Kenia es un país increíble. Creo que es uno de los lugares más interesante del continente africano. Hoy quiero darte algunos consejos para que exprimas al máximo tu viaje a Kenia, y una lista de destinos imprescindibles.
Porque, tanto si te estás preguntando qué ver en Kenia en 7 días, o si dispones de más tiempo, tendrás que tener en cuenta ciertas recomendaciones. ¿Te apetece un safari, o prefieres tomarte tu tiempo de tranquilidad?
Todo es posible en este país lleno de contrastes, texturas y colores. ¿Cuánto cuesta un safari? ¿Qué tipo de visados y vacunas tengo que tener? ¿Merece la pena visitar sus playas?
Vamos a resolver todas esas dudas tan comunes que se nos presentan cuando hacemos un viaje de estas características.
Índice
Destinos imprescindibles
La inmensidad y riqueza de Kenia son prácticamente inabarcables, pero hay ciertos lugares que creo que son de obligada visita cuando estés preparando tu viaje a Kenia.
Los safaris son experiencias imprescindibles, seguramente la razón principal por la que hagas este viaje, por eso no han de faltar. Pero Kenia también esconde otros lugares increíbles que no te debes perder.
Safari en Masai Mara
«Si tratas de imaginar Kenya sin haber viajado nunca allí, lo que estás imaginando es Masai Mara», apunta la página de Turismo de Kenia.
La impresionante Reserva Nacional Masai Mara es uno de los grandes reclamos turísticos de toda África, y una parada imprescindible en tu viaje a Kenia.
Hacer un safari en Masai Mara, es una experiencia emocionante que a mí, particularmente, me hizo sentir viva. Desde el momento en que me subí al 4×4 y empecé a recorrer el vasto paisaje de la sabana africana, supe que estaba en un lugar especial.
Los sonidos de la naturaleza te rodean mientras avanzas por caminos polvorientos. Los árboles y arbustos pasan a tu lado, y los animales se desplazan con gracia por la tierra roja. El sol brilla sobre tu piel y te calienta, dándote una sensación de libertad y bienestar.
De repente, el vehículo se detiene y tu guía señala hacia el horizonte. Allí, en la distancia, pude ver una manada de elefantes moviéndose lentamente a través de la sabana. Me quedé impresionada ante la majestuosidad de estos animales. Me di cuenta de lo pequeño que eres en comparación con la grandeza de la naturaleza.
La emoción aumenta cuando te acercas a los animales. Los leones duermen bajo un árbol, mientras que las jirafas se alimentan de las hojas de los árboles más altos. Los hipopótamos nadan en el agua y los ñus corren en manadas, creando una nube de polvo que flota en el aire.
Cada día en Masai Mara es diferente, y siempre hay algo nuevo y emocionante por descubrir. Tanto si vas a visitar este parque nacional como si quieres hacer un safari a Kenia y Tanzania, Masai Mara no puede faltar en tu agenda.
Hacer un safari en Masai Mara es una experiencia inolvidable que te deja con una sensación de admiración y respeto por la naturaleza y la vida salvaje. Estoy segura de que va a dejar un recuerdo perenne en tu viaje a Kenia.
Parque Nacional de Amboseli
Tras Masai Mara, el Parque Nacional Amboseli es uno de los parques nacionales más importantes, y parada de rigor en tu viaje a Kenia. La majestuosidad de la naturaleza africana me dejó sin palabras y estoy segura de que a ti te va a pasar lo mismo.
Contemplar una panorámica del monte Kilimanjaro mientras cientos de elefantes pasean a sus anchas es un espectáculo digno de admirar. Su tamaño es verdaderamente impresionante y no podrás dejar de admirar su belleza y elegancia.
En Amboseli también tendrás la oportunidad de visitar un poblado Masai. Todo lo que te hace sentir estar rodeado de su gente y su cultura es difícilmente descriptible.
Solo te diré que fue increíble y asombroso compartir momentos entre ellos. Uno de los momentos más interesantes fue cuando nos enseñaron cómo construir una choza tradicional, utilizando solo ramas y barro. Fue impresionante ver cómo los Masai han adaptado su forma de vida al entorno natural que los rodea.
Al continuar explorando el parque, también te encontrarás con una gran variedad de animales, desde jirafas, impalas y gacelas, hasta hienas y leopardos. Es asombroso ver cómo todos estos animales coexisten en el mismo espacio, en perfecto equilibrio.
La vista del Monte Kilimanjaro, el pico más alto de África, en el fondo, puede ser el colofón de tu experiencia en el Parque Nacional de Amboseli. Es una “foto mental” impresionante, estoy segura de que te dejará sin aliento.
