Muchas veces me preguntáis si recomiendo un safari para la luna de miel y mi respuesta siempre es la misma. Sí, sí y mil veces sí.

Si a los dos miembros de la pareja os gustan los animales y la naturaleza, un safari con unos días de playa al terminar es un viaje contra el que no se puede competir. Ver a los Cinco Grandes en la inmensidad de la sabana, contemplar las Cataratas Victoria o, simplemente, hacer snorkel en los arrecifes de Zanzíbar o Isla Mauricio puede ser difícilmente mejorable.

Además, un safari para la luna de miel es un viaje bastante solitario, aun haciéndolo en grupo, lo que lo hace perfecto para tiempos de pandemia. No tendrás que vivir con grandes multitudes, sino que estarás al aire libre y con todas las medidas de seguridad posibles.

Luego, si le añades una extensión de playa, más de lo mismo. Playas prácticamente desiertas para ti, en resorts en islas privadas o en zonas costeras en las que tendrás mucho espacio y, no menos importante, tiempo para disfrutar el uno del otro, que también es prioritario en una luna de miel.

Hay diferentes destinos para un safari para la luna de miel, pero yo te voy a hablar de mis favoritos. Además, te hablo de las combinaciones más habituales de playa aunque en casos como el hacer un viaje a Botswana con safari, se suele hacer únicamente el safari.

Descarga tu programa de safaris en África

Te puede interesar: Consejos para hacer un safari en África

Tanzania y Zanzíbar

Zanzíbar (Tanzania)Una luna de miel en Tanzania es perfecta para este año. Tanzania es uno de los países que mejor se han adaptado a la pandemia y que abrieron ante sus fronteras junto a Maldivas. Así que también es uno de los que da más seguridad respecto a que no vayan a cerrar las fronteras próximamente.

Un viaje a Tanzania en 15 días nos lleva por un recorrido completo por los principales lugares de interés. Desde el Parque Nacional del Serengueti a el Área de Conservación del Ngorongoro, pasando por el Lago Manyara, el Eyasi o el Parque Nacional de Tarangire.

Con tantos días, nada mejor que acabar en la playa en Zanzíbar. Esta isla además tiene una visita cultural muy interesante en su capital, Stone Town, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y podremos ver también especies únicas de primates en el interior de sus bosques tropicales.

Además, también puedes hacer una luna de miel en Zanzíbar sin necesidad de pisar el continente.

En cuánto a la mejor época para viajar a Tanzania, de enero a marzo y de junio a octubre es la estación seca y el mejor momento para hacer un safari. En ese momento hay menos lluvias y es más fácil ver animales.

Respecto al precio de un safari en Tanzania, podemos encontrar viajes muy interesantes a partir de los 2.000€, dependiendo de las fechas. Hablo de viajes dignos para una luna de miel. En caso de buscar el viaje en privado, el precio se puede doblar.

Es posible viajar algo más barato, pero yo creo que en una luna de miel la calidad de los alojamientos y los servicios es imprescindible.

Es un viaje que se hace, con suerte, solo una vez en la vida, así que a mí me gusta que salga a la perfección.

Descarga el programa de Tanzania

Kenia y Chale Island

Un leopardo en un safari de lujoUna luna de miel en Kenia es otro viaje que merece mucho la pena. Ya sea en un safari a Kenia y Tanzania combinado y yendo solo a este país, se trata, además de uno de los países más económicos para viajar en África.

Desde la zona de Nairobi a Samburu, con la silueta al fondo del Kilimanjaro al fondo o haciendo un safari en Masai Mara, Kenia es uno de los países más interesantes para una luna de miel de aventura y playa.

O incluso podemos innovar en alguno de los parques naturales de Kenia menos famosos. La diversidad de espacios por conocer es increíble en este país. No podemos olvidarnos tampoco de sus interesantes humedales, desde el lago Nakuru y sus flamencos rosas al Naivasha y sus hipopótamos.

Para la playa, lo más habitual es combinarlo con Zanzíbar pero yo suelo proponer otra opción si hacemos un safari por Kenia únicamente. Así, nos ahorramos entrar en otro país y necesitar otro visado, pagar las tasas y pasar otra frontera.

Mi opción es combinarlo con Chale Island. En esta isla privada hay un bello resort con diferentes villas en las que poder alojarnos en primera línea de playa. Cuenta con la misma calidad que las playas de Zanzíbar y te quedas en el mismo país.

The Sands at Chale Island, el único resort de la isla, destaca porque tiene una gran calidad pero al ser un hotel de cuatro estrellas y no de cinco como suele ser habitual en las islas privadas, los precios no son tan caros, convirtiéndose en un viaje de lujo pero bastante más económico de lo que podríamos pensar en un principio.

