¿Vas a viajar a Vietnam y a Camboya? Si es así, será necesario que tengas en cuenta algunos aspectos antes de emprender tu viaje, como por ejemplo, las vacunas para viajar necesarias para Vietnam y Camboya, y las precauciones que debes tomar una vez que estés allí.

Si tienes interés en evitar enfermedades, ¡sigue leyéndome!

¿Qué requisitos debes cumplir para viajar a Vietnam y Camboya?

Para viajar a Vietnam solo te hará falta tener un pasaporte válido. Además, no necesitarás tramitar ningún modelo de visa en caso de que tu permanencia sea inferior a 15 días y hagas una sola entrada al país.

Por otro lado, si vas a entrar un par de veces a Vietnam, será necesario que entregues una carta de invitación, abones la cantidad pertinente de dinero y aportes una foto de carnet para conseguir tu visado múltiple.

Descarga el programa de Vietnam y Camboya

Visado vietnam y camboyaPara viajar a Camboya es imprescindible que tengas pasaporte con una validez mínima de 180 días desde el día de regreso, al igual que en el caso de Vietnam. La visa para entrar en el país la conseguirás en la entrada del aeropuerto. Para obtenerla tendrás que rellenar un formulario que te ofrecerán en la entrada, entregar una fotografía de carnet y abonar la cantidad correspondiente.

En cuanto al tema sanitario, te recomiendo que viajes con un seguro general de viaje. A continuación te muestro una serie de sugerencias que no debes olvidar antes de viajar a estos países:

1. Solicita información acerca de los convenios de asistencia sanitaria entre el lugar de residencia y el país que vayas a visitar.

2. Contrata un seguro médico particular en los destinos donde pueda haber importantes riesgos sanitarios y la asistencia médica sea demasiado cara.

Para obtener más información puedes dirigirte a la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Allí te indicarán los acuerdos que existen en materia de prestaciones entre España y otros países extranjeros.

Prepara tu aventura a Vietnam y Camboya

impreso de seguro de vidaY ya, sin más dilación, a continuación te muestro las vacunas que debes ponerte para viajar a estos dos países del sudeste asiático.

Vacunas para viajar a Vietnam

Cabe señalar que, según el país de destino, hay algunas naciones que, por su situación sanitaria general no requieren vacunas. Tal es el caso de Vietnam. Solamente será necesario vacunarse si lo crees conveniente, ya sea por precaución o para estar más tranquilo.

No obstante, es recomendable vacunarse contra las siguientes patologías. Y las vacunas necesarias para Vietnam y Camboya son muy similares.

Tétanos

Normalmente forma parte del calendario de vacunación y no suele dar ningún problema porque su protección puede durar de por vida. De todas maneras, te aconsejo que la tengas al día para evitar riesgos mayores por cortes o llagas, sobre todo si tienes pensado realizar algún deporte de riesgo en tu viaje.

Difteria

Esta vacuna también forma parte de la agenda de vacunación. Su transmisión se produce de persona a persona, por contacto cercano. Por ejemplo, al estornudar o toser. El riesgo es superior si te encuentras en un local que carezca casi de ventilación y esté masificado.

Rabia

La enfermedad de la rabia puede ser transmitida por la mordedura de animales como los murciélagos. Por lo tanto, es recomendable que se la pongan viajeros o turistas que realicen actividades en la naturaleza, como por ejemplo ir de acampada o espeleología. También para aquellas personas que trabajen con animales durante la estancia.

Hepatitis A

Es una vacuna muy importante debido a que esta enfermedad se puede contraer por medio de alimentos o agua que esté contaminada, independientemente del sitio en el que estés comiendo.

termómetro entre pastillasHepatitis B

Es una enfermedad de transmisión sexual. Se suele contraer por compartir agujas subcutáneas que estén contaminadas o por la sangre. Por esta razón, te recomiendo que te vacunes si tienes pensado hacerte un piercing, un tatuaje o si te vas a someter a una intervención médica.

Fiebre tifoidea

Se trata de otra enfermedad que se transmite de la misma forma que la hepatitis. Esta vacuna es aconsejable que se la pongan aquellas personas que viajen con amigos y visiten ciudades que sean de tamaño reducido o zonas agrarias. También te aconsejo que te la pongas si te gusta probar de todo a la hora de comer.

Encefalitis japonesa

La OMS también recomienda prevenir esta enfermedad poniéndose una vacuna contra la misma. Es necesaria en función del tiempo que te vayas a quedar en este lugar y de la época del año. Si tu viaje va a durar menos de 30 días, vas a visitar lugares pequeños y vas a hacer actividades al aire libre podrías considerar el ponértela. Si no lo tienes claro, siempre podrás acudir a tu médico de cabecera para que te aclare y te informe mejor.

Gripe

Es recomendable ponérsela sobre todo si vas a permanecer durante bastante tiempo allí.

