La India es uno de los países del mundo más maravillosos que puedes visitar debido a la variedad de estilos que lo forman y a sus impresionantes templos hindús.
Los 10 mejores templos de la India: descubre sus secretos #LVDSofía Clic para tuitearSin lugar a dudas, es un lugar que merece la pena conocer por sus monumentos tan emblemáticos. Por esta razón te invito a que conozcas los mejores templos (y más importantes) de la India en esta ruta que te ofrezco a continuación. ¿Me acompañas?
Índice
¿Cuáles son los mejores templos de la India?
Digo mejores, por no decir «templos imprescindibles».
Hay muchísimos, pero aquí te voy a contar mis favoritos o al menos los que en mi opinión no puedes ni debes perderte.
También te dejo un post que escribí sobre dos semanas en la India, porque sé (si has llegado hasta aquí) que te será de mucha mucha utilidad.
¡Comenzamos!
1. Padmanabhaswamy
By Shishirdasika – Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Este templo es una joya arquitectónica situado en Kerala, una provincia de la costa del suroeste de la India, pero esta no es la razón por la que se caracteriza.
En el interior se halla una puerta sellada que hasta el día de hoy nadie ha podido abrir.
A su vez, está formado por 7 bóvedas de las cuales 6 han sido abiertas y es que en ellas se encontraron joyas y metales preciosos.
Sin embargo, una de las bóvedas denominada «B» aún no ha sido abierta.
¿Crees que guardará algún tesoro? Yo sí lo creo 🙂
2. Templo de Meenakshi Amman
Se ubica en la ciudad de Madurai.
Está protegido por 12 torres en forma de pasarela y cada una de ellas está formada por figuras de colores que representan demonios, animales y dioses hindúes.
En su interior aguarda un espectacular estanque sagrado y en la antigüedad fue una academia de poetas.
Cuenta la historia que para saber si un libro era digno de su reconocimiento los poetas lo lanzaban al estanque. Si flotaba era conveniente su lectura.
3. Pagoda dorada de Benarés
Benarés es la ciudad en la que se halla esta mezquita y es uno de los enclaves más sagrados del país. De hecho, es considerado uno de los mayores centros de peregrinaje.
Su sobrenombre se debe a la gran cúpula de oro que la forma y, aunque se ha visto envuelta en conflictos que la destruyeron, fue reconstruida en el año 1780.
No te lo puedes perder.
Si quieres profundizar más en este templo, aquí tienes un post.
4. Templo de los Siete Montes
By Nikhilb239 – Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Al sur de la India, en Tirupati, provincia de los Andra, encontrarás este templo.
Su nombre se debe a que se sitúa entre los siete montes del pueblo.
Dada la creencia de que en su interior se encuentra la imagen divina del dios Vishnu, se ha convertido en una de las mezquitas más visitadas para hacer culto.
5. Bridahisvara
Esta mezquita hindú fue construida en el siglo XI y la localizarás en Thanjavur, perteneciente al estado Tamil Nadu.
Este espectacular monumento se creó durante la Dinastía Chola que gobernó el país hasta el siglo XIII. En el año 1987 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
¡Toda una maravilla!
6. Templo la Morada de los dioses
Es un templo hindú ubicado en Nueva Delhi. Se trata de un ejemplo de arquitectura, tradición y cultura de la India antigua.
En su interior atesora un jardín conocido como «el jardín de la India». Además, cuenta con una fuente musical que cobra vida de noche.
¡Todo un espectáculo que no te puedes perder!
Te interesa para ampliar información: ¿Qué hacer en la India? Una propuesta de guía
7. Templo de los Seres Vivos
De Deepak Gupta, CC BY-SA 2.0, Enlace
A la orilla del río Bagmati, en el valle de Katmandú, se encuentra este antiguo templo que aguarda una leyenda.
Se dice que antiguamente Shiva y su mujer, asombrados por la belleza de este lugar, se convirtieron en animales salvajes para recorrer los bosques que se hallan alrededor.
Más adelante, los dioses y los humanos tuvieron que utilizar la fuerza para que Shiva volviera a sus deberes, por lo que se formó una lucha.
En esta última, Shiva perdió un asta y en el lugar donde la perdió se construyó esta pagoda.
¿Más sobre Shiva? Lee este post.
8. Pagoda Rey de las Lingas
De Benjamín Preciado – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace
Este templo es el más grande de todo Bhubaneshwar, capital del territorio de Orissa.
Se caracteriza por los altos muros que la rodean, hechos de arenisca roja, y que le confieren un aspecto similar al de una fortaleza vista desde el exterior.
Este templo se puede dividir en 4 partes y un patio. En el interior de este último alberga más de 140 santuarios.
¿Impresionante, verdad?
9. Templo Ramanathaswamy

By Ssriram mt – Own work, CC BY-SA 4.0, Link
En la Isla de Rameswaram, en Tamil Nadu, podrás admirar esta maravillosa mezquita hindú. En este apartado te contaré que la estructura de este templo en sus comienzos fue muy básica, dado que era una cabaña con el techo de paja. Siglos más tarde, los gobernantes que imperaban en la isla mandaron construir diversas partes de la mezquita.
