¿Quieres un viaje de ensueño, verdad? Qué me dices de un viaje por Tailandia o Vietnam, y, mejor, un viaje por Tailandia, Vietnam y Camboya.

Las playas paradisíacas, la naturaleza exultante, los lugares con encanto, la cultura y la idiosincrasia de sus gentes; la rica y deliciosa gastronomía, los colores del cielo, del mar, de la tierra, lo hacen un viaje combinado maravilloso.

Súper viaje por Tailandia, Vietnam y Camboya #travel #LVDSofía Clic para tuitear

Todo un viaje para vivir a tope y con los cinco sentidos.

Seguramente te preguntas por dónde empezar. Podrías empezar tu viaje por cualquiera de los tres países y realizar rutas igualmente maravillosas, pero te voy a dar unos consejos.

Mucho más que un viaje

Ruta para visitar Tailandia, Vietnam y Camboya

Voy a centrarme en una de las que creo que pueden ser de las más increíbles de todas las rutas.

La ruta circular en la que llegaremos a Bangkok, de ahí viajaremos a Siem Reap a visitar los templos de Angkor en Camboya; luego nos iremos a Phnom Penh, la capital de Camboya; nos deleitaremos en Ho Chi Minh City, que antiguamente se conocía como Saigón en Vietnam, desde la que nos sumergiremos en Phu Quoc, la maravillosa isla tropical de Vietnam.

De ahí tenemos que volver a Bangkok donde pasaremos unos días tanto en la capital como en los alrededores.

Primer destino Tailandia y su capital Bangkok

Al llegar a Bangkok lo primero que debes hacer es ordenar las visitas a los templos y monumentos de la ciudad.

Date un par de días para ver la capital, aunque como tiene tantísimas cosas que ver te aconsejo que a la vuelta de la ruta por Camboya y Vietnam te dejes otro par de días para disfrutar esta grandiosa ciudad.

Panorámica de Tailandia

  • Templo del Buda de Oro, o de Wat Traimit: está en pleno centro de Chinatown. En él verás la estatua de oro de Buda más grande de todo el mundo.
  • El Gran Palacio Real de Bangkok: es un palacio donde han vivido todos los dirigentes de Tailandia en el s. XX. Es un monumental edificio que tiene forma de pagoda.
  • El monumento Wat Phra Kaew: es el monumento más llamativo de toda la capital. Le llaman el templo del Buda Esmeralda. El Buda está tallado en jade y se encuentra en el centro histórico de Rattanakosin.
  • Visita a Wat Pho: el templo que contiene al Buda reclinado. Una estatua decorada con láminas de pan de oro, grandísima, ya que supera los 45×15 metros.

Templo en TailandiaAhora llega la noche y, antes de descansar, te aconsejo que te vayas de crucero.

Sí, puedes reservar una cena-crucero por el río Chao Phraya.

El recorrido se realiza en uno de los barcos restaurante que te ofrece esta ciudad, suele comenzar sobre las 19:45 h de la tarde.

Harás un recorrido por los lugares emblemáticos como el Memorial Bridge.

En él se realiza un tradicional mercado nocturno, muy popular en la ciudad. Luego vas a ver el templo de Wat Kanalva, donde está un gran buda dorado.

Tres países, un viaje

Luego verás de cerca Wat Arun y Wat Pho desde el río. Pasarás por el Gran Palacio de Bangkok y vas a quedarte asombrado ante la visión desde el río de la gran fortaleza Pha Sumen.

¡Todo ello cenando y degustando una cena deliciosa mientras anochece!

Qué comer en Bangkok

Para empezar, te diré que tienes puestos de comida por las calles de esta increíble ciudad: la calle Khaosan Road es la más conocida.

Podrás probar las siguientes comidas típicas:

  • Pat thai, delicioso y popular.
  • Estofados de carne.
  • Sopas tailandesas.
  • Carne a la brasa.
  • Fruta, crepes, kebabs, insectos fritos (sí, ya sé que suena fuerte, pero si te apetece…), cocos para hidratarte.

barcas en TailandiaChinatown es el paraíso de los glotones

Yaowarat o Chinatown, paséate por sus calles, y no dejes de probar:

Pero hay restaurantes muy apetecibles, yo te nombro algunos:

  • Baiyoke Sky Hotel Restaurant: para cenar en las alturas viendo la ciudad, y comida internacional o tailandesa.
  • Cadena de restaurantes Mango Tree: ofrecen en un ambiente muy agradable y platos tailandeses típicos.
  • Restaurante D’ Sens: en el hotel Dusit Thani de Bangkok. Te ofrecen comida francesa, la mejor de toda Tailandia con vistas a la ciudad.

plato típico tailandésCamboya: los 3 templos más hermosos del mundo

El principal atractivo de Camboya son su templos, cierto que su naturaleza también, pero visitando los templos vas a ver naturaleza.

Se les llama los templos de Angkor y están situados en la ciudad de Siem Reap.

¡Tengo que guiarte porque hay más de mil templos y muchos están en plena selva!

