Los safaris son mis experiencia alucinante.

Ya escribí sobre un interesante destino para hacerlo combinando Kenia y Zanzíbar.

Pero es necesario extenderme con uno en particular si visitáis Kenia, el Masai Mara safari.

Además, te daré algunos consejos para que disfrutes al máximo de una experiencia única en la vida recomendable para cualquier espíritu aventurero.

Safari Masai Mara: primeros 5 días

¿Cuántos días necesito para realizar este viaje? Preguntarás.

Mi recomendación es disponer de al menos 15 días.

Recuerda que dos de ellos se pasan a bordo del avión en el vuelo de ida y vuelta de España a Nairobi si has elegido Kenia como destino.

Y, una vez que estás allí, merece la pena hacer turismo por algunas zonas del país africano además de la Reserva Nacional Masai Mara, como, por ejemplo, la Reserva Nacional de Samburu, el parque de Aberdare y el lago Nakuru.

El lago, situado a 157 kilómetros de Nairobi, la zona del lago es refugio de aves migratorias, convirtiendo esta zona en un gran espectáculo de la naturaleza, especialmente, cuando se reúnen varios millones de flamencos.

En el programa que tengo preparado para este safari, los primeros 5 días los pasarás por estas zonas, disfrutando de la naturaleza salvaje; para comenzar en el Masai Mara el sexto.

¿Quieres mirar por ti mismo los pelícanos?

Pinta bien, ¿no?

¿Sabes por qué se llama Masai Mara?

masai tocando instrumento

El nombre de Masai Mara se debe a la tribu que habita esta zona (los Masai) y al río que la cruza (río Mara).

Es una reserva natural situada en el sudoeste de Kenia, concretamente, en el condado de Narok.

Si dispones de más de tres días para visitar esta zona, lo más seguro es que disfrutes de la compañía de los cinco grandes: el león, leopardo, el elefante africano, el búfalo y el rinoceronte negro (aunque el verdadero poblador de esta reserva es el ñu que cada mes de julio, migra desde el Serengueti en busca de pastos más frescos).

Por cierto, aquí tienes su web oficial.

Masai Mara es también el hogar de más de 450 especies de aves, de hipopótamos, cocodrilos, jirafas, hienas y otras tantas especies.

¡Y aquí comenzará la aventura!

Te recomiendo alojarte en el hotel Loyk Mara Camp, es un paraíso en la tierra en el que podrás ver animales desde la ventana de la habitación.

Facebook @LoykMaraCamp

Sigue leyendo que aún tengo una sorpresa.

Y para terminar, Seychelles

viaje a las islas seychelles

De Tobias Alt, Tobi 87Trabajo propio, GFDL, Enlace

¿Quién no quiere disfrutar de unos días de playa?

Entonces las islas Seychelles son la elección perfecta para finalizar este viaje por África.

Un paraíso tropical de arena blanca y aguas cristalinas en las que practicar deportes acuáticos, degustar platos exquisitos o simplemente aprovechar para dejar la mente en blanco.

Exacto, con unas playas alucinantes.

Situadas al noroeste de Madagascar, sus 115 islas conservan su belleza natural con un clima tropical y temperaturas que oscilan entre los 25 y 30 grados. Te contamos qué ver en Seychelles para lo que tengas más claro.

La capital, Victoria, ofrece una de las principales atracciones de este destino idílico: el jardín botánico, en el que podréis observar tortugas gigantes en peligro de extinción.

tortuga gigante

De Jerzy StrzeleckiTrabajo propio, CC BY 3.0, Enlace

¿Apetece vivir una experiencia única y diferente? Sé que sí 🙂

Pero antes, como ya conoces los valores de mi agencia, me gustaría dar algunos tips para hacer este tipo de viaje (muy salvaje).

Con cinco bastarán.

Algunas cosas que te vendrán bien saber

cebra primer planoSi has llegado hasta aquí es que tienes claro que te vas a África 😛

Te dejo algunas recomendaciones que es bueno tengas en cuenta a la hora de realizar un viaje como este (si quieres ampliar la información sobre vacunas y seguridad en safaris, lee este post).

Aquí están:

  • Recuerda que hacer un safari en Masai Mara o en cualquier otra zona de Kenia o el continente africano no es como visitar un zoológico. Los animales son impredecibles y, aunque los guías buscan siempre satisfacer la curiosidad de los visitantes, no debes desesperarte y asumir que tal vez veas menos animales de los que te gustaría.
  • Nunca te bajes del vehículo bajo ningún concepto sin antes preguntar si es seguro hacerlo. La paciencia, el silencio, el respeto y el sentido común son los mejores aliados para hacer este tipo de viajes. Además, es la mejor manera de disfrutar de la experiencia con los cinco sentidos.
  • Si quieres llevarte de recuerdo buenas fotos, mete en tu maleta o bien una cámara compacta con un zoom de al menos 16 aumentos o, si eliges una réflex, hazte con un buen teleobjetivo que te permita captar cada instante.
  • Respecto sobre la ropa qué llevar, debes tener en cuenta que la temperatura puede variar desde un frío terrible a primera hora de la mañana cuando suele comenzar un safari, hasta un calor insoportable a pleno sol. Por eso, lo mejor es llevar varias capas que puedas ir quitándote poco a poco. No olvides que lo que debe primar es la comodidad.
  • No esperes sólo ver a los 5 grandes, ¡hay más de 150 especies esperando!

Vive la aventura en África

¿Te apetece? ¿Sí?

Pues no lo pienses más y que… ¡comience la aventura!

Ya sabes que somos especialistas en viajes a medida, así es que nos adaptamos a cualquier circunstancia.

Igual que hicimos con el safari de Nacho y Kibu, lee su experiencia con nosotros.

Sofía.

safari en africa

Un comentario

  • Sergio dice:

    Buenos dias,

    Querría más información para un viaje combinado a Masai Mara y Seychelles. Nuestro idea sería hacerlo relativamente corto, unas 3 noches en Kenia y 4 en Seychelles.

    Un saludo

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×