Nairobi
Viajar a Nairobi es una experiencia que no te dejará indiferente. La ciudad es vibrante y bulliciosa, y te dará una visión única de la vida en África.
La ciudad es un crisol de culturas y etnias, y esto se refleja en la arquitectura, la comida y la música y una parada necesaria en tu viaje a Kenia si quieres estar en contacto con la cultura del país.
Nairobi está llena de paisajes increíbles, ricos y diversos. Lugares como el Orfanato de Elefantes o el Centro de Jirafas son paradas increíbles para estar en contacto con la diversa fauna africana.
También puedes visitar el Museo Nacional de Nairobi, que te llevará a través de la historia y la cultura del país. Verás artefactos de la prehistoria, así como exposiciones sobre la vida y la cultura de las tribus de Kenia.
En el Mercado Masai, podrás encontrar todo tipo de artesanías, ropa y recuerdos. Te aseguro que la gente es amable y acogedora. Vas a estar rodeado de los sonidos y los olores de la ciudad.
Visitar Nairobi es, sin duda, una experiencia enriquecedora que te llevará a través de la diversidad y la complejidad de la vida en África.
Lagos de Kenia
Tan diferentes, y a la vez tan llenos de vida y diversidad. Kenia está llena de lagos increíbles y creo que es una gran oportunidad para visitar algunos de los parques naturales de Kenia más importantes de su geografía.
Lo veo como visita imprescindible si quieres que tu viaje a Kenia sea una experiencia completa.
El lago Naivasha es un oasis de tranquilidad en medio de la sabana. El agua es clara y serena, y puedes ver a los hipopótamos y a las aves que viven allí. Te recomiendo que hagas un paseo en bote por el lago. Podrás ver a los búfalos pastando, o a los monos saltando de árbol en árbol.
El lago Nakuru, como Naivasha, se encuentra en el gran valle del Rift. Es conocido por su gran población de flamencos, que tiñen el agua de rosa con sus plumas. Me sorprendió la belleza del lago y su entorno, rodeado de colinas cubiertas de vegetación y bosques de acacias.
Pero lo más impresionante de este paraje es su población de rinocerontes negros y blancos. Especies en grave peligro de extinción que podrás ver en su hábitat natural. Sin duda, una fiesta para los sentidos.
Si quieres optar por un paisaje diferente, el lago Turkana, puede ser una buena opción. Es salado y árido, y está rodeado de dunas de arena y acantilados rocosos. A pesar de las condiciones extremas, puedes ver cómo la vida todavía se abre camino allí.
Es uno de los lugares más desconocidos de Kenia, pero una de mis recomendaciones, ya que sus aguas color jade te dejarán impresionado. En este lago todavía se siguen haciendo rituales ancestrales por las tribus locales. Un sitio donde se forjó parte de la historia de nuestra humanidad.
Visitar alguno de estos lagos va a ser una de las experiencias más emocionantes y enriquecedoras que vas a vivir. Cada lago tiene su propia belleza y misterio. Te dejará con una profunda admiración por la diversidad y la complejidad del entorno.
Lamu
La isla costera de Lamu se puede convertir en una de las paradas más originales en tu viaje a Kenia. Una joya escondida, un viaje en el tiempo con una atmósfera mágica.
Las calles empedradas, las casas de piedra y las mezquitas con techos de madera tallada te llevarán rápidamente al siglo XVII. Te vas a enamorar de la belleza y la autenticidad de este lugar.
Explorar la isla se puede convertir en una auténtica aventura. Desde esa fotografía mental que harás del front sea, el “paseo marítimo” pasando por el Lamu Museum, o su santuario de burros.
Las callejuelas laberínticas te llevarán a través de la vibrante vida local. Los comerciantes locales venden sus productos, desde frutas y verduras hasta artesanías únicas hechas a mano. Las mezquitas y los edificios históricos son impresionantes, con sus detalles arquitectónicos cuidadosamente tallados.
Si quieres darle un punto especial a tu visita, te recomiendo un paseo en dhow, barca tradicional de vela triangular. Deja que la brisa marina te refresque mientras disfrutas de la belleza del océano Índico.
La belleza natural y la cultura única de este lugar te dejarán maravillado. Puede ser una visita especial y única dentro de tus planes de viaje a Kenia.
Playas de Kenia
Tanto si quieres relajarte unos días en estas increíbles aguas, como si quieres poner la guinda a tu luna de miel en Kenia, las playas de este país son el destino perfecto para tu viaje a Kenia.