Kenia y Sands At Chale

Namibia

¿Cuál es la mejor época para viajar a Namibia?Un safari en Namibia es otra opción super interesante para una luna de miel en África. En este caso, si queremos una opción de playa lo mejor es quedarnos en el propio país, en la zona entre Walvis Bay y Swakopmund, donde hay un montón de resorts vacacionales increíbles, incluyendo el que decidió Angelina Jolie para dar luz a su hijo John ?

Viajar a Namibia ofrece un montón de posibilidades, incluso convertir el viaje en un road trip. Dentro de los países africanos, Namibia es el más seguro para conducir, aunque hay que tener precaución por el estado de algunas carreteras. Aquí no hay secuestros ni robos, aunque si hay que tener en cuenta que hay pocas gasolineras, por lo que trata de llenar el depósito siempre que puedas.

El desierto de Namibia es uno de los desiertos más antiguos y bellos del planeta. Desde la zona de Damaraland, donde viven los elefantes del desierto, a la Costa de los Esqueletos en el que el desierto de Namib se adentra en el mar, hay unos parajes increíbles y mucha fauna que ver, incluyendo focas y leones marinos en la costa y guepardos en el interior.

Igualmente, el Parque Nacional de Etosha cuenta con los Cinco Grandes y no tiene nada que envidiar a otros parques nacionales importantes como Chobe, Kruger o Masai Mara.

Quiero hacer un safari por Namibia

Botswana

Río OkavangoPuede que el precio de un safari en Botswana, nos eche para atrás en un primer momento, pero un viaje a este país también merece mucho la pena.

En este caso, yo recomendaría este destino a los que busquen un safari para la luna de miel más aventurero y, en cierta medida, menos cómodo. Aunque Botswana se haya especializado en un viajero más de lujo, también ofrece una mayor autenticidad.

Esto significa que el estado de los caminos y las carreteras es peor y que todo está mucho más intacto de como lo podemos encontrar en Kenia, Tanzania o Sudáfrica, donde con muchas comillas, se puede decir que es relativamente cómodo viajar incluso dentro de los parques nacionales.

Yo siempre creo que combinar Botswana con las Cataratas Victoria es muy buena idea, ya que están muy cerca de la frontera y podemos ir en coche desde allí hasta el Parque Nacional de Chobe muy fácilmente, además de contar con un aeropuerto internacional más importante que los propios aeropuertos del país.

La Reserva Privada de Moremi y el Delta del Okavango, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y donde viven los leones nadadores, son lugares imprescindibles, especialmente en la época de la crecida, que corresponde con la estación seca y permite descubrir una fauna única y adaptada, incluyendo a los Cinco Grandes.

Descarga el programa de Botswana

Uganda y Ruanda

Chimpancé en UgandaUn safari por Uganda y Ruanda es otro de los safaris más especiales que podemos hacer. También es uno de los más caros, porque estos destinos se han especializado en safaris de lujo y muy especializados.

En este caso, aunque se ven más animales a lo largo del periplo por los dos países, el objetivo son los gorilas en la niebla de Ruanda. Ruanda tiene una política de conservación muy estricta permitiendo que muy pocas personas puedan visitar al día a las familias de gorilas que viven en el Parque Nacional de los Volcanes.

Además, la entrada al parque es la más cara de África. Eso sí, la experiencia que se ofrece desde allí es completamente única, por lo que si buscas una luna de miel diferente para no olvidar no puedes dejar pasar esta opción.

Sudáfrica y Mauricio

Playas de Isla MauricioPor último, hacer un safari en Sudáfrica es otro gran imprescindible entre los mejores safaris de África para una luna de miel. En este caso, además, contamos con conexiones excelente a Mauricio para acabar con unos días de playa.

Respecto a los safaris, destaca el Parque Kruger, el mejor lugar para ver rinocerontes y todos los Cinco Grandes. De hecho, incluso está enviando ejemplares a Tanzania y Kenia, donde quedan muy pocos ejemplares.

Otro lugar increíble para hacer un safari es el Addo Elephant Park que además está en el sur, muy cerca de Port Elizabeth en una zona libre de malaria. En la zona norte, la reserva privada de Entabeni, muy cerca de Johannesburgo también es muy buena opción.

Tu safari por Sudáfrica

Respecto a la mejor época para hacer un safari en Sudáfrica tendríamos que irnos de abril a octubre. Durante el invierno austral es la estación seca y hay menos vegetación, siendo más fácil ver a los animales en los ríos y fuentes de agua.

Combinar la luna de miel en Sudáfrica con Mauricio y, de paso, con las Cataratas Victoria convierte a este viaje en uno de los más completos que podemos elegir.

Todos los programas de safaris en África

Espero que te hayan gustado estas ideas. Ya sabes que puedo prepararte un viaje de luna de miel completamente a tu medida.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

programas safari por África

Dejar un respuesta

×