Viajar a Namibia es una de esas experiencias que hay que hacer al menos una vez en la vida. Ya sabes que me encantan los safaris, pero es que Namibia es mucho más que eso.

En un mismo país tienes dos de los desiertos más secos y espectaculares del mundo (Namib y Kalahari), unas playas espectaculares, sabanas y bosques tropicales en Etosha National Park, pinturas rupestres y, por supuesto, unos paisajes sin rival.

Además, también es una zona ideal para ver cetáceos como ballenas, delfines o, simplemente, navegar entre focas en un kayak en Walvis Bay.

Cultura, playa, naturaleza, fauna, todo eso es Namibia.

Descubriendo Namibia, el país más seguro de África #safaris #LVDSblog Clic para tuitear

Y, por si fuera poco, estamos ante uno de los países más seguros de África. Esto que siempre puede ser un problema en muchos safaris cuando te sales de los circuitos de Parques Nacionales y Reservas, aquí no pasa.

De hecho, es el único de estos destinos donde si te puedo recomendar hacer un road trip por Namibia o recorrer el país en autocaravana.

Pese a sus evidentes atractivos, Namibia no es uno de los países más turísticos desde España o Latinoamérica. Pero no te preocupes, que aquí estoy yo para contarte todo lo que tienes que saber.

Ya te digo que ha sido uno de mis mejores safaris en África, así que te recomiendo que sea un destino que tengas en cuenta, tanto para una primera visita (aunque es algo más caro que Kenia o Tanzania) como para una segunda o tercera.

Quiero hacer un safari por Namibia

Las mejores playas de Namibia

Voy a empezar con las playas porque ya te digo que me encantan.

Cuando hago un viaje a África siempre intento acabar en una playa, porque los safaris suelen ser bastante exigentes físicamente y no me gusta volver a casa más cansada de lo que me he ido.

Así tengo unos días de relax para recuperar fuerzas y cargar las pilas al completo.

Por ejemplo, si voy a Kenia, lo complemento con Chale Island y si voy a Tanzania con Zanzíbar. A veces, incluso combino con otros países, por ejemplo, Sudáfrica con isla Mauricio.

En el caso del país que nos ocupa es aún mejor porque ni siquiera tengo que ir a una isla, las mejores playas de Namibia están en la costa continental.

Playas de NamibiaEn Namibia tenemos dos tipos de playas muy diferentes. Por una parte, en toda la mitad norte del país hay cientos de kilómetros de playas vírgenes, sin servicios, donde estarás solo con el océano.

En esta parte, el desierto de Namib llega hasta la misma orilla del mar, ¡es alucinante!

Por otra parte, en el sur y en algunos puntos concretos como Terrace Bay o Swakopmund, hay algunos resorts turísticos con los que podremos disfrutar de la playa como si estuviéramos en el Caribe, con todas las comodidades.

Eso sí, no podemos olvidarnos que, como en Sudáfrica, el agua suele estar bastante fría. Puede que alquilar un neopreno en el hotel nos ayude a no tiritar, especialmente si el sol no está brillando demasiado. Para que te hagas una idea, el agua suele estar como en la costa atlántica española en invierno.

También por esta razón es bastante más común bañarse en la piscina que en la playa.

Playas de Lüderitz

Lüderitz es una pequeña ciudad de 12.000 habitantes situada en la costa de Karas, la región más septentrional de Namibia que vive principalmente de los diamantes.

Se trata de un destino turístico para aquellos que buscan arquitectura colonial y quieren playas con temperaturas templadas. Para mi gusto, es un poco fría porque solo en el verano austral las máximas superan los 20 grados.

Es una ciudad que puede ser interesante si queremos conocer más a fondo cómo es la vida en una ciudad media. Aún así no suele estar en los circuitos turísticos. Es raro acabar aquí salvo que vayamos por algún motivo en específico.

Dentro de las playas de Lüderitz destaca la Playa de Ágata, llamada así porque es posible encontrar estas pequeñas gemas en la orilla. A pesar de las piedras preciosas, para mi gusto es menos bonita que las playas de la mitad norte.