Si tengo que quedarme con una playa, sería seguro, Chale Island, una isla privada rodeada de barrera de coral. Partiendo de Diani Beach, vas a encontrar el paraíso. The Sands at Chale Island, un resort impresionante rodeado de bosques. Naturaleza y tranquilidad en estado puro.
Situada en la costa sur de Kenia, su belleza natural te dejará sin palabras. La playa de arena blanca, con más de 10.000 metros cuadrados, la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y mar.
Si prefieres explorar la costa norte de Kenia, podrás parar en Watamu Beach o Nyali Beach. Ambas playas de ensueño, perfectas para relajarse y disfrutar en tu viaje a Kenia.
En Watamu Beach se encuentra el Parque Nacional Marino de Watamu, un lugar ideal para la observación de tortugas marinas, delfines y ballenas jorobadas.
La tranquilidad de la playa y la belleza de la naturaleza te harán sentir en paz y en armonía con el entorno. La observación de las tortugas marinas y los delfines puede convertirse en un momento memorable.
Nayali Beach, con su arena blanca y sus aguas cálidas, es un lugar ideal para nadar y relajarse. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de actividades. Kite surfing y o parapente si estás buscando un poco de emoción.
Estas tres playas son solo un pequeño ejemplo de lo que puedes hacer en tu viaje a Kenia. Lugares perfectos para disfrutar de la belleza natural de Kenia y relajarse en un ambiente tranquilo y hermoso.
Consejos útiles para tu viaje a Kenia
Algunos parecen obvios, pero no debemos perder de vista estos consejos básicos a la hora de embarcarnos en una aventura como esta.
Mejor época para visitar Kenia
Kenia es un destino turístico popular durante todo el año, sin embargo, la mejor época para visitar el país depende de lo que quieras experimentar y ver durante tu viaje a Kenia.
Si el objetivo principal es hacer un safari, la mejor época para ir de safari a Kenia es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre.
Durante esta época, los animales se reúnen alrededor de fuentes de agua, lo que hace que sea más fácil verlos en grandes cantidades. Además, los senderos están más secos y los vehículos pueden moverse con mayor facilidad.
Si el objetivo es visitar las playas de Kenia, la mejor época para ir es de diciembre a marzo, cuando el clima es más cálido y seco. Las temperaturas son altas y hay pocas lluvias, lo que lo hace perfecto para disfrutar de un día de sol y mar.
Sin embargo, no olvides que el clima puede ser impredecible y siempre es recomendable revisar las condiciones climáticas antes de viajar.
Precios de los safaris
Además de tener en cuenta cuándo es la mejor época para experimentar al máximo tu viaje a Kenia, hay más factores a tener en cuenta. El precio de un safari en Kenia es uno de ellos.
Los precios parten desde los 1700 € en adelante. No es un viaje low-cost, pero Kenia, (junto a Tanzania) es el destino más barato si quieres disfrutar de este tipo de experiencias.
El safari es una actividad en la que se requiere paciencia y perseverancia para ver los animales en su hábitat natural. Si viajas en estación seca, y con un buen guía, las posibilidades de ver toda la fauna que esconde este país, se multiplicarán.
Mi recomendación es que, ante todo, disfrutes del viaje. Cada experiencia es única e impredecible.
Vacunas y visados
Si partes desde España, no hay ninguna vacuna obligatoria, pero será recomendable vacunarte contra la fiebre amarilla. Has de saber que es obligatoria si viajas desde algún país con la fiebre amarilla como enfermedad endémica.
Por otra parte, será recomendable que recibas también un tratamiento profiláctico contra la malaria.
Además, aunque son cosas obvias, no olvides llevar repelente de mosquitos y protección solar, así como evitar beber agua no tratada y comer alimentos sin cocinar.
El visado es obligatorio y casi lo primero que tendrás que gestionar cuando estés pensando en tu viaje a Kenia.
No es obligatorio, pero teniendo en cuenta el estado de la sanidad en África, te recomiendo que contrates un seguro de viaje. Mejor prevenir que curar (y gastar), ¿verdad?
Espero haberte ayudado con estos consejos y algunos destinos que creo que son imprescindibles.
Desde Los Viajes de Sofía cuidamos al máximo cada detalle. Adaptamos y personalizamos los itinerarios para que tu experiencia sea única e inolvidable.
Ponemos tus gustos y prioridades por delante para que solo tenga que preocuparte de disfrutar de la belleza de este gran país que es Kenia.
Descarga el programa de KeniaBesos,
Sofía
reservas@lvds