Preparar un viaje de novios a Tanzania y Zanzíbar es una de las mejores opciones para este año. Tanzania ha sido, con Maldivas, uno de los primeros países en abrir sus fronteras y permitir que los turistas lleguen con una PCR negativa.

Además, el tipo de turismo que supone una luna de miel en Tanzania de este tipo, con safaris en espacios abiertos y playa en Zanzíbar lo hace perfecto para viajar con seguridad, minimizando los riesgos.

Frente a una luna de miel en Nueva York o en cualquier gran ciudad, en el que las aglomeraciones y los espacios cerrados pueden suponer un problema, en Tanzania pasa lo mismo que contaba con la luna de miel en Maldivas, tendrás la inmensidad de la naturaleza para ti, el aire fluirá y podrás disfrutar de tu viaje de novios a Tanzania sin problema.

Para mí, pocos viajes hay más adecuados si buscamos qué hacer en Tanzania. Un lugar que aúne aventura, naturaleza, relax, playa y unos paisajes inolvidables.

¿Me dejas que te lo cuente?

Descarga el programa de Tanzania

Itinerario luna de miel en Tanzania


Kilimanjaro – Arusha: Día 1

Parque Nacional de Tarangire: Día 2

Parque Nacional Lago Manyara: Día 3

Área de Conservación de Ngorongoro – Poblado Masai – Serengueti: Día 4

Parque Nacional del Serengueti: Día 5

Ngorongoro – Karatu: Día 6

Karatu – Lago Eyasi – Mto Wa Mbu: Día 7

Arusha – Zanzíbar: Día 8

Zanzibar: Días 9 – 14

Vuelta: Día 15

¿Qué hacer en un viaje de novios a Tanzania y Zanzíbar?

15 días en Tanzania viendo atardeceres como este en el SerengetiSi te apetece hacer un viaje de novios a Tanzania y Zanzíbar, lo primero que vas a hacer son safaris. Safaris en Tarangire, en el Serengueti, en el Parque Nacional Lago Manyara… Un montón de safaris.

Y es que si has elegido Tanzania como destino de luna de miel, seguro que es porque te apetece ver animales en su hábitat natural. Los safaris suelen comenzar a primera hora de la mañana o el atardecer, ya que son las horas cuando los animales salen de sus guaridas a beber o cazar.

Además del safari para luna de miel tradicional, hay otros tipos de safaris que también puedes hacer. A mí siempre me parece muy interesante hacer un safari a pie en lugares como el Ngorongoro.

También me gusta el safari en barca en el Lago Eyasi, perfecto para ver hipopótamos, cocodrilos y todo tipo de aves acuáticas.

Por último, un safari que todavía no he hecho pero que me apetece muchísimo hacer es el safari en globo. Esto es interesante especialmente si vamos en la época de la Gran Migración, pudiendo ver las manadas interminables de animales desde arriba.

Colobos RojosEn cuánto a Zanzíbar, aunque sea una parada destinada al relax, también hay mucho que hacer. Más allá de descansar en la playa o en el spa, es un lugar perfecto para hacer snorkel o buceo en sus arrecifes.

También podremos practicar diferentes deportes acuáticos, ir en moto de agua, kayak, etc… Lo que nos apetezca. Además, también es un buen lugar para hacer alguna ruta de senderismo en la selva. ¡No te pierdas a los colobos rojos!

Otros destinos: Lunas de miel para 2021

¿Qué ver en Tanzania y Zanzíbar?

Zanzíbar (Tanzania)Un viaje a Tanzania en 15 días da la oportunidad de ver en profundidad los mayores atractivos turísticos del país.

Los diferentes Parques Nacionales con sabanas y lagos que han convertido a Tanzania en el mejor lugar del mundo para hacer un safari.

Te cuento mis lugares favoritos, aunque hay muchos más.

¿Qué ver en Tanzania?

flamencos en un lago TanzaniaQuizá el más imprescindible es el Parque Nacional del Serengueti. Protagonista de la Gran Migración es uno de los parques más grandes en los que puedes hacer un safari, con diferentes partes. De hecho, llega hasta Kenia, ya que el parque de Masai Mara no es más que una prolongación de la llanura de dicho parque.

Junto a él, para mí es imprescindible el Área de Conservación del Ngorongoro. Estamos ante un cráter volcánico de 260 km2 con 20 kilómetros de diámetro, donde viven los Cinco Grandes. Protegido por grandes paredes verticales, es uno de los lugares donde es más fácil ver a sus animales.

La razón es que los mismos no salen del cráter, por lo que tendremos muchas posibilidades de cruzarnos con rinocerontes, leopardos o leones fácilmente, entre otros.

Otro lugar precioso que ver en Tanzania es el Parque Nacional de Tarangire. Este parque destaca por los elefantes, siendo el lugar con más elefantes de Tanzania. También sus grandes baobabs crean un paisaje muy especial que a mí me encantó poder ver.

