«Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires». Siempre supe que era un país que desprende magia y que necesitaba descubrir y por eso me decidí por un viaje organizado a Argentina. Caí en la cuenta de que esa era la mejor manera de visitar un territorio tan extenso y diverso sin dejarme nada en el tintero.

Para sacar el máximo partido a esta aventura vas a necesitar, al menos, dos o tres semanas. Voy a intentar sugerirte una ruta en 15 días en la que explorar los lugares imprescindibles.

Descarga el programa de Argentina

Desde Jujuy hasta Santa Cruz, 5200 kilómetros por explorar en una ruta de 15 días

Desde el sur de Santa Cruz hasta el norte de Jujuy, más de 5200 kilómetros que traza la famosa Ruta 40, propician que Argentina sea el segundo país más grande de Sudamérica.

Como sé que lo más práctico es volar hasta Buenos Aires, el plan de viaje de 15 días que voy a proponerte va a tener en la capital su principio y su fin. Vámonos de paseo por el París de América del Sur.

capitolio de buenos aires al amanecerMi Buenos Aires querido

Carlos Gardel cantó una letra que se grabó a fuego en el corazón de todos los porteños y también en el de quienes nos apasionamos con todo lo que desprende la ciudad y sus habitantes.

El tango es himno en Buenos Aires y es un arte del que tienes que disfrutar nada más aterrizar. Ahí van algunos famosos locales a los que podrás acudir para ello:

  • Teatro Piazzolla: un edificio antiguo situado en una zona céntrica, concretamente en Florida 165 Galería Güemes, donde, además del espectáculo, vas a disfrutar de una exquisita cena.
  • Tango Porteño: a escasos metros del Obelisco o el Teatro Colón, en Cerrito 570, tienes el teatro con el mismo nombre, donde organizan shows con muchos bailarines y fantásticas puestas en escena.
  • Esquina Carlos Gardel, Señor Tango, Taconeando-La Vereda de Beba o Madero Tango son otros de los lugares donde puedes ir con el fin de conectar con la cultura del tango. Si lo prefieres disfrutar al aire libre, hay otras opciones como la zona de Caminito, la calle peatonal Florida o la Glorieta de Barracas de Belgrano.

Uno de los días que salgas a cenar aprovecha para empaparte de este arte que te va a dejar fascinado. ¿Qué te parece quedarte 3 o 4 días en Buenos Aires? Voy a proponerte algunos planes que hacer en ese tiempo en la capital. Toma nota.

  • Hazte una foto con el Obelisco como paisaje.
  • Pasea por el barrio de la Boca y recorre el famoso Callejón del Caminito, hasta llegar a la Bombonera, uno de los estadios míticos de la historia del fútbol.
  • Visita la Casa Rosada, un palacio presidencial.
  • Vete hasta la Comuna 2 al barrio de Recoleta para conocer su famoso cementerio.
  • Empápate de la cultura argentina en el Ateneo Grand Splendid, un antiguo teatro convertido en librería.
  • Entra en el Teatro Colón, un símbolo de la ciudad.
  • En la Plaza de Mayo puedes sentarte a tomar un respiro.
  • Date una vuelta por la Feria de San Telmo, que se organiza los domingos en la Plaza Dórrego, si te apetece llevarte algún recuerdo.
  • Una parada imprescindible es la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, al lado de la Plaza de Mayo y la Casa Rosada.

Viaje organizado a Argentina: de la capital a Misiones para contemplar las cataratas del Iguazú

Parque Nacional de Iguazú en ArgentinaPara continuar con tu ruta, un buen consejo es que viajes hasta el norte, para después ir bajando. Por eso creo que lo mejor es que de Buenos Aires te desplaces hasta la provincia de Misiones, donde contemplar las cataratas del Iguazú.

Lo mejor es que tomes un vuelo desde la capital hasta el aeropuerto internacional Cataratas del Iguazú. Date cuenta que la distancia entre ambos puntos es de unos 1640 kilómetros.

Se trata de un lugar donde la naturaleza muestra su poderío. Te vas a quedar maravillado por la caída del agua hacia el río Iguazú, en la que no se ve fondo.

Puedes hacer rutas de senderismo en las que descubrirás la variada flora y fauna del lugar.

La Garganta del Diablo, como popularmente se le conoce, está en un parque nacional que es una Maravilla del Mundo y Patrimonio Natural de la Humanidad.

Puedes dedicar dos o tres días a esta escapada y establecer tu alojamiento en la capital de Misiones, Posadas, que está a unos 300 kilómetros y donde podrás realizar actividades como una excursión a las ruinas de San Ignacio de Miní y las minas Wanda o recorrer el Camino del Mensú.

Viajar a Argentina

Viaje organizado a Argentina: próxima parada, Purmamarca

Te acercas al ecuador de tu viaje de ensueño y vas a seguir recorriendo la zona norte argentina. Tu siguiente parada es Purmamarca, una pequeña localidad de la provincia de Jujuy.

