¿Es seguro viajar a Indonesia por el coronavirus? ¿Es peligroso visitar Java, Bali o las selvas de Borneo? ¿Cuándo podré visitar Lombok o las islas Gili?
Cada día, muchos me preguntáis sobre estas cuestiones y es que es difícil preparar un viaje a Indonesia con esta coyuntura.
He decidido preparar este artículo hablándote de las restricciones de viaje, la situación del COVID19 en Indonesia, las medidas de seguridad y mis consejos para hacer el viaje.
Igual que en España ya hemos logrado salir del estado de alarma y entrar en la nueva normalidad, en Indonesia también lo harán próximamente, especialmente teniendo en cuenta que allí tienen muchos menos casos y la mayoría se concentran en la capital, no en las zonas turísticas.
Al ser islas diferentes, el control es más fácil y las medidas se están aplicando de forma diferenciada según la isla. En este sentido, solo la isla de Java, la más poblada, tiene una cuarentena casi total, aunque con los bares y restaurantes abiertos.
En otras islas como Bali o Lombok, las atracciones turísticas están cerradas, pero tiendas y restaurantes están abiertos. Eso sí, las playas también están prohibidas excepto a determinadas horas para según que actividad.
En Bali, por ejemplo, se puede hacer surf de 7:00 a 9:00 de la mañana.
Índice
Restricciones de viaje a Indonesia
Desde el pasado 10 de abril de 2020, Indonesia está en cuarentena por el coronavirus y no se admite la entrada de ningún turista extranjero.
Actualmente solo los diplomáticos, los residentes permanentes en Indonesia y los trabajadores humanitarios tienen permitido acceder al archipiélago desde el extranjero. Aun en esos casos, tendrán que presentar un test y una carta que demuestre que están libres de COVID-19.
Además, los desplazamientos entre islas no están permitidos de momento, aunque cada isla tiene capacidad para hacer cambios. De hecho, parece que será Bali la primera isla en abrirse al turismo.
Según su gobernador, siempre que los casos de COVID-19 se mantengan controlados, la idea es permitir viajeros nacionales desde el 9 de julio. Para los viajeros internacionales habrá que esperar a septiembre.
Por ello, a la pregunta de si es seguro viajar a Indonesia por el coronavirus tendré que decir que a día de hoy no del todo, pero que las fronteras no se abrirán hasta que lo sea.
Eso sí, seguro que tendremos que llevar un test demostrando que somos negativos en COVID-19.
La situación del coronavirus en Indonesia
¿Cuán grave es la situación en Indonesia? ¿Podrán controlar al coronavirus para septiembre?
De momento, todo parece indicar que sí.
A día de hoy, 24 de junio de 2020, las cifras se mantienen en 46.845 casos, de los que casi la mitad ya se han curado, 18.735. En número de muertos, tienen hasta el momento 2500 fallecidos.
De todos los casos, la mayor parte se dan en la capital, con más de 10.000 y en el resto de la isla de Java, con otros 15.000 casos, seguidos por la isla de Célebes con casi 4.000.
En Bali ha habido 1080 casos, de los que siguen activos 465 con solo 9 fallecidos. Aun mejor es la situación en Lombok con solo 333 casos activos.
Por último, en Borneo Central, por hablarte de las zonas más interesantes para viajar, cuentan actualmente con 472 casos activos. Tanto en Lombok como en Borneo también ha habido más curaciones que casos activos actualmente.
Antes de poder confirmar al 100% si es seguro viajar a Indonesia por el coronavirus habrá que ver cómo van las cifras una vez que se habrá el turismo nacional.
Una de las cosas que el COVID-19 nos ha traído es una mayor incertidumbre a la hora de hacer un viaje, con lo que hay que aprender a adaptarse y saber que las cosas pueden cambiar en cualquier momento.
También, que con la globalización, todos los destinos son susceptibles de prohibir los viajes. De hecho, de momento no hay ningún país fuera de Schengen que no tenga algún tipo de restricción: ya sea cuarentena, llevar un test, control de temperatura, etc…
Puedes ver en tiempo real que países tienen permitidos los viajes a día de hoy en este mapa de Covid Controls.
Medidas de seguridad en Indonesia por el coronavirus a partir de septiembre
Otra de las preguntas más importantes qué nos podemos hacer sobre viajar en la era COVID-19, es ¿qué medidas estarán establecidas en destino?
Como te decía antes, las medidas pueden cambiar de un día para otro, pero, de momento, las que las autoridades afirman que se mantendrán serán el uso de la mascarilla obligatoria y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Este segundo punto va a suponer que con la reapertura de templos, museos y monumentos haya control de aforo y que en muchos casos sea necesario reservar la entrada.
Igualmente, de momento se trata de convencer a las personas de riesgo que no salgan de sus casas y se les recomienda que no viajen hasta la aparición de la vacuna.
