Viajar a África con niños, ¡qué experiencia! Desde las pirámides de Egipto a las aldeas del Atlas, pasando por las llanuras interminables del Serengueti o las playas de Zanzíbar, el continente africano cuenta con diferentes destinos ideales para descubrir en familia.
En general, cuando se piensa en hacer un viaje largo con los más pequeños solemos pensar más en Europa, Japón o en un Estados Unidos con niños. Es normal, son países más desarrollados, con grandes infraestructuras ideadas para toda la familia.
Los destinos africanos, por el contrario, no suelen ser un destino tan habitual para toda la familia, aunque eso no quiere decir que no se pueda realizar. Por supuesto, depende completamente del destino.
A día de hoy, siguen existiendo países africanos que tienen bastante riesgo para los turistas, también para los adultos y yo no recomiendo en absoluto si vamos en familia.
Toda la zona del Sahel, por ejemplo, es de las más inseguras en estos momentos, de Mali a Sudán, incluyendo también Somalia uno de los peores lugares del mundo por la cruenta guerra civil.
En el África subsahariana, los países del Golfo de Guinea tampoco son muy recomendables para viajar a África con niños ya que ni tienen especial atractivo turístico ni infraestructuras adecuadas para un viaje con toda la familia.
Sin embargo, hay otros muchos lugares en el norte de África, el sur y África oriental que son seguros, con buena infraestructura y preparados para tener una aventura inolvidable con los más pequeños de la casa.
¡Te digo cuáles!
Programas de África en familia
Índice
Mejores destinos para viajar a África con niños
Lo primero que hay que decidir antes de viajar a África con niños es qué tipo de viaje queremos hacer. África es un continente inmenso, con 54 países diferentes, diferentes climas, ecosistemas y atractivos turísticos.
Es muy diferente ver las pirámides en Egipto que visitar las cataratas Victoria en Zimbabue, recorrer Ciudad del Cabo en Sudáfrica o hacer un safari en Tanzania.
Egipto o Marruecos, también por estar más cerca de España y por el tipo de turismo que se hace allí, son más recomendables para niños de todas las edades. Sin embargo, para hacer safaris con niños en África se suele recomendar que los peques tengan al menos seis años.
De hecho, muchas compañías locales de safaris no hacen estos recorridos con niños más pequeños. Personalmente, yo optaría porque fueran un poco más mayores, a partir de entre 8 y 10 años, porque es cuando más van a disfrutar del viaje.
Egipto, pirámides y el Mar Rojo
Uno de los destinos que más se tiene en cuenta para viajar a África con niños es Egipto. El atractivo del país del Nilo es indudable y los más pequeños están acostumbrados a ver las pirámides y la cultura del antiguo Egipto en los dibujos animados.
(Y sin niños, una luna de miel en Egipto es también una opción increíble)
Posibilidades como montar en camello también suele encantarles y en El Cairo hay bastantes opciones ideadas expresamente para niños. Aun así, no es habitual que estén en español, por lo que si se comienzan a defender en inglés puede ser aún más interesante.
De todas formas, si hay algo que encanta a niños y mayores que van a Egipto son las pirámides de Gizeh. Aunque un crucero por el Nilo para ver los templos de Abu Simbel y las tumbas del sur también es una opción magnifica. ¡Parecerá que viven una de las pelis de Indiana Jones!
Y, por último, no podemos olvidarnos de las playas del Mar Rojo, una zona con resorts vacacionales increíbles para toda la familia donde poder hacer todo tipo de actividades acuáticas. ¡Les encantará!
Más: Tips para viajar a Egipto
Marruecos: desierto, cultura y playa

Dunas de Erg Chebbi, Merzouga (Marruecos)
Quizá mi primera opción para viajar a África con niños cuando son pequeños, Marruecos tiene muchos atractivos para ir en familia. El principal es la cercanía, solo necesitamos un par de horas de vuelo y ya sabemos que volar con niños no suele ser una experiencia fantástica.
Igualmente, al estar más cerca y ser más barato, es una buena opción de “prueba”. Es decir, si estamos pensando hacer un viaje más largo, ya sea a otro país de África o, por ejemplo, un India con niños, nos permitirá ver en un fin de semana cómo llevan los posibles atascos, el vuelo, etc… antes de enfrentarnos a un viaje más largo y donde haya que “aguantar” muchos días.
Eso sí, para hacer cosas como pasar la noche en el desierto de Merzouga, yendo a un campamento bereber en camello, es recomendable que los niños sean ya mayorcitos.
Si vamos con los más pequeños, es mejor optar por opciones culturales como Fez, Marrakech, Meknes, Chefchaouen, Rabat o Esauira. Las ciudades con playa y resorts turísticos como Agadir también pueden ser una opción estupenda para un primer viaje con niños.
Mi recomendación en este caso es que primero hagamos un viaje de fin de semana y si todo va bien nos atrevamos con una ruta o un viaje más largo.
Sudáfrica: pingüinos, vanguardia y sabana
Dentro de los países de África subsahariana, Sudáfrica es el más desarrollado, siendo la principal potencia económica de todo el continente. El turismo está bastante desarrollado en todo el país, siendo bastante cómodo para recorrerlo con niños.
En este caso, hay dos centros turísticos principales que tenemos que tener en cuenta si viajamos con los pequeños: visitar el Parque Kruger si queremos hacer un safari y la ciudad de Ciudad del Cabo y sus alrededores.
Al Parque Kruger se llega desde Johannesburgo, la ciudad más poblada y donde hay lugares como el Gold Reef City, un parque temático construido en una antigua mina de oro con atracciones para todas las edades. Yo incluiría sí o sí la visita si vamos con niños.
