¿Quién no ha soñado con recorrer la sabana africana para observar a los «cinco grandes» animales africanos? ¿O contemplar al atardecer desde un majestuoso jeep cómo acuden a saciar su sed los animales? Seguro que sí. Más aún si has visto la famosa película “Memorias de África” con Meryl Streep y Robert Redford.

Sin duda, Kenia es uno de los destinos más deseados del mundo y es que cuenta con una candente vida nocturna en su capital, Nairobi, con majestuosas montañas y con doradas llanuras en Masái Mara.

Kenia cuenta con cincuenta reservas naturales, ni más ni menos, que abarcan desde el corazón de la sabana donde leones, búfalos, leopardos, elefantes, jirafas y rinocerontes corren a sus anchas, hasta la costa suahili con sus fondos marinos y sus playas azul turquesa.

Playa de arena blanca y palmeras en las islas Seychelles

Si te preocupa un poco la seguridad debes saber que los jeeps que realizan safaris organizados a Kenia son conducidos por guías profesionales, que saben dónde localizar y cómo acercarse a los distintos animales que cubren la sabana.

Están preparados para permitir que los pasajeros contemplen y fotografíen lo más cercano posible a los animales. 

Safari de lujo en Kenia, ¡descarga el programa!

Otra opción es un safari en globo para disfrutar desde las alturas las manadas de ñus, antílopes o elefantes moviéndose por la sabana.

Una opción u otra, no os preocupéis, tenemos un safari organizado de lujo a Kenia que os deslumbrará y del que de lo único de lo que tendréis que preocuparos es de disfrutar

Zebras, ñus y globos aerostáticos sobre el cielo keniano

Datos de interés sobre Kenia

Pero antes de que os guíe por una de las joyas de África, ¿qué debéis saber antes de realizar un safari en Kenia?

  • La mejor época para hacer un viaje a Kenia es la estación seca, que transcurre de junio a octubre. Mi recomendación es que aprovechéis los meses de mayo o noviembre para descubrir los tesoros que esconde el país evitando masificaciones, sobre todo haciendo parada en las islas Seychelles.
    A pesar de estar en pleno ecuador, el país no es tan caluroso como uno puedas imaginar  
  • Desde hace unos años, el Gobierno keniano ha simplificado mucho las cosas para los turistas españoles. El visado se puede solicitar online a través de la web de la embajada de Kenia. El visado de turista cuesta 40 € aproximadamente.
    El Gobierno español dispone de una página web donde encontrar información útil sobre cómo solicitar el visado, la sanidad en el país africano, etcétera).
  • A estas alturas te estarás preguntando cuáles son las vacunas obligatorias para pisar suelo keniano, pues bien, ¡ninguna! Aunque se recomiendan las vacunas de la fiebre amarilla, la hepatitis y la profilaxis contra la malaria, ninguna de las tres son obligatorias. Eso sí, debes evitar beber agua no embotellada y lavarte las manos cuidadosamente antes de comer.
  • No olvides contratar un seguro de viaje que cubra toda la estancia. Podéis gestionarlo desde Intermundial, tiene buenas coberturas y la atención es muy eficiente.

Y con todo esto, ¡ya podemos embarcarnos en un viaje de lujo por Kenia! Un mágico país que, estoy segura, os enamorará. ¿Listos con el itinerario?

Día 1. Nairobi, la puerta de entrada a Kenia

Ambiente nocturno de una calle de Nairobi, Kenia

Nairobi es un microcosmos de todo lo que ofrece Kenia. En ella 3 millones de personas conviven de forma única junto a las llanuras cubiertas de hierba del Parque Nacional de Nairobi.

Cuenta con dos visitas principales, el Museo Nacional y la Casa Museo de Karen Blixen, la escritora de “Memorias de África”.

Día 2. Parque Nacional del Lago Nakuru

Hipopótamos en las aguas del lago Nukuru

Este lago localizado dentro de un parque natural es uno de los paraísos ornitológicos del mundo. Millones de flamencos rosas habitan en sus riberas.

Es además un santuario para el rinoceronte blanco, actualmente en peligro de extinción, y alberga gran cantidad de animales, incluidos leones y leopardos.

Conjunto de jeeps en un safari por Kenia

Cuando el nivel del agua lo permite se puede caminar por la orilla, un paseo donde deleitar a nuestros sentidos con los sonidos procedentes de sus más de 400 tipos de aves y los colores del lago.

Y si el peso de un primer día sobre el cuerpo comienza a hacer estragos, recomiendo encarecidamente una apetitosa estancia en el Mbweha Camp.

Día 3, 4 y 5. Masai Mara

Una pareja Masai en un poblado dentro de la reserva Masai Mara

Dejamos atrás Nakuru para adentrarnos en el lago Naivasha. Para disfrutar de la vida acuática silvestre lo ideal es hacer un safari en barca a través de sus aguas donde, con suerte, se pueden contemplar hipopótamos, águilas pescadoras y elefantes.

En este entorno se grabaron muchas imágenes de “Memorias de África”.

Descarga el programa Safari de lujo en Kenia

Y ahora sí, llegamos al paradigma de la africana, el Parque Nacional Masai Mara.

Localizado al oeste del valle del Rift y cercano a las llanuras de Tanzania, Masai Mara se compone de extensos territorios donde grandes depredadores e inmensas manadas de herbívoros conviven atraídos por sus pastos y aguas permanentes.

Un par de jirafas y zebras al fondo en Masai Mara, Kenia

Dentro de la reserva se encuentra una de las tribus más sorprendentes de África. Entre Kenia y Tanzania, esta tribu cuenta con un millón y medio de individuos, son sus propias leyes administrativas y unidos solo por su idioma y costumbres.

Son llamativas las telas de vivos colores que esta tribu de pastores nómadas visten y, ciertas costumbres como la de beber leche con sangre fresca o la de mutilar sus cuerpos con escaras en la piel.

Día 6. Nairobi y Seychelles

Atardecer en una carretera dentro de la Reserva Masai Mara

Para poner rumbo hacia nuestro último destino, debemos pasar por Nairobi para embarcarnos en un avión camino al oasis del Océano Índico.

Desde las alturas, te harán falta solo dos minutos para comprobar que las islas Seychelles son un paraíso de luna de miel.

Safari de lujo en Kenia, ¡descarga el programa!

Día 7, 8 y 9. Seychelles, el oasis verde del Índico

Playa de arena blanca en Seychelles

Un archipiélago formado por 115 islas en el que las playas de arena blanca y palmeras, los arrecifes de coral a escasos metros de la orilla y un santuario de aves y especies vegetales son el día a día.

Es un destino mundialmente conocido por su biodiversidad y sus cálidas aguas, que se mantienen a 29 grados durante todo el año lo que permite hacer snorkel en cualquier época por este santuario coralino.

Si buscas una desconexión total, recomiendo con creces La Digue, a 6 kilómetros de Praslin, mucho más conocido. La Digue tiene un ritmo de vida aún más tranquilo que el resto de islas vecinas.

La mayoría de nosotros acudimos a Kenia para disfrutar en todo su esplendor de los «cinco grandes», las cinco grandes estrellas africanas: león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte. Y créeme que con un poco de tiempo, las expectativas se verán cumplidas.

La experiencia que os espera va a merecer mucho la pena.

Por supuesto, si tienes alguna duda, aquí te espero.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

×