Te aconsejo que desde Posadas cojas otro vuelo hasta San Salvador de Jujuy, capital de la provincia.

Puedes dedicar el día de llegada a visitar la ciudad, parando en lugares de interés, como la Plaza Manuel Belgrano, la Casa de Gobierno y Salón de la Bandera, el Cabildo, la Catedral San Salvador o el Museo Juan Galo Lavalle.

Las cholitas escaladoras en JujuyDesde San Salvador llegarás a Purmamarca por carretera, ya que está a unos 66 kilómetros. Su principal atractivo es una impresionante montaña multicolor llamada el Cerro de los Siete Colores.

Aprovecha también para visitar el paseo de los Colorados, el mercado de artesanía popular de la Plaza 9 de Julio y la centenaria iglesia de Santa Rosa de Lima. La Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, igualmente merece la pena.

Otros atractivos de la zona norte del país

Si aún tienes tiempo para seguir recorriendo el norte, te propongo algunos destinos que merecen la pena, como la ciudad de Salta, capital de la provincia con el mismo nombre, así como la Quebrada de las Conchas o los Valles Chalchaquíes y Cafayate para contemplar los famosos cardones (cactus muy particulares que aparecían en las películas del oeste).

Atractivos del norte de ArgentinaCórdoba, para entrar en la recta final del viaje

El viaje organizado a Argentina que te propongo entra en su recta final parando en Córdoba, una ciudad en la que te vas a sentir como en tu propia casa.

En los dos o tres días que te quedarás, tienes numerosos atractivos para visitar, tales como su famosa catedral, los jardines de La Cañada, el parque de atracciones Sarmiento, una excursión a las altas cumbres, el Palacio Ferreyra, las iglesias del Sagrado Corazón o de los Capuchinos, el museo de la Mujer, el Rocsen Polifacético, el Paseo del Bicentenario, la Plaza de España, la de la Intendencia, la estatua de los Héroes de la Guerra de las Malvinas…

Dedica tiempo a visitar los pueblos ¡tiroleses! de los alrededores, como Cumbrecita y Villa General Belgrano, que tienen grandes atractivos, como el hecho de celebrar su propio Oktoberfest.

¡Nos vamos a La Pampa!

Toca seguir bajando hacia el sur para degustar otro de los platos fuertes de tu viaje, la provincia de La Pampa. Aquí puedes quedarte otros dos o tres días y, si viajas en verano, tendrás incluso la posibilidad de disfrutar de deportes como el esquí en el corazón de Argentina.

Puedes entrar por el parque nacional Quebrada del Condorito, a unos 20 kilómetros de Córdoba, en la Pampa de Achala, famoso por ser el único lugar donde el cóndor, el rey de los Andes, se sigue reproduciendo de manera natural.

La Pampa es inmensa, árida y desconocida. Santa Rosa, su capital, debe ser una parada obligada.

También te sugiero que visites lugares como la reserva del parque Luro, el dique Casa de Piedra, la zona del General Acha y el Valle Argentino, la preciosa laguna Guatraché y sus aguas termales, General Pico, Puelches, Victorica o el paisaje volcánico de La Payunia, en el noroeste, que ya se mete en la provincia de Mendoza.

Consulta la guía de Argentina

La Patagonia, el mejor broche de oro

Desde La Pampa seguirás bajando hacia el sur para recorrer la Patagonia, otro de los paraísos naturales que encierra este país. Comprende una parte de esta provincia, así como otra de Buenos Aires, y Mendoza, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

Te recomiendo que alquiles un coche y completes el Camino de los 7 Lagos: Correntoso, Espejo, Villarino, Falkner, Hermoso, Machónico y Lácar. Es una de las maneras más atractivas de recorrer el corazón de esta región sur de Argentina descubriendo sus impresionantes paisajes.

El glaciar Perito Moreno, una de las maravillas icónicas de este país, y el Grey, para completar el Parque de los Glaciares, es una de mis recomendaciones.

El lago Nahuel Huapi, también de origen glaciar, te dejará estupefacto. Haz una parada en Bariloche, una estación turística de interés en una de sus orillas.

Glaciar Perito MorenoEl pueblecito de El Chaltén puede ser un punto perfecto para hacer una parada y, desde allí, organizar actividades como senderismo o trekking. Recorrer el parque nacional Queulat te dejará boquiabierto, sobre todo cuando contemples el Ventisquero Colgante.

¿Aún tienes tiempo de sobra y buscas otros puntos para visitar? Entonces, una parada obligatoria es San Martín de los Andes, puerta de entrada al parque nacional de Lanín.

Tu aventura concluirá en Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. Es de gran atractivo turístico y merece la pena pasar, al menos, uno o dos días, para descubrir las maravillas del parque nacional Tierra del Fuego o echarse al mar en el canal Beagle.

Espero que tu viaje organizado a Argentina dé mucho de sí. ¡Disfrútalo!

Descarga el programa de Argentina

Sofía.

sofia@losviajesdesofia.com
viaje a argentina

Dejar un respuesta

×