Los templos de Indonesia son parte del encanto de este país extraordinario. Especialmente en islas como Java o Bali, donde tanto la religión budista como la hinduista han tenido mucho peso históricamente, encontramos verdaderas joyas monumentales de tiempos ancestrales que podemos visitar.

Fundamentales si tenemos 20 días en Indonesia o incluso para un Indonesia en 15 días, en ambas islas hay templos increíbles que no te puedes perder. Yo también suelo incluir Borneo en el viaje, aunque en este caso para visitar la selva y ver orangutanes y no para ver templos.

Igualmente si terminamos en las islas Gili o Lombok, la idea es descansar en la playa, pero si lo que buscamos son templos espectaculares, son las islas de Java y Bali las que tienen los mejores monumentos.

A continuación, voy a hablarte de los que son, para mí, los 9 mejores templos de Indonesia.

Descarga tu viaje a Indonesia

Borobudur

El templo BorobudurNo podríamos empezar por otro que no fuera Borobudur. Situado en Java Central, se trata de la atracción turística más visitada de Indonesia. Además, es el templo budista más grande del mundo.

Este templo se construyó entre los años 750 y 850, cuando Indonesia estaba gobernada por la dinastía Sailendra. Posteriormente, cuando Java se convirtió al islam en el siglo XIV, Borobudur fue abandonado y convertido en símbolo de mala suerte.

Se recuperará a principios del siglo XIX cuando los ingleses lo rehabilitan, siendo su última rehabilitación de los años 80 del siglo XX. El complejo es completamente espectacular no solo por el templo en sí sino también por las vistas que hay desde el mismo. De hecho, hay excursiones especiales (con un recargo de precio) para ver tanto el atardecer como el amanecer desde el templo y ambas opciones merecen la pena.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los templos sagrados del budismo. Aun hoy, los budistas de Java celebran la festividad del Vesak, el equivalente budista a la Navidad, en dicho templo.

Prambanan

También en Java y, concretamente frente a Borobudur se sitúa el templo hinduista de Prambanan. El templo hinduista más grande de Indonesia es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En realidad, no estamos hablando de un único templo sino de un complejo con más de 200 templos de menor tamaño. Dichos templos están dedicados a las tres deidades principales hinduistas que forman su Trinidad: el Creador (Brahma), el Preservador (Visnú) y el Destructor (Shivá).

Fue construido en el año 856 como respuesta a Borobudur y a la dinastía budista Sailendra por parte de la dinastía hinduista Sanjaya.

Cualquier viaje a Java Central tiene que incluir la visita a los dos templos, tanto a Borobudur como a Prambanan y así conocer las dos religiones más importantes de Indonesia durante siglos y sus templos más notables.

Pura Ulu Watu

Uluwatu BaliViajamos hasta Bali, la única isla indonesia que continúa siendo hinduista en la actualidad en vez de adoptar el islam para descubrir el templo de Pura Ulu Watu o Uluwatu, podemos verlo escrito tanto separado como junto.

El templo está dedicado a la diosa hinduista Dewi Danu y es uno de los siete templos más importantes de la isla a nivel religioso. La labor de Dewi Danu es proteger a Bali de los malos espíritus, razón por la que el templo es tan importante para los lugareños.

En realidad el templo en sí no es tan espectacular como otros, aunque si es uno de los más antiguos de la isla, ya que tiene su origen en el siglo XI. Lo que lo convierte en uno de los templos de Indonesia más notable es su ubicación. En un acantilado de 70 metros sobre el océano Índico, se trata de uno de los mejores lugares de Indonesia para ver el atardecer.

Además, hay un montón de monos en todo el recinto. Ten cuidado con tus pertenencias, especialmente si llevas comida, porque estos monos tienen las manos muy largas.

Además, también destaca como un lugar perfecto para disfrutar de la Kecak o Danza del Fuego, uno de los espectáculos tradicionales más importantes de Bali.

Pura Tirta Empul

Tirta Empul templo de la purificaciónEl templo de la purificación o Tirta Empul, es otro de los templos de Bali imprescindibles para cualquier viaje. Verás que muchos templos de Bali tienen Pura como primera palabra y eso es porque Pura significa templo.

Tirta Empul está a solo 10 kilómetros de Ubud, la mejor ciudad para quedarse en un viaje a Bali por su ubicación en el centro de la isla. Se trata de un templo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO construido en el año 962 d.C.

Este templo no solo destaca por ser uno de los más grandes y monumentales de Bali sino sobre todo por la importancia que le dan al agua. Hay diferentes piscinas con peces y en una de ellas podemos hacer el famoso ritual de la purificación.

Si te acercas hasta este templo yo te recomiendo animarte ya que es una experiencia única, que te permitirá descubrir más sobre la religiosidad local.