Por otro lado, en restaurantes, hoteles y atracciones turísticas se instalarán dispensadores de geles hidroalcohólicos para que los clientes puedan lavarse las manos al acceder.
En cuanto al aeropuerto, como te comentaba antes, lo más probable es que tengas que traer un test negativo de coronavirus para poder acceder además de tener el pasaporte en regla.
Aun así, tengo que recordar que tenemos que ser los primeros interesados en mantener todas las medidas, llevar mascarilla (y no por debajo de la nariz) aunque haga calor, mantener las distancias y lavarnos las manos regularmente.
De nosotros va a depender acabar con el COVID-19 y poder viajar con normalidad, así que tómatelo en serio.
¿Cómo viajar seguro a Indonesia por el COVID19 desde España?
Mi principal recomendación para viajar a Indonesia en la época del COVID-19 es adquirir con tu viaje un seguro de libre desistimiento. Con este seguro puedes cancelar el viaje hasta 48 horas antes del mismo por cualquier razón. No tienes que dar ninguna explicación, cancelas y recuperas el dinero.
Aunque depende del seguro en concreto, generalmente tienen una franquicia del 10% del total del viaje e incluyen también la devolución del importe de los vuelos, que es una de las cosas que más problemas está dando últimamente.
A pesar de que sube un poquitín el precio, al no saber si va a ver un rebrote en tu ciudad que te impida salir, si la situación en el destino va a cambiar, etc, creo que es la mejor manera de adelantarse a los problemas por si acaso.
Igualmente, importantísimo en esta coyuntura, es contar con un buen seguro médico en Indonesia. Aquí hay también mucha letra pequeña por lo que es importante que cubra los traslados, una posible repatriación, así como la hospitalización y medicamentos.
Lo del seguro médico es fundamental ya sea en la era COVID-19 o en la época anterior porque pueden pasar mil cosas, como por ejemplo tener una caída en la selva de Borneo y que tenga que venir un helicóptero a por ti. Sin seguro, es carísimo.
Por otro lado, recomiendo echar un vistazo a todas las medidas contra el COVID-19 que hemos preparado en nuestra agencia para que viajar sea más seguro. Como a ti, lo que me interesa es que viajes seguro, sin gastos de más y que disfrutes tanto como antes de la pandemia.
¿Cuándo compro mi viaje a Indonesia?
La intención detrás de la pregunta sobre si es seguro viajar a Indonesia por el coronavirus está en la adquisición de un viaje. ¿Debería hacerlo ya? ¿Es mejor esperar a tener más información?
La respuesta a esta pregunta depende de otros interrogantes.
Primero hay que saber si estás seguro de que quieres hacer el viaje en una fecha determinada. Si es así, adelante (siempre que sea a partir de septiembre en el caso de Indonesia).
La razón está en que los vuelos para los viajes postCOVID están subiendo mucho cada día. Así que adelantarse es la mejor manera de que no salga muy caro.
Te interesa: Vuelos más caros, menos asientos y sin equipaje de mano: el futuro del avión tras el coronavirus
Teniendo un seguro de libre desistimiento o, simplemente, con nuestra política de no aplicar gastos de cancelación hasta 30 días antes el día del viaje, se pueden cancelar o hacer los cambios necesarios.
Por ejemplo, cambiarlo de septiembre a octubre o incluso a 2021. Aun así, con este nuevo boom que está viendo de viajes para cuando se abran las fronteras (es normal porque llevamos mucho tiempo encerrados y necesitamos oxígeno) comprar lo antes posible es muy buena idea.
Eso sí, como te decía, siempre y cuando quieras realmente hacer el viaje, especialmente si vas a pagar el seguro de libre desestimiento.
Por si acaso has decidido que quieres hacer el viaje a Indonesia pero no sabes cuándo, te dejo esta guía de la mejor época para viajar a Indonesia.
Teléfonos útiles para viajar a Indonesia
Si quieres más información oficial sobre tu viaje a ruta de 15 días en Indonesia, te traigo los datos de la embajada. En Los Viajes de Sofía estamos en contacto para saber todas las novedades, pero también queremos que tú sepas cómo hacerlo si te da mayor tranquilidad.
Embajada de Indonesia en Madrid
Calle: Agastia, 65, 28043 Madrid
Teléfono: 91 413 02 94
Fax: 91 419 49 50
Además, te dejo estos teléfonos por si necesitas llamar cuando estés en el país. De todas formas, te recuerdo que si contratas el viaje con nosotros tendrás asistencia en destino y se podrán encargar de cualquier llamada que necesites.
Desde Indonesia:
Teléfono de emergencia: 51111
Policía: 110
Bomberos: 113
Ambulancias: 118
¡Espero que te haya ayudado!
Programa de 15 días en Indonesia
Besos,
Sofía