Puede que un viaje de 7 días en Vietnam parezca excesivamente breve y que quizás no merezca la pena, pero verás como a lo largo de este artículo le das una oportunidad a este tesoro del sudeste asiático.
A pesar de su tardía incorporación al mercado turístico internacional, Vietnam es a día de hoy uno de los destinos más demandados. En breve, conocerás el porqué.
Es cierto que Vietnam, debido a su riqueza y extensión, no se conoce en dos días. No obstante, una semana en Vietnam pueden valerte para visitar algunos de sus secretos más fascinantes.
La República Socialista de Vietnam ofrece una serie de ventajas que facilitan mucho los preparativos del viaje. La primera de ellas es que los ciudadanos de nacionalidad española no necesitan visado para una estancia inferior a 15 días. Además, no es obligatoria ninguna vacuna; hay ciertas recomendadas, pero ninguna obligatoria. Lo que es 100% imprescindible es un buen repelente de mosquitos.
¿7 días en Vietnam? Descubre cómo sacarle el máximo partido #Vietnam #LVDSofía Clic para tuitearA muchos nos viene a la cabeza la Guerra de Vietnam y entiendo que os preguntéis, ¿es un país seguro? Vietnam es el país donde sin dudarlo, más segura me he sentido. En ningún momento he sentido lo contrario, ni siquiera de noche o en zonas aisladas. Los vietnamitas son puro amor.
Comenzaremos este circuito de 7 días en Vietnam por Hanoi, al norte del país, pasando por la bahía de Ha Long, Hoi An, Hue, el Delta del Mekong y finalizando en Ho Chi Minh city.

Vista aérea de Da Nang en Vietnam
A nuestro paso dejaremos algunos destinos impresionantes como las playas de Phu Quoc, Da Nang, Nha Trang, Cat Ba y Mui Ne, los verdes arrozales de Sapa y la cumbre de Fansipan o la hermosa provincia de Ninh Binh.
Desgraciadamente, el tiempo en esta ruta es limitado y debemos centrarnos en los lugares imprescindibles que ver en Vietnam.
Artículos relacionados:
Mejor época para viajar a Vietnam
Viaje de lujo a Vietnam y Camboya
Índice
7 días en Vietnam, ¿qué ver?
Hanoi

Vías del tren entre casas en Hanoi, Vietnam
Una buena opción para entrar en el país es a través de su capital, Hanoi. Una ciudad que respira vida en cada rincón y donde el hervidero de gente, el sonido de sus mercados y el de las bocinas de las motocicletas se convierten en una singular banda sonora de una ciudad que no parece tener descanso.
El barrio viejo o Hoan Kiem de Hanoi es uno de los lugares más auténticos de la ciudad. Un buen sitio para degustar su gastronomía entre puestos de frutas, hierbas, carne, pescado y joyas. Bun Thang, Bun Cha, Pho, Banh mi, Pho Cuon… la lista de riquísimos platos que recomiendo degustar es amplia.

Comida callejera en Hanoi
Cuenta con uno de los templos más especiales de Vietnam, el bello Templo de la Literatura o Van Mieu. Un complejo construido por el entonces rey Lý Nhân Tông que data del siglo XI, concretamente en el año 1070, en honor a Confucio y que fue la primera universidad en todo el territorio vietnamita.
Otro punto importante en el mapa es el Museo de Ho Chi Minh, junto con la Pagoda y el Mausoleo donde se conserva el cuerpo del líder del Partido Comunista vietnamita, para muchos el liberador de la nación.
Bahía de Ha Long

Barcas en la Bahía de Halong, Vietnam
La Bahía de Ha Long o bahía del dragón es candidata a ser una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Miles de pequeñas islas rebosantes de vegetación y rodeadas de aguas tranquilas azul turquesa forman un laberinto perfecto declarado en el año 1994 Patrimonio de la Humanidad.
Una ruta en kayak, un paseo por sus viviendas flotantes, un baño en sus cálidas aguas y un atardecer inolvidable son algunas de las actividades que ofrece esta maravilla natural.
Hue
La ciudad imperial de Hue está conectada desde el siglo XVII con la última dinastía de emperadores, la dinastía Nguyen.
Hue rezuma esplendor e historia por sus cuatro costados.
Esta discreta ciudad fue la capital de Vietnam hasta 1945 y hoy en día es una de las ciudades más bonitas y mágicas del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
Hay 3 rincones imprescindibles que ver en Hue: las tumbas imperiales, la ciudadela o Kinh Thanh y la pagoda Thien Mu.
Hoi An