Playa de Langstrand

Sandwich Harbour NamibiaEn el centro del país, entre Walvis Bay y Swakopmund (las dos ciudades más pobladas de la costa de Namibia) se sitúa Langstrand, una pequeña población-resort turístico de lujo.

Quizá hayas oído hablar de Langstrand alguna vez porque fue donde Angelina Jolie tuvo a su hijo John con Brad Pitt.

La playa de Langstrand es una preciosidad, pleno desierto de Namib entrando al océano, y los resorts y balnearios de la zona son de primera. Ideales para parar en una luna de miel por Namibia, por ejemplo.

Al sur de Langstrand se encuentra Dolfynstrand, otro resort vacacional algo más económico.

Cualquiera de los dos son las mejores opciones para descansar unos días de playa en Namibia. Especialmente después de un safari. Además, la cercanía de lugares como Cape Cross hace que lo podamos combinar con un buen safari marino.

Walvis Bay

Walvis Bay es una de las ciudades más secas del mundo, aunque las temperaturas no son muy elevadas debido a las frías corrientes marinas. Protegida del mar por una lengua de arena llamada Punta Pelícano en sus alrededores hay varias playas ideales en los que tomar el sol y ver los animales.

También destaca su paseo marítimo, un lugar ideal para tomar algo en alguno de sus restaurantes con vistas al mar. O simplemente para dar un paseo o ver uno de los más bellos atardeceres del país.

La segunda ciudad más poblada de Namibia más que por sus playas es conocida por sus safaris marinos, pudiendo navegar entre leones marinos, ballenas, delfines y lobos de mar.

Aun así, hay playas interesantes y la famosísima Duna 7, una de las dunas de arena más altas del mundo.

Tanto Dolfynstrand como Walvis Bay son dos zonas ideales para hacer surf.

Walvis BaySwakopmund

A solo 40 kilómetros de Walvis Bay está Swakopmund, la tercera ciudad más poblada del país. Esta localidad conocida por sus edificios coloniales alemanes también cuenta con importantes playas en las que hacer surf y disfrutar del sol y el mar.

Swakopmund es también la segunda ciudad más poblada de Namibia, aunque no llega a los 60.000 habitantes. Pasear entre sus casas y por su paseo marítimo es muy agradable.

Desde la propia playa urbana hasta la cercana playa de Langstrand, situada a unos 10 kilómetros. Las temperaturas de entre 15 y 25 grados de la zona lo hacen ideal para disfrutar del sol y el aire libre.

Costa de los Esqueletos (Skeleton Coast)

La zona noroeste de Namibia corresponde a la llamada Costa de los Esqueletos. No te asustes, no es una zona peligrosa en absoluto desde tierra.

Si lo era, y de ahí proviene su nombre para los barcos que se encallaban en sus muchos bancos de arena. Estamos ante una zona de cientos de kilómetros prácticamente desértica con unas playas como solo las has podido ver en tu imaginación.

Skeleton CoastArena blanca e infinita, con algunos pequeños resorts donde descansar en soledad entre los que destaco Terrace Bay.

Otra de las paradas interesantísimas de la zona es Mowe Bay. En esta bahía de la Skeleton Coast se sitúa el Shipwreck Lodge, que en vez de quedarte en tiendas de campañas de lujo, lo hacen en estructuras de barco con todas las comodidades.

Yo no me he podido alojar allí todavía (no es precisamente barato) y por eso no te lo recomiendo en el apartado de hoteles en Namibia, pero la verdad es que tengo ganas de hacerlo porque solo tienes que ver las fotos para ver que es una pasada.

Por último, tengo que mencionarte Cape Cross aunque la playa en sí sea lo menos importante de esta zona. Se trata de un cabo con la mayor población de lobos marinos del planeta, con más de cien mil de estos animales.

