nacional de Camdeboo son algunas de las maravillas que ofrece el país.
En lo referente a las reservas privadas, una de las más grandes de Sudáfrica es la Welgevonden Game Lodge, ubicada junto al parque nacional de Marakele en Limpopo.
En esta reserva la vida salvaje permanece casi inalterada y, aunque no es de las zonas de Sudáfrica más conocidas, ha sido declarada Área Internacional de la Biosfera.
Si visitas este parque, debes saber que no podrás avistar a los “cinco grandes” (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte) ya que no existen búfalos en esta zona.
Sí podrás ver más de 15 especies diferentes de antílopes y más de 250 especies de aves, entre ellas, la colonia más grande de buitres leonados.
Si has decidido que tu destino será el parque Kruger, Sabi Sands Game Reserve es el lugar perfecto para un viaje romántico.
Como ya te he comentado, este parque nacional es el más famoso de toda Sudáfrica y también el más grande.
Aunque durante el invierno sudafricano (de junio a septiembre) la vegetación es más seca y el paisaje más duro, las posibilidades de ver animales aumentan porque tienen que concentrarse cerca del agua.
En verano, en cambio, la vegetación es más verde y se camuflan mejor.
Otras opciones son Timbavati y Kapama.
Esta fórmula de alojamiento es casi exclusiva del parque Kruger, aunque si bien es cierto que ya puedes disfrutar de la comodidad y exclusividad en otros parques, es en éste donde se encuentra el verdadero lujo africano en todos los sentidos.
Como dato de interés, no te imagines vallas entre las reservas privadas y las de gestión pública, porque no las encontrarás. Los animales se mueven libremente por todo el territorio.
Si no quieres perderte la oportunidad de conocer todo tipo de especies, lo más recomendable, si tienes la posibilidad, es alojarte al menos tres días para poder planear dos jornadas con cuatro safaris.
Diferencias con una reserva privada
Además del alojamiento, otra de las grandes diferencias tiene que ver con el avistamiento de animales.
Una de las ventajas que ofrece una reserva privada es que no tienes que compartir los avistamientos con una gran cantidad de turistas, sino que te permite disfrutar de la naturaleza africana y vivir esta experiencia lejos de cualquier multitud.
Por ejemplo, ya sea con un guía contratado o conduciendo uno mismo, quien visita las áreas públicas nunca debe salirse bajo ninguna circunstancia del camino establecido y debe volver al campamento antes del atardecer.
Estas normas resultan de obligado cumplimiento y están establecidas por ley para la favorable conservación del parque y evitar cualquier peligro.
Esta restricción no ofrece mucho margen de movimiento ya que si coincide que en el instante que atraviesas el camino no hay ningún animal, resultará complicado disfrutar de un encuentro cercano y se pierde así la esencia de lo que verdaderamente significa realizar un safari.
Por otro lado, a diferencia de las reservas privadas, no existe un número máximo de vehículos y, como consecuencia, puede suceder que al lado de una manada de leones, también te encuentres un elevado número de turistas.
¿A qué no es precisamente la idea de aventura que tienes en mente?
Por qué elegir un Safari de lujo en Sudafrica
Elegir una reserva privada es realizar dos safaris diarios en 4×4 sin techo, guiados por rangers y rastreadores profesionales que disponen de toda la información necesaria para que aproveches al máximo tu viaje a la sabana africana.
¿A que la idea de aventura cambia?
Si además eres un amante de la naturaleza, un safari de lujo por Sudáfrica te ofrece la posibilidad de vivir experiencias más allá de una ruta en un todo-terreno para avistar animales.
Podrás realizar un safari nocturno y observar como los grandes felinos cazan bajo las estrellas, seguir las huellas a pie de algunas especies, o disfrutar de la gastronomía sudafricana en un enclave único.
Otras razones
- No tendrás que compartir la experiencia con otros grupos de turistas.
- Todas las comodidades a tu alcance.
- Existen más posibilidades de avistar mayor número de animales debido a la falta de limitaciones como en el caso de los parques de gestión pública.
- Habitualmente los guías de las reservas privadas son los mejores expertos.
- Podrás disfrutar de safaris nocturnos, safaris a pie y otro tipo de experiencias que no ofrecen los safaris tradicionales.
- Los vehículos que se utilizan para las rutas tienen el techo abierto así que dispondrás de mayor visibilidad para captar todos los momentos.
Recomendaciones para vivir el lujo en un safari
Lo más importante es que no olvides que no estás de visita en un zoológico y que siempre debes utilizar tu sentido común. Lleva ropa cómoda, protección solar y algo de abrigo para cuando cae el sol.
En invierno las temperaturas varían entre 8 y 15 grados y puedes pasar frío al amanecer y al atardecer.
En verano, bastará con un pantalón corto y camiseta, pero también debes llevar alguna prenda de manga larga, sobre todo, para las jornadas matutinas que suelen comenzar a las 5 y 30 de la mañana.
Más información: ¿Cuál es la mejor época para hacer un safari en Sudáfrica?
Por supuesto, no te olvides de una cámara fotográfica con un buen zoom y prismáticos.
Si tienes cualquier duda, echa un vistazo al post que escribí sobre consejos para hacer un safari y comienza a organizar tu viaje.
¿Preparado para la aventura?
No dice los precios
Donde puedo contratar los de estos tour
Hola Donald! puedes escribir a sofia@losviajesdesofia.com, indicanos las fechas y las personas que queréis viajar.
Muchas gracias 🙂
Sofía.