Tailandia e Indonesia son dos países muy visitados por los viajeros. Sus exóticas culturas, algunos reclamos turísticos únicos en el mundo y sus bellezas naturales los han colocado entre los destinos favoritos de Asia.

Si te estás preguntando qué elegir, ¿Tailandia o Indonesia? Cuál de las dos es más bonita o cuál es mejor viajar, estás en el lugar perfecto 🙂

¿Tailandia o Indonesia? ¿Qué país elegir? Clic para tuitear

La mezcla de etnias y culturas no solo brinda al viajero una gran variedad de manifestaciones, entre las que se encuentran los templos y otros lugares de vocación religiosa.

También es una fuente de originalidad y exotismo para las deliciosas gastronomías de cada país.

Programa de Indonesia, descarga aquí

Consejos para viajar a Tailandia e Indonesia

A continuación, hacemos un repaso de los aspectos más importantes que necesitas conocer acerca de estos dos intrigantes y sorprendentes países antes de emprender tu viaje.

Templo religiosos en TailandiaClima

En Tailandia el clima es cálido y lluvioso, pero entre noviembre y marzo refresca y las precipitaciones son menos frecuentes, por lo que es el momento ideal para visitarla.

La temporada de los monzones es entre junio y octubre, y son especialmente probables en la zona de Andamán. En los meses de verano la mejor región del país para visitar es el golfo de Tailandia.

En Indonesia también encontrarás un clima cálido, excepto en las zonas montañosas, donde ronda los 20 grados centígrados. La estación lluviosa abarca desde noviembre hasta abril pero puede llover en cualquier momento. La temporada del monzón es de noviembre a marzo por lo que no es recomendable visitarla.

Seguridad

Tailandia es un país que cuenta con bastante seguridad. La religión predominante, el budismo, hace que las personas crean en la trascendencia de las buenas y malas acciones.

Además, son conscientes de la importancia del turismo para la economía, por lo que no suele haber problemas. Solo en lugares muy concurridos debes tomar algunas precauciones, como en cualquier parte del mundo.

En Indonesia la situación es algo distinta.

Las zonas más frecuentadas por turistas están bien custodiadas, hay presencia policial y no tendrás mayores problemas. En otras zonas como

Papúa, Papúa Occidental y Sulawesi puede haber enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos armados, por lo que no te recomendamos visitar estas regiones.

Indonesio mirando estatuaMoneda

La moneda de Tailandia es el bath, que equivale aproximadamente a 0,028 euros. En los cajeros es fácil obtener el dinero que necesites o puedes pagar con tus tarjetas sin necesidad de llevar efectivo en exceso.

Las propinas a taxistas, botones y camareros son del 5 al 10 % de la factura.

En Indonesia se utiliza la rupia como moneda oficial, que al cambio es 0,00063 euros.

No hay problema para conseguir efectivo o pagar con tarjetas, pero en este último caso se cobra un recargo del 3 %. Las propinas son más elevadas que en Indonesia y van del 10% al 15 % de la factura.

Programa de Indonesia, descarga aquí

Vacunas

Para entrar a Tailandia solo es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, pero únicamente si el viajero procede de países donde no se ha erradicado esta enfermedad.

Aquí tienes toda la info sobre vacunas en Tailandia.

La mayoría de ellos son sudamericanos y africanos. Algunas vacunas no obligatorias, pero que es recomendable colocarte, son para la hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos y difteria.

En Indonesia, la vacuna contra la fiebre amarilla está sujeta a las mismas condiciones que en Tailandia. Las vacunas recomendadas son tétanos-difteria-tosferina y sarampión-rubéola-parotiditis, hepatitis A y B y fiebre tifoidea.

Visas

España está entre los 48 países que no necesitan visa para entrar a Tailandia, lo que permite una estadía de 30 días. Lo que sí se exige es un pasaporte vigente por al menos seis meses desde la fecha de entrada. También hay que llenar y entregar la hoja de inmigración que recibirás en el avión.

Para entrar a Indonesia, las condiciones respecto al pasaporte son las mismas y, en caso de ser necesario, el visado puede adquirirse sin costo alguno en el aeropuerto, en el momento de llegar.

Cabaña en la playaAl hacer la maleta

Lo más práctico para Tailandia es que lleves ropa fresca y liviana, pues el clima es cálido, como ya te comentamos. También conviene que pongas en la maleta calzado cómodo y alguna prenda impermeable para la lluvia.

Otro aspecto de la ropa con el que debes tener cuidado es el acceso a los templos, que seguramente querrás visitar pues son una parte muy atractiva del viaje.

Debes acordarte de respetar las costumbres locales, guardar recato y usar ropa que cubra brazos y piernas.

Las recomendaciones para Indonesia son similares.

Para entrar a los templos es frecuente que en la entrada se venda la prenda llamada sarong, que luego será un buen recuerdo de tu viaje.

Debes tener presente que la cabeza de las mujeres debe estar cubierta en todo momento, pues se trata de un país predominantemente musulmán.