No me quiero olvidar tampoco de los lagos, tanto del Eyasi como del Manyara. El Parque Nacional del Lago Manyara es el más importante. Con grandes flamencos e incluso leones treparadores, para mí tiene una magia muy especial y muy diferente a otros lugares del país.

En el Lago Eyasi, además, podrás visitar a los pueblos bosquimanos y aprender sobre su curioso lenguaje.

¿Qué ver en Zanzíbar?

Stone TownEn cuanto a Zanzíbar, se trata de un lugar donde no se trata tanto de ver como de disfrutar. Si que hay una opción que yo recomiendo si te interesa la historia, que es pasear por Stone Town.

La capital de Zanzíbar es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y tiene un casco histórico realmente espectacular. De callejuelas estrechas al estilo árabe y con puertas talladas, me recordó a medinas magrebíes como la de Marrakech.

Sin embargo, Stone Town destaca también por su unión de culturas. En Zanzíbar han pasado los europeos, la cultura autóctona africana y los árabes y cada uno de ellos han dejado su impronta.

Se trata de uno de los destinos más curiosos que he visitado. Eso sí, es una ciudad pequeñita que se ve rápidamente, pero para mí es perfecto para combinar un poco de cultura con tanta playa y relax en la isla.

Por lo demás, más allá de las playas del hotel donde nos encontremos yo también recomiendo ver el interior. El bosque tropical del interior de Zanzíbar es muy diferente a los paisajes de los safaris. Muy verde y frondoso.

Además, hay varias especies de monos endémicas como el colobo rojo. Para verlos, nada como una excursión por la Reserva Forestal de Jozani.

Mejor época para ir a Tanzania

león en árbolQue tu boda coincida con la mejor época para viajar a Tanzania es importante si quieres un viaje de novios a Tanzania y Zanzíbar perfecto.

De todas formas, una de las grandes ventajas de elegir Tanzania es que se puede visitar durante todo el año.

Si queremos visitar los parques nacionales del interior, lo mejor es la época seca. En realidad, en Tanzania hay dos épocas secas diferentes.

Una de ellas corresponde con el invierno, de enero a marzo. La otra, de junio a octubre, coincidiendo con el verano y también con la temporada alta.

En cuánto a la estación húmeda, también contamos con dos diferentes. La más breve se llama vuli y tiene lugar de noviembre a diciembre. Esta época es también un buen momento para visitar Tanzania porque las lluvias son intermitentes y menos abundantes. Suele haber una buena visibilidad de animales y, sobre todo, hay menos turistas y los precios son más bajos.

Por el contrario, la peor época para ir a Tanzania corresponde con la primavera. De marzo a principios de junio es la estación masika cuando las lluvias son más abundantes. En esta estación puede haber problemas con las carreteras, por lo que es mucho menos recomendable.

Por último, mencionar que si quieres ver la Gran Migración tendrás que ir a Tanzania de abril a julio. Según el mes, a una zona u otra, antes de que pasen hasta Kenia.

¿Cuánto cuesta un viaje de novios a Tanzania?

León en un árbolEn cuánto al presupuesto, tenemos que tener en cuenta que dependerá primero de los días que estemos y de la categoría de hoteles. Aún así, Tanzania y Kenia son los dos países más económicos para hacer una luna de miel con safari.

Mientras que el safari de Kenia y Tanzania con Zanzíbar sale algo más caro porque hay que pagar dos visados, el viaje de Tanzania y Zanzíbar es más económico.

El precio de un safari en Tanzania para una luna de miel parte de los 2.000/2.500€ por persona, si estamos buscando hoteles dignos de viaje de novios, excursiones, vuelos, etc… Es posible hacerlo por menos dinero, pero la calidad del viaje bajará.

Si buscamos algo aún más exclusivo nos podremos encontrar con un precio de entre 4.000€ y 4.500€ por persona. En este caso, dependerá del lujo que queramos.

Ya te digo, en mi caso creo que a partir de 2.500€ se pueden preparar viajes realmente lujosos para una luna de miel. Alojamientos de primera en mitad de los parques nacionales de Tanzania, safaris con guías en español, un hotel de primera categoría en Zanzíbar, etc…

Luego, según el presupuesto, siempre podemos ir jugando y, por ejemplo, poner un hotel un poco peor (pero igualmente decente) en un destino para ajustar el precio, etc…

Mi objetivo es siempre ofrecerte el mejor viaje posible según tu presupuesto así que pregúntame si quieres más información que estaré encantada de ayudarte.

Tu luna de miel a Tanzania

Espero que te haya gustado. Recuerda que te preparo viajes completamente a tu medida para que tengas una luna de miel inolvidable.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Programa Tanzania

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×