¡Hola! Una de las cosas que más me gusta es escuchar vuestra experiencia cuándo venís de un viaje con nosotros.

Este septiembre, Candela y Jose realizaron una ruta increíble en su viaje a Cuba y han querido contarnos todo lo que vivieron en su camino.

Como los protagonistas hoy son ellos, les paso la palabra para que vivamos juntos su odisea en uno de los lugares más diferentes del Caribe.

¡Vamos allá!

Viaje a Cuba con Candela y Jose

Teníamos muy claro el destino y que disponíamos de 15 días para nuestras vacaciones.

Yo (Candela) soy mas de viajar por libre pero a Jose le gusta llevarlo todo organizado.

Después de ver varias agencias con distintas opciones nos decidimos por Los Viajes De Sofía ya que se ajustaban perfectamente a lo que nosotros estábamos buscando. Nos gusta aprovechar al máximo nuestro tiempo, disfrutar de ciudades, pueblos, playa, mar, aventura… y Cuba lo tenía todo.

Además a mi me apetecía dormir en casa de cubanos que es súper típico cuando vas a un país así y a Jose le gustan más los hoteles. Para estar los dos a gusto, le pedimos a Sofía que nos hiciese el mix perfecto entre casas y hoteles.

Cambiar dinero en Cuba

Nada mas llegar Cuba nuestra primera preocupación era el cambio de dinero y nuestro mayor temor que nos timasen con el tipo de cambio, habíamos escuchado que existían varías moneda y la verdad es que parece todo un lío.

Sofía nos explicó como hacerlo y nos fue de lujo. El cambio nos recomendó hacerlo en el aeropuerto ya que es una casa oficial (se llaman Cadeca) pero también podemos hacerlo en las casas oficiales que encontramos por la ciudad.

Y tienen dos tipos de monedas CUC (peso convertible) tiene el mismo valor que el dólar y es la moneda que usan los turistas en el país. Sin embargo, ellos usan el CUP (peso cubano) esta moneda vale 20 veces menos que el dólar.

Lo primero es cambiar tus Euros a CUC, con esto ya puedes pagar en todos los sitios y además cambiar algunos CUC a CUP, para tener moneda local. OJO aquí, la mayoría de los sitios no te aceptan CUP por ser extranjeros ya que para ellos tienen muy poco valor, por lo que tampoco cambiéis mucho dinero a CUP.

También hay sitios donde te aceptan euros y dólares, intentad siempre pagar con CUC o CUP ya que sino perderéis con el cambio.

CUIDADO, que al pagar en CUC no os den el cambio en CUP, los billetes y monedas son muy parecidos pero os estarán dando 20 veces menos el valor de lo que os corresponde.

Una vez que ya teníamos dinero para empezar con la aventura, nos recogió nuestro transfer, un chico cubano que nos recibió con un coche antiguo americano, un coche ni mas ni menos que había pertenecido a Fidel Castro.

Conociendo La Habana

La Habana, cuadrosNuestros 3 primeros días fueron en La Habana, coincidiendo con el 500 aniversario de la ciudad.

Para un primer contacto con La Habana, hicimos un tour donde te enseñan los principales edificios y calles de la ciudad con toda su historia.

El guía aprovechó para darnos unos pequeños consejos de cómo movernos por la ciudad.

Pareja en La HabanaRecorrimos la ciudad mayormente a pie y nos dejamos llevar por sus calles, sus plazas, terrazas… fuimos turistas en centro Habana, nos adentramos en el corazón de La Habana vieja y paseamos en coche por Vedado y Miramar.

Visitamos sus famosos locales como son La Bodeguita De En Medio o el Floridita.

Además como soy tan fan de los coches antiguos y para mi aquello era como estar en un sueño, Sofía nos consiguió un tour por la ciudad en un Chevrolet Impala, súper recomendable esta experiencia.

Nos alojó un Cubano muy patriota, 100% recomendable su casa, tiene varias habitaciones con cuarto de baño, limpias y amplias y lo mejor de todo es que estaba situada en pleno centro Habana.

Cayo Largo del Sur

Cayo largo del SurDespués de estos 3 maravillosos días en la Habana, cogimos un vuelo a Cayo Largo del Sur, sin duda lo mejor del viaje.

Esta vez dormíamos en un resort de cabañitas espectaculares a pie de playa.

Viajamos en Septiembre, temporada baja en Cuba, hasta entonces no nos habíamos percatado de esto pero cuando aterrizamos en Cayo Largo del Sur y nos vimos prácticamente solos en una isla con playas caribeñas totalmente solas para nosotros.

En esta isla nos movimos en quad, para ir desde el hotel a cada una de sus playas.