Bicicleta frente a una fachada en Hoi An
Continuamos esta ruta de 7 días en Vietnam en la localidad de Hoi An, también Patrimonio de la Humanidad desde 1993 . Una ciudad costera que ha crecido muy enfocada al comercio a lo largo de su extensa historia.
Compite por el título de ciudad más bonita de Vietnam con su vecina Hue. Las opciones en esta cosmopolita población atravesada por canales son infinitas.
Un ciudad rica en templos, ornamentos y colores que bien se reflejan en el puente cubierto japonés o Cau Nhat Ban y en la diversidad de tonos de las edificaciones de la zona vieja.

Farolillos de colores en Hoi An
Uno de los elementos que destacan entre su arquitectura son las casas de mercaderes o Tan Ky. Estas casas de madera construidas en los siglos XVII y XVIII tienen una marcada influencia china y japonesa. No les falta detalle: pájaros, poemas, armas envueltas en seda… Su oscuridad se ve salvada por patios interiores con dos utilidades: proveer de luz al interior de la casa y recoger el agua de lluvia.
Hoi An cautiva por su belleza, por su vida y por su color. Es visita obligada si vas más de una semana en Vietnam. Créeme que te encantará.
Delta del Mekong

Pescadores en el río Mekong lanzando la red de pesca
Continuamos esta ruta de 7 días en Vietnam en el Delta del Mekong. El río Mekong o río de los 9 dragones nace en el Tibet y recorre 4.600 kilómetros hasta desembocar en el mar de China. Atraviesa 6 países aportando preciosas vistas de principio a fin.
En su último tramo, el cauce principal del río se ramifica formando lo que conocemos como Delta del Mekong.
Este área agrícola y comercial con millones de habitantes fue escenario hace no tantas décadas de la lucha entre los soldados del Viet Cong y los Estados Unidos.
Sus siete canales más importantes dibujan un mapa fluvial interesante con casas y mercados flotantes, arrozales, selva y como no, muchas barcas. Es el sitio ideal si quieres hacerte con uno de los tradicionales sombreros vietnamitas.
Entre sus localidades destaca Can Tho, Ben Tre o Vinh Long, todas ellas con el río Mekong como único y destacable protagonista.
Ho Chi Minh City, última parada en esta ruta de 7 días en Vietnam

Templo Chùa Bà Thiên Hậu en Ho Chi Minh
Ho Chi Minh, más conocida por todos como Saigón es la capital económica del país. No conserva la autenticidad de otras ciudades vietnamitas como puede ser Hanoi, pero tiene varios puntos de interés muy relevantes para entender la cultura y la historia de Vietnam.
En su antiguo barrio residencial destacan el estilo colonial francés que se utilizó en la construcción del Ayuntamiento y la Opera House, un elegante edificio de 1897 también construido durante el periodo colonial francés.
La Oficina Central de Correos con el retrato de Ho Chi Minh en una de sus paredes y la curiosa réplica de la Catedral de Notre Dame son otros de los edificios más destacables de la ciudad.
Aunque no sea para gusto de todos, hay una visita muy importante que recomiendo a todo aquel que pise Ho Chi Minh. No por su belleza arquitectónica sino por la historia que encierra. Una historia dura de la que los vietnamitas han salieron victoriosos a ojos del mundo pero por la que sufrieron durante dos décadas y de la que aún hoy se recuperan. El Museo de la guerra de Ho Chi Minh es una visita indispensable para conocer el conflicto de la Guerra de Vietnam desde el punto de vista de los vietnamitas.
A los vehículos militares americanos (cazas, helicópteros, tanques) colocados en el patio le acompañan un conjunto de salas temáticas con gran material fotográfico y propagandístico que alcanza sus objetivos: informar, conmover conciencias y concienciar.
Una visita emotiva muy necesaria para conocer el país en esta aventura de 7 días en Vietnam.
Y hasta aquí este guía sobre Vietnam en 7 días, ¿qué te ha parecido? No pienses que es algo descabellado, es una gran oportunidad para conocer un país asombroso en poco tiempo.
Recuerda que los destinos de los que te he hablado no son cerrados. Estamos deseando conocer tus gustos para organizarte un viaje a medida espectacular.
¡Te esperamos!
Sofía.