En el siglo XII se construyó en torno al templo un santuario. Está formado por elementos arquitectónicos que son dignos de mencionar, aunque los más majestuosos son sus corredores que llegan a alcanzar los 120 metros de longitud.
10. Mezquita Kailasanathar
Conocida también como Kanchi, es una ciudad que se encuentra en el sur de la India. La mezquita que diferencia a esta ciudad está considerada como uno de los templos antiguos de India, ya que se comenzó a construir sobre el año 685 y se terminó en el año 705.
Lo más peculiar de este templo es que está rodeado por un muro con nichos y en su interior se construyeron más de 50 pequeños santuarios.
Este templo forma parte de un conjunto de más de 30 templos que se conoce como las «Cuevas de Ellora». Es uno de los templos subterráneos de la India y fue construido en su origen tallando una sola roca.
Amplía info con este post genial de National Geographic.
11. Templo Dorado de Amritsar
De Ravneetn13 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace
Es el lugar más religioso del peregrinaje en Amritsar.
Este templo está formado por 4 puertas que se abren en cuatro direcciones y que acogen a cualquier persona para buscar el gozo religioso y emocional.
Su estructura se caracteriza por estar edificado en un nivel inferior al del ambiente.
Tremendo (y muy, muy, muy dorado).
12. Templo Virupaksha
Está en la localidad de Hampi y se cree que es el templo más antiguo de la india debido a su funcionamiento ininterrumpido desde el siglo VII.
13. Sri Ranganathaswamy
By Richard Mortel from Riyadh, Saudi Arabia – Sri Ranganathaswamy Temple, dedicated to Vishnu, in Srirangam, near Tiruchirappali (24), CC BY 2.0, Link
Este templo se ha establecido como uno de los complejos religiosos de la india de mayores dimensiones de todo el mundo.
Se halla en la Isla Srirangam, en Tamil Nadu y aunque no sea muy conocido, cabe destacar que entre los hindúes se trata de un lugar muy importante.
Presta atención porque el dato que te voy a revelar te sorprenderá. Cuenta con 3 kilómetros cuadrados de edificios y está abrazado, de forma literal, por el río Kaveri por un lado y, por el otro, por un afluente de este río denominado Kollidam.
¡Impresionante!
14. Templo Vittala
Lo podrás visitar en Hampi, conocida como la «Ciudad de la Victoria».
Esta ciudad se localiza en el sudoeste de la India. Este templo es todo un complejo divino.
Aloja en su interior un carro hecho de piedra que constituye el símbolo de la ciudad. Uno de los mayores atractivos de este lugar es que está formado por 7 pilares.
Como anécdota merece tu atención que si tocas de forma estratégica cada uno de esos pilares podrás conseguir escuchar diferentes notas musicales asociadas a diversos instrumentos.
15. Mezquita Karni Mata o el Templo de las ratas
Este templo está ubicado en Deshnoke, en Rajastán. Puede que te resulte un tanto extraño, pero en su interior viven más de veinte mil ratas.
Esto se debe a una leyenda que señala que una mujer hindú pidió a la diosa de la muerte que su hijastro volviera a la vida.
En un primer momento la diosa se negó, pero más tarde permitió al niño reencarnarse en rata. Dicen que hay 4 ratas blancas que son consideradas sagradas, por lo que si las ves te traerán buena suerte.
Más sobre el Templo de las ratas.
16. Templo de Khajuraho
Es un conjunto de templos que fueron construidos en el siglo X en Madhya Pradesh.
Te sorprenderá por las imágenes eróticas que se plasman en él, pero simplemente tratan de representar la vida sexual de aquella época.
17. Taj Mahal
El Taj Mahal es uno de los edificios más bonitos del mundo y debido a la historia que alberga es conocido como el «templo del amor de India» por una historia de amor y tragedia entre un emperador y su mujer, la cual falleció como consecuencia de su 13º parto.
Después de este hecho el hombre no volvió a ser el mismo.
Actualmente se comenta que este lugar está sufriendo imperfecciones en su estructura. Este templo lo podrás encontrar a las afueras de la ciudad de Agra, en Uttar Pradesh.
18. Templos de Dilwara
By Malaiya at en.wikipedia – https://www.jaina.org/calendar, GFDL, Link
Los podrás contemplar en el lugar desértico de Rajasthan, en el Monte Abu.
Son una maravilla arquitectónica y fueron construidos entre los siglos XI y XIII.
Sus interiores están adornados con hermosas tallas de piedras de mármol.
19. Pagoda de Mumbay
Como su propio nombre indica, esta pagoda se encuentra en Mumbay.
Es conocido por el denominado señor Ganesha que es la divinidad máxima del templo. Este es adorado cada vez que se comienza un nuevo trabajo o asignación.
En cuanto a su ornamentación, está decorado con imágenes del dios Ganapati y fue construido en el siglo XVIII.
Aquí tienes la web oficial.
20. Templo del sol
Está ubicado en Konarak.
En el año 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y goza de la particularidad de ser uno de los templos hindús que permaneció enterrado en una colina de arena hasta su descubrimiento.
Sofía