Te voy a decir los más importantes para que no te dé la impresión de que te vas a perder:

  • Templo de Angkor Wat: Habitualmente este templo se visita por la tarde, pero te daré un consejo: ve a primera hora de la mañana y te evitarás aglomeraciones. Es el templo más visitado del país y uno de los más bellos del mundo. ¡Es una de las 7 maravillas de la Humanidad!
  • El templo de Bayon o Templo de las Caras: este templo es impresionante porque tiene 216 caras que mandó esculpir el rey Jayavarman VII en el año 1200. Este templo está en el centro de la ciudad de Angkor Thom, lo puedes recorrer en una o dos horas. Ve o por la mañana temprano o al final de la tarde.
  • Templo de Templo de Ta Prohm: ¿Has visto la peli «Lara Croft: Tomb Raider»? Este templo es donde se grabó parte de las escenas que protagonizó Angelina Jolie. Y su peculiaridad es que las raíces de los árboles, gigantescas y fuertes, crecen sobre las estructuras del templo. Nunca se te olvidará este lugar.

templo tailandiaCreo que tres días en Camboya te darán una buena idea del país, de su cultura y sus costumbres. Uno de esos días debes ir a:

¡A la capital Phnom Penh!

Es una ciudad sorprendente porque tiene monumentos, museos y una gastronomía de rechupete. Y vamos a dedicarnos a recorrerla en Tuk Tuk.

  • Puedes llegar hasta Sisowath Quay que es un gran bulevar de más de tres kilómetros. Está localizado entre el río Mekong y el Tonle Sap. ¡En esta zona puedes pararte a tomar una cervecita!
  • Y después seguir con la visita hasta el Palacio Real que se construyó en 1866 y en él viven actualmente los reyes. Está muy cerca del río y es muy fácil de visitar.
  • Y, aunque hay muchos más lugares como el Museo Nacional o los Campos de exterminio de Choeung Ek que puedes visitar, voy a recomendarte el Mercado Central porque es un edificio histórico pero su estilo Art Déco es diferente a todo lo demás.

Capital CamboyaNos vamos a Vietnam, destino: Ho Chi Minh City

Así se llama ahora Saigón, una ciudad repleta de vida económica y cultural con una historia muy convulsiva que le ha dado una identidad única en el mundo.

Actualmente es una ciudad completamente recuperada y tiene alrededor de 7 millones de habitantes.

Te interesa: Ta

Y de repente vas a encontrar una arquitectura francesa, rascacielos muy elegantes combinados con templos.

Y no solo los edificios: ¡la cocina francesa es aquí delicada y sabrosísima! Aunque te recomiendo que pruebes la comida Vietnamita.

farolillos rojos en VietnamQuiero que no te pierdas:

  • La Catedral de Notre Dame: en realidad se llama Saigon Notre Dame y tiene la categoría de Basílica. Ahora, tras el incendio de Notre Dame de París tiene todavía más valor para los visitantes. Se construyó en la época colonial francesa.
  • Pasear, comprar, cenar y comer en Pham Ngu Lao Street, la vas a encontrar en el extremo oeste del Distrito 1. Vas a encontrar restaurantes occidentales, cafeterías, bares internacionales, quioscos turísticos, una gran cantidad de hostales, hoteles e incluso casas de alquiler. Si necesitas un cibercafé, una farmacia o comprar un bonito recuerdo es tu lugar.

Saigon notre damePuedes estar un par de días en Ho Chi Ming Town para perderte por sus monumentos, templos, centros comerciales y museos.

Descarga nuestro programa

La isla tropical de Vietnam: Phu Quoc

No me voy a mover de Vietnam aún pero sí que te voy a recomendar una visita: la isla Phu Quoc, está situada en el Golfo de Tailandia y es la isla más grande de Vietnam.

Tiene alrededor de cien mil habitantes y su entorno es paradisíaco. Sus playas son de postal, como te lo digo: arena blanca, agua completamente cristalina, bosques tropicales, y una capital muy interesante Duong Dong.

¿Cómo moverte por la isla? Te aconsejo el alquiler de una moto. Puedes llegar a todos los lugares y cuesta solo 10 euros al día. También puedes alquilar un coche o un jeep con conductor. Visita las siguientes playas:

  • Playa Dai Beach que se encuentra entre Ganh Dauth y Vung Bau, dos pequeñas poblaciones. Es el paraíso en la tierra, incluidas sus tranquilas aguas y sus palmeras tropicales. Tienes todas las comodidades como restaurantes, hoteles y resorts cerca de ti.
  • Playa Vung Bau: es más solitaria y perfecta si deseas desconectar totalmente. El silencio es completo y podrás disfrutar tan solo del sonido del mar.
  • Playa de Sao es la más paradisíaca de todas. Su arena es blanca y sus aguas cristalinas, rodeada de palmeras y su mar muy tranquilo. Puedes practicar Kayak o Snorkel. Es una playa ideal para ir con niños.

Mucho más que un viaje

Yo de ti me tiraría tres días en la isla. Vas a volver como nuevo, es un lugar de paz y armonía. El combinado Tailandia, Vietnam y Camboya es lo que necesitas.

Si quieres más información no dudes en preguntarme.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

×