Te interesa: Consejos para viajar a Indonesia

Para ambos países es recomendable llevar repelente de mosquitos, protector solar, gafas de sol, sombreros de ala ancha y una toalla de microfibra para secarte el sudor.

Medios de transporte

Los tuk-tuks son vehículos motorizados de tres ruedas muy frecuentes en Tailandia. Su nombre es una onomatopeya que viene del ruido que hace el motor. S

on económicos y te permiten desplazarte rápidamente entre el tráfico. Hay que tener algo de cuidado porque a veces el conductor no va a donde le solicitaste, sino que se adentra por zonas comerciales para tentarte a comprar algo. Puede que sea más recomendable en Tailandia gastar algo más y coger taxis.

En Indonesia debes ser precavido si piensas coger autobuses, porque suelen tratar de timar a los turistas. El tren es limpio y cómodo, pero también pueden alquilarse motos o bicicletas para ir a lugares más alejados.

Hay muchas líneas de taxi, pero si llueve es difícil conseguir uno y suelen querer cobrar un recargo si hay mucho tráfico, cosa frecuente en Yakarta. Los tuk-tuks también se usan allí, pero reciben el nombre de bajaj y son una alternativa en caso de haber muchos atascos.

Tradición y costumbres en IndonesiaCostumbres

Los tailandeses son muy discretos, respetuosos y corteses y se considera molesto o de mal gusto hablar o reír demasiado fuerte.

Por otra parte, el contacto físico al que estamos acostumbrados en Occidente, al saludar con un apretón de manos o con besos, es inaceptable, por considerarlo una invasión del espacio personal.

Deberás aprender el saludo que usan, juntando las manos frente al pecho e inclinando levemente la cabeza.

En toda Indonesia predomina la religión islámica, excepto en la isla de Bali, donde el hinduismo es la fe predominante. También el budismo tiene presencia en este país y esa coexistencia de religiones es una de las razones de su gran diversidad cultural.

Aunque en las zonas donde abunda el turismo hay más libertades, en las rurales no es así. Es conveniente recordar que los musulmanes usan solo la mano derecha para muchas cosas, ya que la izquierda está destinada al aseo personal. Igualmente debes recordar quitarte los zapatos y llevar una vestimenta discreta al entrar a algún templo.

Es conveniente que aprendas algunas palabras en bahasa Indonesia, la lengua del país, ya que no abunda la gente que hable inglés o español.

Programa de Indonesia, descarga aquí

Seguro de viaje

Los centros de salud que ofrecen un servicio de calidad en Tailandia son privados y costosos, por lo que deberás contar con un seguro médico para cualquier eventualidad.

Indonesia es un país muy extenso con servicios sanitarios de calidad variable.

Te recomiendo: Ruta por Indonesia en 15 días

En las ciudades los hay eficientes, pero no sucede así en todo el país. Por otra parte, son privados, por lo que es necesario, al igual que en el caso de Tailandia, contar con un seguro médico.

Gastronomía

Los habitantes de Tailandia consumen unas preparaciones que se han dado a conocer en todo el mundo por ser muy aromáticas y contener a veces en un mismo plato los sabores salado, dulce, picante y ácido.

Conoce más sobre la gastronomía en Tailandia

Para cocinarlas se utilizan muchas salsas como la sriracha que es picante, salsa de cacahuete y de pescado.

Chicken-pho-vietnamese-soup.JPG
De Anonymous Cow – Trabajo propio, CC BY 2.0, Enlace

Entre las especias más comúnmente usadas están las guindillas, el curri verde y rojo, el ajo, la leche de coco y el cilantro. Algunos platos muy conocidos son el pollo crujiente, el pad thai que se compone de fideos fritos con gambas, huevos y pollo, y el cerdo satay, que son brochetas de carne de cerdo con salsa de cacahuete.

Debes tener cuidado con el picante, pues a veces alguna preparación lo contiene en una cantidad excesiva para el gusto occidental.

En Indonesia el gran protagonista de la gastronomía es el arroz. También se consume en gran cantidad el pescado proveniente de arrozales, de ríos y del mar, frecuentemente en salazón. Los sabores predominantes son los picantes y los ácidos, a los que se suele añadir azúcar de palma o leche de coco para hacerlos más livianos.

El tamarindo y la galanga aportan sus sabores agrios y ácidos. Se utiliza mucho una pasta picante de gamba llamada terasi y la salsa de soja.

Algunos platos tradicionales son orak-arik que se prepara con repollo y huevos salteados, el acar kuning o vegetales en vinagre, el ado-gado, una ensalada de vegetales aderezada con salsa de cacahuete, el sate pusut o brochetas de pescado picado y el sambal goreng udang que son langostinos en salsa de coco.

Tailandia con sus templos y sus inmensos atractivos naturales, e Indonesia, el más extenso archipiélago del planeta, son lugares perfectos para unas vacaciones inolvidables.

sofia@losviajesdesofia.com

Un comentario

  • Stef dice:

    Hola! En noviembre voy a ir sola por 10 días. Me recomiendas más Tailandia o Indonesia?

Dejar un respuesta

×