Muchos me estáis preguntando si es peligroso viajar a Vietnam por el coronavirus y la respuesta es no. Aunque a día de hoy no hay ningún país libre de riesgos, Vietnam es uno de los países con menos casos.

Al ser uno de los primeros países que prohibió la entrada a visitantes extranjeros el día 14 de marzo, el país ha conseguido mantenerse a salvo de los casos importados y ni una sola muerte de momento.

Los pocos que entraban, por motivos de negocios, debían mantener una cuarentena obligatoria de 14 días.

Entre otras medidas para mantener esta situación de control, en Vietnam han vuelto a pedir visado electrónico a los países de Schengen (incluido España), una vez que vuelvan a abrirse las fronteras.

Ya desde que se dieron los primeros casos en China, en Vietnam adquirieron mascarillas y geles desinfectantes en grandes cantidades, además de cerrar las fronteras con su vecino.

Igualmente, siguiendo el famoso caso de Corea del Sur, crearon una aplicación móvil para poder seguir los pocos casos que se daban y neutralizarlos, evitando que la situación se extendiera.

Los visitantes que visiten Vietnam por turismo o negocios tendrán que tener dicha aplicación de manera que se les pueda localizar a ellos y a las personas con las que han tenido contacto por geolocalización en caso de que alguien tenga síntomas o identifiquen algún caso.

Tu viaje a Vietnam

¿A partir de cuándo puedo viajar a Vietnam tras el COVID-19?

ciudad imperial de Hue

Foto de Veronica Reverse | Unsplash

Finalmente, Vietnam no abrirá sus fronteras a los turistas españoles a partir del 1 de julio de 2020 ni al resto de habitantes de Schengen. De momento, no hay datos exactos de cuándo será la apertura, aunque se espera que forme parte de la siguiente lista de países permitidos aprobados.

Para poder entrar es necesitar pedir el visado electrónico de Vietnam, ya que la exención de visado ha dejado de estar disponible para los europeos.

Aunque hasta ahora se pide guardar cuarentena antes de entrar en el país, se espera que deje de ser necesario y se viajar con tranquilidad por todos sus mayores atractivos.

Eso sí, habrá control de aforo en los monumentos y será mucho más cómodo ver las zonas rurales del norte del país como Sapa que en las ciudades, en las que habrá que tener más cuidado para mantener la distancia de seguridad.

Igualmente, tendremos que estar controlados en cada momento, con el gobierno sabiendo en qué lugar estamos.

Los vietnamitas se han tomado más en serio que nadie la prevención del coronavirus, por lo que lo mínimo que puedes hacer es tomártelo igual de serio, seguir sus indicaciones y avisar si sientes cualquier síntoma, aunque no te permita continuar tu viaje.

Contenido relacionado: ¿Es seguro viajar a Indonesia por el coronavirus?

La concienciación, clave en el éxito de Vietnam con el coronavirus

Calle de Indonesia durante el COVID-19Uno de los motivos por los que no es peligroso viajar a Vietnam por el coronavirus es por la gran concienciación que ha habido desde el principio.

Artículo relacionado: Ante los ojos del mundo, Vietnam mantiene el record de cero muertes de covid

Desde la segunda quincena de enero hubo una campaña muy amplia por parte del Gobierno con anuncios y megafonía a lo largo de todo el país para usar mascarillas y mantener las distancias, así como para fomentar la higiene de manos.

Este comienzo temprano de las medidas tuvo una gran ventaja: pudieron conseguir suficientes mascarillas desde el principio, sin que hubiera en ningún momento desabastecimiento.

De hecho, durante estos meses las mascarillas se regalaban en el banco, los comercios o incluso directamente en la calle.

El sistema sanitario de Vietnam no es de los más eficientes de Asia, así que lo apostaron todo a la prevención y concienciación. Esto ha sido lo que les ha permitido llegar a final de junio sin una sola muerte y con un control exhaustivo de los pocos casos que ha habido.

La situación de Vietnam con el covid nos da una valerosa misión para el resto de países. No hace falta tener el mayor número de recursos, solo que hay que contar con responsabilidad colectiva y seguir las normas.

Si hacemos vida normal manteniendo las distancias, lavándonos las manos y con la mascarilla puesta (que en Vietnam es obligatoria desde mucho antes que lo fuera aquí) no debería haber problema.

Recomendaciones para viajar a Vietnam con el coronavirus

Mascarillas quirúrgicasYa hemos dicho que es seguro viajar a Vietnam por el coronavirus. Hacer una ruta de 7 días en Vietnam, por ejemplo, es una manera ideal de retomar los viajes si buscamos un destino en el que reducir al mínimo las posibilidades de contagio.

Si recomiendo tener en cuenta cuál es la mejor época para viajar a Vietnam. La razón es que en la estación húmeda puede haber bastante humedad y tener la mascarilla puesta puede resultar más difícil.

Aun así, te recuerdo que la mascarilla en Vietnam es obligatoria y te pueden multar si no la llevas puesta. Haga el tiempo que haga, siempre tienes que ir con una mascarilla tapando boca y nariz.