Iguanas en CubaAdemás hicimos una excursión en catamarán, donde dimos libertad a unas bebes tortugas, visitamos una isla llena de iguanas, nos bañamos en unas piscinas naturales rodeados de estrellas de mar e hicimos snorkel en la Gran Barrera de Coral (Cuba tiene la segunda barrera de coral mas grande del mundo, después de la de Australia) donde casi muero de un susto al ver un mini tiburón.

Regresamos en vuelo a La Habana donde cogimos un coche de alquiler para seguir nuestra ruta por el país. Para mi es la mejor opción o ir con un conductor, cosa que también nos ofrecieron desde la agencia.

Trinidad y Cienfuegos

Pusimos rumbo hacia Trinidad, pasando por Playa Larga y Playa Girón, donde hicimos un poco de snorkel.

Trinidad es una ciudad muy linda, nosotros pasamos allí dos noches. Lo suficiente para verlo todo y perderte andando entre todas sus callecitas.

De Trinidad fuimos a Cayo Guillermo haciendo noche en Cienfuegos.

Es tiempo de sobra para ver esta ciudad llena de historia y hacer un descanso en el camino ya que las distancias en Cuba son largas.

Cienfuegos nos regaló una bellísima puesta de sol.

En Trinidad y Cienfuegos, de nuevo dormimos en casas de cubanos, ambas súper acogedoras, amplias y con baños propios. A mí esta opción me encanta.

De Cayo Guillermo y Cayo Coco a Varadero

A la mañana siguiente seguimos nuestro ruta hacia Cayo Guillermo, nada mas entrar por sus carreteras ya te enamoras del lugar.

candela en cayo guillermoCayo Guillermo es un sitio para desconectar y descansar, un paraíso de aguas cristalinas y arena blanca.

Nos alojamos en un Meliá y sus instalaciones te incitan a ese descanso.

Además nos dejaron pasar uno de los días en Meliá Cayo Coco, teniendo la oportunidad de disfrutar también de este Cayo y sus esplendidas playas.

Después de estos maravillosos días de descanso nuestro objetivo era llegar a Viñales, pero al haber tanta distancia y tener tiempo nos recomendaron hacer un par de noches de Varadero, es un destino turístico pero ¡¡como íbamos a estar en Cuba y no visitar Varadero!!

En Varadero estuvimos en un hotel de todo incluido con muchas actividades, para que así no te aburras.

Aquí también nos incluía un experiencia una excursión en vela. Los cubanos son expertos en vientos, es increíble como manejan los barcos y todo lo que saben sobre el mar.

Nos acercaron nuevamente a la barrera de coral y disfrutamos de un bonito snorkel rodeado de peces de todo tipo de colores.

Café y ron en Viñales

Teníamos muchas ganas de llegar a Viñales y conocer sus famosas fincas y plantaciones. ¡¡No nos decepcionó!!

Pasamos un día recorriendo una finca familiar, donde hicimos todo el recorrido a caballo.

Allí tuvimos la oportunidad de comprar puros, pasear entre plantaciones de tabaco y descubrir como se hace el café y el ron.

Y como no, probar cada uno de estos manjares.

Sofía nos recomiendo ir por la tarde y disfrutar del atardecer tomando algún coctel típico, ¡todo un acierto!

Aprovechamos para ver los sitios mas famosos de Viñales, como su gran muro de la prehistoria.

A la vez, de disfrutar con cada paisaje que te va regalando este lugar.

Cayo Jutías y vuelta a La Habana

Y como nos apasiona tanto la playa, antes de volver a La Habana para coger nuestro vuelo de vuelta a Madrid decidimos ir a Cayo Jutías.

Hicimos ida y vuelta en coche desde Viñales en el mismo día, y fue toda una experiencia es una playa puramente de cubanos, éramos los únicos turistas.

En Viñales dormimos en casa de una familia, maravillosa también.

Y de aquí vuelta a La Habana, a pasar nuestro último día de vacaciones antes de volver a la realidad.

Aprovechamos este último día para ver cosillas que nos quedaron pendientes como el Cristo de La Habana, el que sujeta en una mano un puro y en la otra un vaso de ron.

Las vistas desde el otro lado de la orilla de La Habana son espectaculares, donde puedes contemplar toda la ciudad.

La última noche de nuestro viaje, vimos la puesta de sol desde el malecón, un lugar ideal para contemplar estas vistas.

Gracias Candela y Jose por compartir con nosotros vuestra experiencia en el viaje. ¡Espero que volváis a contar con nosotras para las vacaciones del año que viene!

Aquí seguimos para lo que necesitéis.

Besos,

Sofía

lunas de miel 2020

Dejar un respuesta

×