Verlo es espectacular, pero también te diré que olía bastante mal y casi que preferí verlos en Walvis Bay, que había menos y no había un olor tan desagradable que nos acompañó durante un par de días.

Programa de safari en Namibia

Clima en Namibia

El clima en Namibia es diferente si estamos en la costa, en los desiertos del interior o en el norte.

En general, el clima de Namibia es desértico. Esto quiere decir que prácticamente no hay lluvias y las temperaturas son elevadas durante el día y más frías por la noche.

Sin embargo, toda la zona de la costa tiene temperaturas suaves y es extraño que las máximas suban de los 25 grados o incluso de los 20 en la parte sur. Las mínimas por su parte, no suelen bajar de los 15 grados pudiendo llegar a los 10 en la zona más al sur.

En esta zona no hay diferencias notables entre el invierno y el verano austral.

Más información: ¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Namibia?

En Windhoek, la capital, al estar en el interior si que hay una mayor oscilación térmica y una estación húmeda y una estación seca. Durante el invierno (junio, julio y agosto) las máximas se sitúan entre los 20 y los 25 grados, mientras que las mínimas van de los 13 a los 15.

La estación seca es por tanto el invierno y la mejor época para visitar Namibia. Durante el verano las temperaturas suben a los 30 grados y se producen las lluvias. Aun así, en estos meses de estación húmeda llueve alrededor de 10 o 11 días, por lo que se trata de una estación húmeda muy leve.

Sandwich HarbourEn el desierto del Kalahari las temperaturas pueden subir hasta los 35, con picos de 40 grados y las lluvias son aún menos habituales (aunque existentes) durante los meses de verano.

Sin embargo, la temperatura es mucho más agradable en el invierno (junio, julio y agosto). Las máximas no suben de 30 y durante la noche hace algo de frío, por lo que debemos llevar algo de abrigo.

El clima en Etosha National Park

Como probablemente vamos a hacer un safari en el Parque Nacional de Etosha, también quiero hablarte del tiempo en este lugar si vas a viajar a Namibia.

Como en otras partes del interior, la mejor época para visitar Etosha es la estación seca o invierno austral (junio, julio, agosto y septiembre). En estos meses las temperaturas oscilan entre los 30 y los 6 grados por las mañanas y prácticamente no hay lluvias (tampoco en mayo).

Durante los meses de octubre a marzo las máximas medias están alrededor de 35 grados y llueve bastante, por lo que la sensación de humedad puede ser bastante asfixiante.

Etosha LeopardoAdemás, en la estación seca es el mejor momento para ver a los animales ya que se concentran en las escasas fuentes de agua en esa época.

¿Cómo llegar a Namibia?

La capital, Windhoek, es el punto de llegada de los vuelos internacionales. Aun así, no hay ningún vuelo directo a Namibia desde España o Latinoamérica.

Lo más normal es hacer escala en otro país de África como Sudáfrica o Etiopía o en otro aeropuerto europeo.

Desde Madrid o Barcelona lo más rápido es hacer escala bien en Frankfurt (Alemania), bien en Adís Abeba (Etiopía). Sin embargo, muchas veces es más económico volar con dos escalas en Ámsterdam (Países Bajos) y Johannesburgo o Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

En cuanto a los precios de los vuelos entre España y Namibia suelen estar entre 500 y 1000 euros si los cogemos con suficiente antelación. Eso sí, te aviso que los vuelos más baratos muchas incluyen escala en Doha (Qatar), con lo que las horas de vuelo se multiplican.

Si quieres hacer un viaje con nosotras, te busco la mejor combinación de vuelos posible tanto en precios como en horas.

 Mapa

¿Dónde está Namibia?

Namibia está situada en el sur de África, en la costa Atlántica, entre Sudáfrica por el sur, Angola por el norte y Botswana por el este. Por su situación, muchas veces los safaris de Namibia se combinan con visitas a Sudáfrica o Botswana.

Te dejo un mapa con los principales puntos turísticos del país y los alojamientos que te recomiendo.