Pura Tanah Lot

Otro de los templos de Indonesia que seguro que has visto alguna vez en foto es Tanah Lot, en Bali. Dedicado a las deidades hinduistas Dewa Baruna y Bhatara Segara, es otro de los grandes templos sagrados de la isla, aunque en este caso su origen es más reciente y no es milenario sino solo tiene alrededor de cuatro siglos de antigüedad.

Este templo destaca por estar ubicado en un islote frente a la costa. Para llegar hay que coger un bote o esperar a que la marea esté baja, cuando se puede llegar a pie a través de la playa.

la isla de tanah lot en BaliEl templo estuvo a punto de desaparecer en los años 80, ya que la roca empezó a desprenderse pero el Gobierno de Japón puso los fondos para que fuera restaurado y la roca resistiera el continuo envite del mar.

Este templo es precioso, tanto desde dentro con las vistas del mar y la costa como desde la playa y los acantilados cercanos, cuando surge casi como un lugar de cuento.

Ratu Boko

Ratu BokoVolvemos a Java para visitar el templo de Ratu Boko. Situado a unos tres kilómetros de Prambanan, se trata de un lugar lleno de misterio. De hecho, ni siquiera se sabe con certeza si son los restos de un templo, de un palacio o de una combinación de ambos.

Si se sabe que su origen está en el siglo XI, aunque tampoco está claro si pertenece a la dinastía budista Saliendra o a la hinduista de Mataram.

Más allá de visitarlo y soñar cuál sería su función y a qué dinastía pertenecería, este lugar también es muy recomendado por tener una de las mejores vistas de Prambanan.

Con dieciséis hectáreas de extensión, se trata de un sitio bastante amplio con muchos restos que visitar, aunque son más bien ruinas que un templo funcional.

Pura Ulun Danu Bratan

que ver en BaliDe vuelta en Bali al siglo XVII, encontramos otro de los templos más fotografiados de la isla, el Ulun Danu Bratan, situado a orillas del lago Bratán, en el interior de Bali. El templo está dedicado a la diosa del lago Dewi Danu y es Patrimonio de la Humanidad.

Este templo no solo es hinduista sino que el complejo cuenta con cinco templos hinduistas y una estupa budista, lo que ejemplifica la importancia del mismo. Especialmente porque el lago Bratán es la fuente de agua dulce más importante de Bali y este templo está construido en honor de dicho lago.

Además, uno de los templos también está dedicada a otra Trinidad hinduista formada por Shiva, Sada Shiva y Parama Shiva en honor de la fertilidad, la prosperidad, el bienestar y la sostenibilidad.

Se trata de un templo muy visitado que cuenta con un montón de lugares que fotografiar. Si es importante ir a primera hora o tener paciencia, ya que suele haber muchas excursiones de visitantes recorriendo el recinto.

Goa Gajah

Goa GajahUno de los secretos de Bali es el templo de Goa Gajah. Del siglo IX d.C. también es conocido como la Cueva de los Elefantes. El nombre proviene de unos relieves en la roca de elefantes que hay en la entrada de su cueva sagrada en cuyo interior están también representados dioses hinduistas.

Aunque lo más famoso es la cueva, Goa Gajah es más amplio que la cueva, con patios, distintos edificios y piscinas. Es verdad que tras siglos oculta, la cueva se redescubrió primero en 1953 y hubo que esperar hasta 1954 para que se desvelara la verdadera magnitud del complejo.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2015, estamos ante un templo sorprendente por cada uno de sus rincones y que tuvo una gran importancia tanto para el budismo como para el hinduismo en la isla a través de la historia, siendo mencionado en antiguos escritos como el javanés Desawarnana de 1355.

Pura Besakih

Besakih BaliPor último, tengo que mencionarte a Pura Besakih entre los templos de Indonesia que tienes que conocer. También denominado el templo de la madre, es el templo más grande, más sagrado y más importante del hinduismo balinés.

Con 23 edificios repartidos en seis niveles diferentes y en las faldas del volcán Agung de 3140 metros (el templo está a mil metros) y que lo ha respetado en sus últimas erupciones, se trata de un lugar que hay que recorrer con calma y descubriendo cada uno de sus rincones.

El templo está dedicado al concepto Tri Hita Kirana, que hace referencia al equilibrio y sus seis niveles representan las distintas partes del universo. Yo recomiendo tener tiempo para ir viendo cada parte y también llevar algo de abrigo, ya que debido a la altitud hace más fresco que en el resto de la isla.

Descarga el programa de Indonesia

Espero que te haya ayudado a conocer los mejores templos de Indonesia imprescindibles para tu viaje. Si quieres visitarlos, recuerda que puedo prepararte un itinerario completamente a tu medida.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

https://losviajesdesofia.com/descargar-programa-de-indonesia/

Dejar un respuesta

×