Afortunadamente nunca han tenido problemas de desabastecimiento, por lo que no es necesario que te traigas de casa todas las mascarillas. Puedes encontrarlas muy baratas o incluso gratis en hoteles, taxis o monumentos.

También es importante contar con gel hidroalcohólico para lavarnos las manos de forma continua. Un problema que suele tener este gel es que seca las manos y puede provocar heridas si nos lo ponemos durante mucho tiempo continuamente como puede pasar en un viaje.

Para ello, yo recomiendo también ponernos crema hidratante o usar algunos de las soluciones que ya vienen con aloe vera o similar para que las manos no sufran.

Además, aunque sea de sentido común, mantén siempre la distancia de seguridad, especialmente con otros viajeros extranjeros.

Por último, ten un teléfono con conexión a internet conectado durante toda tu estancia de manera que las autoridades puedan contactarte si has estado en contacto con un positivo.

Entonces, ¿es seguro viajar a Vietnam por el coronavirus?

no es peligroso viajar a vietnam por el coronavirus si se cumplen las medidas como esta familiaNo es peligroso viajar a Vietnam por el coronovirus, de hecho es, junto a Nueva Zelanda, uno de los países más seguros para hacerlo.

Esto no quiere decir que el riesgo sea 0 porque el riesgo 0 no existe hoy en día y tenemos que acostumbrarnos a eso en la nueva normalidad.

Especialmente porque para llegar a Vietnam hay que tomar un vuelo desde España y en los aeropuertos es muy importante mantener las distancias y las medidas de seguridad.

Para que entiendas muy gráficamente lo que quiero decir, si de pronto una persona con COVID en el aeropuerto se acerca y te estornuda en la cara puedes contagiarte. Eso sí, no hay muchas posibilidades de que eso pase y actualmente en Vietnam mucho menos.

Con la gran concienciación que hay en Vietnam sobre el COVID-19 lo bueno es que las autoridades establecen un control exhaustivo sobre turistas y locales para asegurarse que se cumplen las medidas.

Aun así, la policía no puede evitar que te toques la cara en un momento dado tras haber estado en contacto con un positivo sin saberlo, por ejemplo. Así que, de nuevo, lo más importante es que seas responsable.

Es algo parecido a lo que pasa en la carretera, cumplir las medidas de seguridad vial y que haya controles no hace imposible que haya un accidente de tráfico, pero los hace menos probables.

¿Cuándo viajar a Vietnam por el coronavirus?

Hoi AnPor último, la pregunta más importante que podemos hacer es cuando es un buen momento para hacer una ruta sabiendo que no es peligroso viajar a Vietnam por el coronavirus.

Aunque es temporada de lluvias, probablemente estos primeros meses sean una mejor época para viajar a Vietnam. La razón es que conforme vayan llegando más extranjeros puede haber más posibilidades de algún rebrote mientras que en la actualidad está todo muy controlado.

Hemos visto en otros lugares como la situación se descontrolaba en una velocidad record, pero en este caso parece mucho más complicado que pase por todas las medidas y el seguimiento de los casos que se realiza por geolocalización.

Así que yo recomendaría viajar para los próximos meses, ya que queda poco para que se abran las fronteras.

El otro factor a tener en cuenta es el precio. Aunque los hoteles en destino de momento se mantienen medianamente estables, el gran problema viene de los vuelos que no paran de subir de precio.

Mucha gente tiene muchas ganas de finalmente salir y descubrir otras culturas y las aerolíneas están subiendo sus precios para tratar de compensar las pérdidas que han tenido en estos meses.

Por ello, yo recomendaría comprar los vuelos y reservar el viaje lo antes posible, eso sí, siempre con opciones de cancelación gratuita y devolución del dinero.

¿Qué pasa si al final no puedo viajar?

Aviones en un cielo azulA día de hoy, lo más probable dentro de los peligros de viajar a Vietnam en la era COVID es que se vuelvan a cerrar las fronteras porque haya algún rebrote en nuestro país y no allí.

Por ello, mi recomendación es contar con un seguro de libre desistimiento, una de las nuevas medidas para el COVID-19 que hemos implementado en Los Viajes de Sofía.

Con este seguro puedes cancelar siempre que quieras con 48 horas de antelación y te devuelven incluso el precio de los vuelos, que es lo que está resultando más difícil en estos días.

Además, ofrecemos financiación sin intereses y posibilidad de cancelar o cambiar tu viaje sin ningún coste hasta 30 días antes de la salida, independientemente de si se contrata o no el seguro de libre desistimiento.

En mi opinión, una de las cosas que nos tenemos que asegurar en esta nueva normalidad es de tener siempre un buen seguro sanitario en destino por lo que pueda pasar y tener diferentes opciones de cancelación o cambio en caso de que no podamos salir de nuestro país.

Dicho esto, Vietnam es sin duda uno de los mejores países que podemos visitar en esta crisis del coronavirus.

Descarga el programa de Vietnam

Espero haberte ayudado.

Besos.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Medidas contra el COVID

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×