India es un inmenso país que no deja indiferente a nadie. Desde el momento en el que bajas del avión una bofetada de sensaciones golpean tu cuerpo.
Un país diferente a todo lo que hayas visto antes y, debido a su extensión, muchos viajes son necesarios para tener un panorama general de cada una de sus regiones. Tan diversas entre sí, pero todas y cada una de ellas, tan especiales.
Hoy te presento un itinerario, un viaje organizado a India, que combina la magia de El Triángulo de Oro y Maldivas, un paraíso terrenal. Un final perfecto para culminar un viaje en el que cuerpo y alma se han alimentado de los fascinantes contrastes de India.
El Triángulo Dorado es un itinerario ideal para un primer viaje organizado a India. ¿Estáis preparados para conocer Delhi, Agra y Jaipur?
¿Si? Pues déjame que antes de guiarte por uno de mis destinos favoritos, te deje una guía rápida sobre qué necesitas saber para viajar a la India.
- Para entrar a la India es necesario gestionar el visado con antelación. Hasta hace muy poco el trámite se realizaba desde la embajada india en Madrid, pero ahora puedes gestionarlo de forma online: Visado para India. Cuesta alrededor de 70 € y la validez es de 30 días desde la entrada al país.
- No hay vacunas obligatorias para los residentes en España. Pero si es la primera vez que viajas a Asia, te recomiendo, al menos, la vacuna contra la fiebre amarilla. ¡Y cuidado con los animales! Que la rabia en India sigue vigente.
- La rupia es la moneda nacional, un euro equivale a 81 rupias aproximadamente.
Índice
Ahora sí. Allá vamos, ¡a recorrer el Triángulo de Oro!
Día 1 y 2. Delhi
Casi todas las rutas por la India comienzan en Delhi, el corazón y capital del país. 19 millones de personas rebosan de vida en esta ciudad que no deja indiferente a nadie.
Debido a su extensión y a las decenas de monumentos que posee son muy típicos los trayectos en rickshaws y tuc-tucs.
Podemos comenzar por el Fuerte Rojo o Lal Quila, una inmensa fortaleza construida en piedra de tonos rojizos. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2007 es una buena introducción, ¿no crees?
Pero no es el único grandioso monumento que Delhi ofrece. Desde el siglo XVII se alza el Jama Masjid, la mezquita más grande de la India, compuesta por inmensos minaretes que captan la atención de cualquiera.
India y Maldivas, programa completo
Otra joya imprescindible de la capital es el Minarete de Qtub Minar. Construido en ladrillo y mármol se trata del minarete más alto del mundo.
Y llegamos a uno de los puntos de Delhi que, al menos a mí, más me apasionan, el Mercado de las Especias. Un mercado de tal magnitud que entenderás el porqué los europeos se embarcaban en largos viajes para poder adquirir los productos que en este mercado se ofrecen: hierbas medicinales, especias, flores…
Día 2 y 4. Jaipur
Le toca el turno a la capital de Rajasthan, Jaipur. Más conocida como la Ciudad Rosa, esta ciudad cuenta con espectaculares edificios en tonos rosados que enamoran la vista.
Su principal atracción es el Palacio de los Vientos, una majestuosa edificación de piedras rosas y blancas. Fue construido para que las damas de palacio pudiesen ver el exterior sin ser vistas, de ahí sus balcones y celosías.
Descarga el programa India y Maldivas
Situado junto a un lago, pero en lo alto de una colina, se encuentra la joya de Rajasthan, el Fuerte Amber. Antiguamente, sus murallas defendían la ruta hacia Delhi. ¿Lo mejor de todo? Si os atrevéis, podéis hacerlo a lomos de un elefante.
Continuando por la ciudad rosada, nos encontramos con el señorial Palacio del Maharajá. Última visita del día antes de disfrutar de una exquisita cena en el Narayan Niwas Palace. Un precioso local donde contemplar danzas típicas de la región y así conocer el folklore de este mágico país.
Día 5 y 6. Fathepur Sikri y Taj Mahal, el mausoleo del amor
Antes de llegar a la joya de la corona, es conveniente realizar una parada en la desierta ciudad de Fatehpur Sikri. Al acceder por la puerta de Buland Darwaza sentirás como entras en un antiguo mundo desconocido.
Y ahora sí, llegamos al lugar más icónico de la India y uno de los edificios más famosos del mundo, el majestuoso Taj Mahal.
El romántico mausoleo fue construido, allá por el año 1650, por el emperador Shah Jahan para honrar la memoria de su esposa favorita.
Una combinación perfecta de estilos indios, persas e islámicos se traducen en una de las obras arquitectónicas más hermosas y fascinantes del mundo.
Contemplar la nívea roca desde sus jardines frontales te hará sentir un peculiar cosquilleo.
Descarga el programa India y Maldivas
Aunque después de visitar el Taj Mahal pensarás que nada más te va a impresionar en este maravilloso país, pero en Agra también hay que destacar el Fuerte Rojo.
Un gran fortaleza de piedra arenisca que esconde un conjunto de palacios y edificios señoriales construidos en distintos estilos, al gusto de los Grandes Mongoles que gobernaron estas tierras.
Día 7 y 8. Varanasi y Sarnath
La próxima parada en este viaje a la India es Varanasi, también conocida como “La Ciudad de la Mil Auroras”. Situada a las orillas del Ganges, esta ciudad milenaria es el centro religioso del hinduismo y del budismo indio. La espiritualidad se refleja en sus aguas y se respira en su aire.
El Ganges es una manifestación terrenal de Shiva, en la que su cuerpo se abre para acoger en su seno a los fieles que quieren purificarse y lograr una vida plena.
Tendrás la oportunidad de asistir a una ceremonia Aarti y participar en las “Pujas”, ofrendas que se hacen a los dioses acompañadas de cánticos de armoniosas voces.
E incluso, de un crematorio, ya que todo hindú anhela ser incinerado en Varanasi en el momento de su muerte para así llegar hasta el corazón del dios supremo.
Cercano a Varanasi es imprescindible la visita a Bachraj Ghat y sus hermosos templos. Destaca el Sarnath donde Buda acudió para predicar su mensaje tras alcanzar la iluminación. Allí se repite cada tarde, desde hace siglos, su primer sermón.
Día 9. ¿Regreso? ¡No! Maldivas, el paraíso del Océano Índico
Antes de volver a la cruda realidad, unos días de descanso en un paraíso terrenal es más que obligatorio. Palmeras en playas de arena blanca e infinitas aguas azul turquesa que traen nuevos aromas y sabores al paladar. ¡No suena nada mal!
Tras el ajetreo de estos días anteriores, aquí tienes la oportunidad de alojarte en un resort de lujo que compensa todas las tensiones vitales. Os recomiendo encarecidamente el Hotel Adaaran Club Rannalhi en Malé, un precioso edén de 4 estrellas espectacular.
Y si te preocupa aburrirte, te he preparado un post con lo qué hacer y qué ver en Maldivas.
Toca el momento de despedirse, espero que se te haya hecho la boca agua leyendo este artículo. Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo organizándolo.
Recuerda que es una propuesta, los viajes que realizamos desde Los Viajes de Sofía son totalmente personalizados.
Si quieres más detalles sobre un viaje organizado a India, no dudes en escribirme.
¡Estaré encantada de atenderte!
Sofía