¿Estás pensando en un viaje especial para este año? ¿Aún no has planeado tus vacaciones o estás en ello?

Ya tengo un planazo: un itinerario por Vietnam y Camboya en 20 días.

Así, de momento, apetece, ¿verdad?

#Vietnam & #Camboya en 20 días, conoce nuestro programa #LVDSofía #Travel Clic para tuitear

Vietnam y Camboya se han convertido en uno de los destinos más exóticos y sorprendentes en los últimos años con una gran variedad de experiencias para todos los gustos.

Así es que, allá vamos.

¿Qué ver en Vietnam y Camboya en 20 días?

laguna de vietnam y barca

Muchas veces cuento por qué hay que elegirnos como agencia. Principalmente, porque nos basamos en valores.

No ha sido fácil crear un viaje Vietnam-Camboya; porque, en realidad, hay muchísimos sitios que me gustaría incluir, y decidir, siempre es complicado.

Te interesa: Viaje a Vietnam Camboya y Laos

En esta ocasión, he planteado este post con 5 lugares imprescindibles de ambos países; pero no es todo lo que incluye nuestro viaje.

Para conocerlo entero y en detalle consulta nuestro programa completo.

1. Hanoi

Suele ser el punto de partida de muchos viajeros y está considerada la capital cultural de Vietnam.

Además de visitar los lugares más turísticos como el Templo de la Literatura, el mausoleo de Ho Chi Minh, el museo de etnología o el lago Hoan Kiem, no puedes marcharte sin realizar la ruta de comida callejera.

¿Qué, cómo y dónde?

El plato estrella vietnamita es el bun cha, tallarines con cerdo a los que puedes añadir salsa de pescado y una selección de hierbas frescas.

Bún chả Hàng Mành
By LarryBun Cha lunch, CC BY-SA 2.0, Link

Este plato se combina con nem (los tradicionales rollitos de primavera fritos) y una copa fría de tra da (té helado), imprescindible para refrescar el paladar.

Algunos de los sitios en los que podrás degustar este plato tradicional se encuentran en 75 Ma May Street, 59 Cuelgue Ma Street o en 1 de Hang Manh Street, éste último, probablemente el más famoso de la ciudad.

Aquí tienes un mapa de Vietnam online que es muy útil, cada vez que voy, lo consulto.

2. Hoi An

Es considerada la Venecia vietnamita y es patrimonio de la humanidad. 

Un lugar ideal para ver la mezcla de templos chinos con puentes japoneses y realizar algunas compras

¿Quieres saber dónde, verdad? Lo sé, hay que ir de compras, estés donde estés, porque ahí también está la esencia de un pueblo.

En el mercado de Dong Xuan encontrarás prácticamente de todo al igual que en el mercado de Hang Da.

Recuerda que el regateo está permitido y que siempre habrá comida callejera 🙂

3. Hue

Chua Cau Hoi An.

De Photo by Pham Quoc Hung. – Trabajo propio, Dominio público

Conocida por las tumbas de los antiguos emperadores, no puedes dejar de ver la tumba del emperador Minh Mang.

También es interesante la del temible Tu Duc y la del penúltimo miembro de la dinastía Nguyen, (Khai Dinh) conocido como el afrancesado.

Tampoco puedes perderte la Bahía de Halong.

Ha Long Bay en un día soleado
De DisderoTrabajo propio, CC BY-SA 3.0

Un crucero con noche a bordo es la mejor forma de conocer esta maravilla del mundo.

Sí, he dicho crucero 😛

Miles de islotes de roca kárstica que dotan a esta zona de una belleza inigualable.

Vietnam y Camboya 20 días

4. Siem Reap

Angkor Wat
De Bjørn Christian TørrissenTrabajo propio, GFDL

Los templos de Angkor son su atracción principal, pero además ofrece una gran variedad de rincones que no debes perderte como cenar en el Siem Reap Night Market o en su famosa Pub Street.

5. Phu Quoc

Phu Quoc playa desierta
De nttTrabajo propio, CC BY-SA 3.0

A medio camino entre Vietnam y Camboya se encuentra este paraje natural patrimonio de la Unesco desde 2006.

Además de disfrutar de sus playas de arenas blancas, no dejes de hacer fotos desde el faro de Duong Dong o de visitar su mercado.

Ruta por Vietnam y Camboya

Información útil para viajar a Vietnam y Camboya

miniguia de Camboya

Seguramente te surjan una infinidad de preguntas cuando vayas a planear tu viaje.

¡No te preocupes!

Te ayudo a resolverlas para que dispongas de toda la información que necesitas antes de emprender tu aventura.

El Clima

Una pregunta recurrente, ¿cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?, y cómo imaginarás depende mucho del clima.

Nuestro verano, es decir, los meses de junio, julio y agosto, no son los mejores meses para elegir este destino.

Además de ser la temporada en la que paradójicamente hay más turistas, es cuando existen más posibilidades de haber tifones ya que es época de monzones.

Por el contrario, entre octubre y abril es la época seca y, aunque no significa que puedas evitar completamente las lluvias, sí disfrutarás mucho más de este viaje.

En cualquier caso, para salir de dudas, consulta esta página web en la que podrás seguir un tifón o una tormenta casi al minuto y conocer su ruta prevista.

¡No te pillará de sorpresa!

Visado

Para solicitar tu visado deberás primero organizar tu viaje.

Si vas a entrar y salir de Vietnam en más de una ocasión, tendrás que solicitar un visado múltiple.

Si no es así, es suficiente con un visado sencillo.

El coste de este trámite dependerá del tipo de visado que solicites.

Puedes disponer de más información acudiendo a la Embajada de Vietnam.

Para visitar Camboya no es necesario realizar ningún trámite previo, basta con tener una validez de al menos 6 meses en tu pasaporte y disponer de 20 dólares americanos en efectivo.

Moneda

La moneda oficial es el dong vietnamita.

Aunque aceptan tanto dólares como euros (especialmente, dólares), es preferible que aprendas a manejar el dong desde el comienzo de tu viaje.

La mayoría de hoteles y establecimientos suelen cargarte un 3% de comisión por utilizar la tarjeta de crédito.

Para conocer exactamente cómo está el cambio, lo mejor es que consultes su cotización justo antes de partir.

Compras

Disfrutarás y mucho, ya que  Vietnam está llena de regalos, te recomiendo que leas mi post ¿Qué comprar en Vietnam? y lo descubras.

Vacunas

Actualmente, no existe ninguna vacuna obligatoria salvo las que figuran en el calendario de vacunación habitual (hepatitis, tétanos…); aunque algunos viajeros deciden vacunarse contra la malaria.

Si lo prefieres, puedes consultar la página del ministerio de Sanidad en la que podrás ver cuáles son las recomendaciones y comenzar tu viaje.

¿Qué te parece?

Por último te invito a que conozcas el testimonio (de primera mano de nuestros viajeros) para que veas qué bien los tratamos 🙂

Espero, sin duda, que te decidas por este mega viaje y que podamos acompañarte en todo lo que necesites.

Cualquier cosa, estoy donde siempre.

Besos.

Sofía.

sofia@losviajesdesofia.com

miniguía de camboya

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×