Seguridad en Namibia

Ya te lo he dicho antes, Namibia es el país más seguro en el que vas a poder hacer un safari en África.

Se trata de un país muy poco poblado, con la mayor parte de la población concentrada en la capital. En toda Namibia hay menos habitantes que en Madrid y el país tiene casi dos veces la extensión de España.

Aun así, no es habitual que haya ningún tipo de problema en los kilómetros y kilómetros en los que podemos conducir en solitario.

El único lugar donde se recomienda mayores precauciones es Windhoek, la capital, donde hay algunos vecindarios poco recomendables.

Además, en Walvis Bay y Swakopmund también se recomienda no dejar objetos de valor a la vista, especialmente en el coche. Igualmente, no es recomendable llevar joyas a la vista.

Hay poquísimos robos pero yo siempre digo que más vale prevenir que curar.

Por lo demás, en Namibia no hay robos, asesinatos o secuestros en la carretera como puede pasar en otros lugares de África.

La zona de la frontera con Angola es algo más peligrosa porque en dicho país hubo guerrilla hasta 2002 y en alguna ocasión han cruzado la frontera, pero esta parte no se suele visitar, por lo que no suele haber ningún problema.

El único “timo” que sí suele ser más común es que los vendedores ambulantes traten de inflar sus precios, especialmente en las gasolineras. Como en otros lugares de África serán bastante insistentes para que nos sintamos obligados a comprarles.

Sin embargo, si no les compramos no pasará absolutamente nada. Y si compramos con un precio un poco inflado tampoco pasa nada, hay que tener en cuenta lo que puede suponer para el vendedor conseguir vendernos una pieza y a lo mejor algo que no nos cuesta prácticamente nada le salva una semana.

Conducir en Namibia

Si hay un peligro en Namibia son sus carreteras. Al ser un país bastante seguro (el más seguro del África subsahariana) es muy común hacer un road trip por sus mayores atractivos.

Cuidado. Lo primero de todo es que alquiles un buen 4×4. Te aseguro que tener un buen coche, aunque te cueste algo más te va a merecer mucho la pena.

coche en namibiaLo segundo es que conduzcas lento y con precaución. Las carreteras pueden estar completamente destrozadas, los ríos atravesarlas, etc… Yo fui con guía, no conducí, y la verdad es que vi de todo. Aun hoy no sé si me atrevería.

De todas formas, si te gusta la aventura de conducir por el desierto, es el lugar más seguro para hacerlo.

Seguro porque no te van a atracar, pero el desierto siempre es peligroso. De hecho, los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad para los turistas.

Hay bastantes accidentes. Puedes hacerlo sin problema, pero con precaución, sin correr mucho, descansando y con los ojos siempre en la carretera.

Descubre Namibia en coche

Visado para ir a Namibia

Aquí te traigo una buena noticia. Si vienes de un país de la Unión Europea (como España) no necesitas ningún visado para ir a Namibia.

Bastará con tener tu pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses después de tu fecha de salida. El máximo de días para viajar a Namibia por turismo es de 90 días. Te darán el permiso en la frontera/aeropuerto.

Para quedarnos más tiempo necesitaremos un visado especial independientemente de nuestro país de origen.

En el caso de venir de un país de Latinoamérica, dependerá del país de donde vengas. Por ejemplo, los ciudadanos de Cuba, Brasil o Estados Unidos no requieren de visado, pero hay otros que sí.

No te preocupes, si contratas el viaje con nosotros nos encargamos de toda la gestión del visado para que no tengas que preocuparte por nada.

Vacunas

En cuanto a las vacunas de Namibia hay que señalar que no hay vacunas obligatorias si viajamos desde España.

La única vacuna obligatoria es la de la fiebre amarilla para aquellas personas que provengan de un país donde esta enfermedad sea endémica.

Te dejo un enlace con los países en los que la fiebre amarilla es endémica. Atención si vienes desde Latinoamérica de lugares como Perú, Venezuela, Bolivia, Panamá, Costa Rica o Ecuador, entre otros, porque necesitarás vacunarte de la fiebre amarilla para entrar en Namibia.