En Ciudad del Cabo (Sudáfrica) la cantidad de actividades que hay para hacer es increíble pero los más pequeños disfrutan habitualmente viendo a los pingüinos en la playa de Boulders, subiendo en teleférico a la Montaña de la Mesa, una de las 7 maravillas naturales del mundo moderno, o viendo las colonias de leones marinos.
Además, nada como pasear por el muelle o Waterfront, que no tiene nada que envidiar al de Santa Mónica.
Información sobre el viaje: Safari en Sudáfrica
Por último, señalar que yo suelo recomendar unir este viaje con una breve escapada a Zimbabue para ver las cataratas Victoria y también lo recomiendo viajando con niños. Se vuela directamente a la localidad junto a las cataratas y se puede llegar a pie a las mismas desde el hotel. Un fin de viaje alucinante.
Kenia, masais y elefantes en Masai Mara
Para hacer un safari con niños si hay un país que lleva años ofreciendo esta opción con resultados excelentes es Kenia.
Elegir Kenia para viajar a África con niños es muy buena idea, ya que se trata de un destino con una gran diversidad y muchas opciones de visibilidad para que los peques puedan descubrir leones, leopardos o elefantes.
Más: Safari en Kenia en 10 días
En Masai Mara además tendrán la oportunidad de conocer a la tribu de los masais y su modo de vida, así como jugar con los niños de la tribu, una experiencia que les vuelve locos.
En este sentido, es importante hacer la reserva de un safari para niños y aquí yo suelo recomendar si llega el presupuesto hacer un safari en privado. Si tenemos el guía para nosotros solos será más fácil centrarse en los animales favoritos de nuestros hijos y regalarles una experiencia inolvidable.
Otra opción es mi viaje especializado para ir toda la familia. En este safari en Kenia con niños he preparado algunas experiencias increíbles como la visita al Orfanato de elefantes y Centro de Jirafas de Langata de Nairobi. Te aseguro que les vuelve locos.
O la posibilidad de dormir en un árbol en el hotel Árbol de Arbedares -bueno, a los mayores también les encanta ;)-.
Otra de las cosas que más me gustan de mi programa con niños en el safari a pie en Crescent Island. Se trata de una isla a la que se lleva en barca en mitad del lago Nayvasha y donde solo viven herbívoros, por lo que se puede hacer el recorrido andando sin ningún peligro para los peques.
Suena bien, ¿eh? El viaje a Kenia con niños te está esperando.
Tanzania, de las llanuras del Serengueti a las playas de Zanzíbar
Tras Kenia, Tanzania es el segundo país más popular a la hora de hacer safaris y otro que está perfectamente preparado para ir toda la familia, incluyendo los más pequeños de la casa.
El Kilimanjaro, el Serengueti o el Ngorongoro, entre otros, son lugares ideales para que los peques vean los Cinco Grandes y otros muchos animales con los disfrutarán como nunca. Tanto en este caso como en el de Kenia, para los más mayorcitos una opción que les resultará increíble es el safari en globo, con unas vistas espectaculares de la Gran Migración si vamos en la época adecuada.
Más información: La mejor época para ir a Kenia y Tanzania
Por otra parte, Tanzania cuenta con Zanzíbar, una isla que es una completa maravilla en la que ir a algún resort familiar todo incluido. En este caso hay que tener en cuenta que muchos de sus resorts son solo para adultos, así que hay que buscar algunos de los familiares.
En ellos, además de poder disfrutar de la playa y la piscina hay bastantes actividades que preparan en los hoteles para los peques, con lo que la diversión está completamente asegurada mientras nos relajamos en un verdadero paraíso tropical en pleno Índico.
Descarga el programa de Tanzania
Namibia, el otro desierto de África
Por último, el último de los destinos que te recomiendo para viajar a África con niños es Namibia. En este caso, también es un destino de safaris muy interesante que cada vez está más de moda.
Más: Marruecos vs Namibia: ¿qué país visitar?
Además, cuenta con diferentes lugares que son fantásticos para los peques. Desde las colonias de leones marinos en la costa y las dunas enormes, hasta ver los elefantes del desierto en Damaraland o visitar a los guepardos en su centro de recuperación.
Viajar a Namibia es descubrir un mundo de contrastes y de paisajes increíbles en el país más seguro de África.
A diferencia de hacer un safari en Botswana, que es un destino menos amigable para toda la familia y más recomendado para aventureros adultos, en Namibia es todo bastante accesible, por lo que podemos ir sin problema toda la familia.
Recomendaciones para volar con niños
Uno de los aspectos que más nos pueden echar atrás a la hora de viajar a África con niños son los vuelos. No es lo mismo viajar a Marruecos o Egipto, que son unas pocas horas y directos desde España, que viajar a Tanzania, Sudáfrica o Kenia, con escalas y vuelos muy largos.
Lo más importante es que se mantengan entretenidos, por eso los expertos suelen recomendar una tablet o similar donde jugar a juegos o ver sus películas favoritas.
También se recomienda reservar un asiento con ventana, especialmente si se vuela de día ya que el mismo hecho de volar puede ser alucinante para los pequeños.
Igualmente, siempre es más recomendable hacer vuelos con escalas. Los niños necesitan correr y moverse y en un avión no pueden hacerlo, por lo que siempre agradecen las escalas.
Por último, ten a mano Apiretal y las típicas gotas de los oídos para sobrellevar el cambio de presión y si es necesario utilízalos. El viaje puede hacerse largo, pero después espera una aventura que nunca podrán olvidar.
¡Espero que te haya servido para decidirte a viajar a África con niños!
Besos,
Sofía