Malaria

La malaria es una enfermedad infecciosa ocasionada por parásitos. Se adquiere por medio de la picadura de mosquitos que están infectados. Estos mosquitos suelen picar en horas de poca de luz, como por ejemplo al amanecer, al atardecer y en la noche.

Pueden habitar en zonas rurales, y en época de lluvias el número de los mosquitos crece de forma considerable, por lo que el riesgo de sufrir picaduras e infectarse es bastante alto.

Por otra parte, también cabe destacar que, dependiendo de la zona en la que te encuentres puedes contraer una enfermedad de las mencionadas o no. Por ejemplo, en la parte suroeste de Vietnam, en el Delta del Mekong, existe algún riesgo de contraer alguna afección como la malaria.

También es importante que evites nadar en sus aguas, porque existe el riesgo de que te contagies de esquistosomiasis. Se trata de una enfermedad parasitaria, aunque puedes prevenirla con la utilización de repelentes que contengan DEET.

Vacunas para viajar a Camboya

En Camboya se pueden contraer las mismas enfermedades que las citadas en Vietnam. Sin embargo, existen otras vacunas que puedes ponerte para viajar a este sitio.

Cólera

Es una enfermedad bacteriana que se difunde a través del agua contaminada, por lo que puede resultar conveniente ponerse la vacuna contra ella.

Triple vírica

Es una vacuna que te puede proteger de contraer el sarampión, la rubeola y las paperas. Estas enfermedades pueden volverse graves, por lo tanto es muy recomendable que estés preparado.

Vacunas necesarias para Vietnam y Camboya y precauciones

Además de conocer las vacunas necesarias para Vietnam y Camboya, deberás prestar atención y tomar las medidas preventivas que sean necesarias para protegerte, y evitar ciertos problemas.

Para ello te daré algunos consejos en cuanto al clima, la alimentación, picaduras y otros elementos importantes de estos dos sitios.

Vietnam

El clima está muy condicionado por los monzones que puede haber en invierno y en verano. El monzón de verano acarrea una gran humedad y mucho calor.

En invierno, las temperaturas son más frías en la zona norte y en la zona sur más moderadas. Te recomiendo que viajes durante los meses de abril y mayo, por una parte, y por otra, en los meses de octubre y noviembre.

Agua y alimentos. Debes estar muy atento al consumo de agua: deberías beberla embotellada o hervida, así como la comida vegetal, sobre todo en las zonas agrarias.

Te aconsejo que no bebas leche pasteurizada ni comas carne de vaca si no tiene las garantías higiénicas oportunas.

Planea tu viaje con nuestro Programa

pareja de turistas en vietnam con una sandía enana abierta por la mitadEs muy importante que te protejas del sol para evitar quemaduras. Por eso, lleva siempre contigo un bote de crema solar; y si vas a hacer una excursión al aire libre, procura salir con ella aplicada por el cuerpo.

Un consejo que te doy es que no lleves ropa oscura, es decir, azul o negra. Para evitar que te piquen los insectos procura usar los repelentes y las mosquiteras. Recuerda usar ropa adecuada durante el amanecer y el atardecer.

Programa Vietnam y Camboya: ¡el plan perfecto!

Camboya

En tu viaje a Camboya procura seguir las siguientes indicaciones.

Con respecto al agua y los alimentos, debes seguir los mismos pasos que en el apartado anterior, poniendo especial cuidado también a la hora de comer pescado crudo ya que puedes contraer una enfermedad.

Cuando viajes a este lugar debes ir bien preparado, ya que existe riesgo de lluvia, ciclones y tifones de forma habitual.

Además, en determinadas épocas, las temperaturas suelen ser elevadas, dado que es un país con clima tropical. De modo que te recomiendo que te protejas del sol.

De forma contraria, pueden darse temperaturas muy bajas en algunas zonas de montaña, así que no olvides llevar ropa de abrigo como chaquetas térmicas.

También puedes llevar zapatos impermeables y calcetines que eviten que te mojes los pies.

primer plano de mosquitoPara evitar que los insectos te piquen es necesario que vistas con camisas de manga larga y pantalones largos durante el amanecer y el anochecer. Además, deberás evitar llevar ropa de colores que sean demasiado oscuros.

Las medidas generales para prevenir que te piquen los insectos son que te eches repelentes en la piel y que duermas en habitaciones que, preferiblemente, tengan aire acondicionado y con ventanas que estén protegidas con mallas antimosquitos.

Usa las mosquiteras siempre que te hagan falta, y los repelentes eléctricos de mosquitos o para otro tipo de insectos.

Finalmente, recuerda que para no contraer las enfermedades que transmiten algunos de estos insectos, te aconsejo que te pongas las vacunas para viajar a estos dos países de ensueño.

¿Te ha quedado alguna duda sobre cuáles son las vacunas necesarias para Vietnam y Camboya? Ponte en contacto conmigo para cualquier consulta.

Sofía.

sofia@losviajesdesofia.com

banner para descargar programa de vietnam y camboya

Dejar un respuesta

×