Además, hay una serie de vacunas recomendadas para todos los viajeros que van a Namibia como son la vacuna de la Hepatitis A, la de Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina y la Triple Vírica (sarampión, rubeola y parotiditis).

Por último, mencionar también las vacunas recomendadas en ocasiones especiales. Muchas de ellas te las suelen recomendar si vas a Etosha pero no a otras partes del país como la fiebre tifoidea, hepatitis B, rabia, gripe, neumocócica y poliomieltis.

En estos casos, lo recomendable siempre es acudir al centro de vacunación al viajero, contarle al médico tu recorrido y él te dirá qué vacunas deberías ponerte.

Igualmente, la profilaxis de la malaria suele ser recomendada aunque en ese caso el tratamiento se empieza un poco antes y se mantiene durante el viaje.

¿Dónde dormir en Namibia?

Hotel en Swakopmund

Swakopmund Hotel and Entertainment Centre

Si has viajado con alguno de mis programas ya sabrás que encontrar alojamientos de calidad es una de mis obsesiones. Sé por experiencia propia que un mal hotel puede estropear por completo unas vacaciones.

Y, cuando hablamos de África, me parece aún más importante porque las diferencias entre un buen y un mal hotel son increíbles.

Los hoteles y lodges en Namibia que voy a recomendarte son los que yo misma he probado, lo que no quiere decir que haya otras opciones increíbles. Pero con estos puedes tener claro que la experiencia será excelente.

Viajar a Namibia siempre comienza con Windhoek, la capital del país. De todos los he visto, para mí la mejor opción es el Windhoek Country Club Hotel. Es un resort cinco estrellas, con campo de golf, piscina… todo ideal.

En general, es bastante más fácil encontrar alojamientos de lujo en las zonas de safari en Namibia que en las ciudades, por lo que encontrar un alojamiento como este es un lujazo.

En el Etosha National Park yo recomiendo el Toshari Lodge. No solo es fantástico sino que además sus guías son increíbles y te hacen unos safaris inigualables.

Twyfelfontein Lodge es mi opción para Damaraland, donde los elefantes del desierto y las pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad.

En la ciudad de Swakopmund, el puerto del África alemana al Atlántico, el Swakopmund Hotel and Entertainment es una pasada. Se trata de un lujoso palacio de estilo neocolonial con casino, piscina, cine y todo tipo de atractivos. Lo mejor para conocer la Costa de los Esqueletos.

Hoteles en el desierto de Namibia

Desierto de NamibComo otros de los grandes atractivos de viajar a Namibia es disfrutar de sus dunas gigantescas del desierto, te traigo tres lodges diferentes para conocer esta zona.

En el desierto de Namib, que da nombre al país y llega a las orillas del Atlántico, yo destaco el Namib Desert Lodge. No solo es un alojamiento increíble, sino que está muy cerca de Sossusvlei, con sus famosas dunas fósiles y sus árboles petrificados.

Por otra parte, el desierto de Kalahari también tiene dos alojamientos que quiero recomendarte. Por una parte, el Camelthorn Kalahari Lodge, situado entre dunas de arena roja y acacias, con una de las noches más espectaculares que vas a poder ver en tu viaje.

No podrás contar todas las estrellas.

Por otra, el Lapa Lange, en un Game Reserve Privado, ideal para ver todos los animales de la zona en soledad, a la orilla de un lago y donde más guepardos se pueden ver, muy cerca de uno de los centros de recuperación de los mismos.

Si quieres alojamientos en otras zonas, también puedo ayudarte junto con mis proveedores locales. Lo importante para mí es que todo sea perfecto en tu viaje a Namibia y disfrutes tanto como yo lo hice.

Descarga tu viaje a Namibia

Espero que te haya sido útil. Aquí sigo para cualquier cosa que necesites.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Descarga el programa de Namibia

Dejar un respuesta

×