¿Viajar a Vietnam o viajar a Camboya? Fue una difícil decisión para mí. Son dos países que enamoran por su belleza, su espiritualidad y el exotismo que desprenden.

Es muy complicado contarte si es mejor viajar a Vietnam o a Camboya; porque es muy complicado elegir, pero voy a intentar que lo hagas por ti mismo.

El Sudeste Asiático es una región que tiene la capacidad de sorprender a cada paso por los influjos de una cultura y una historia milenarias que aún hoy conservan su encanto.

Paisajes naturales de ensueño en los que disfrutarás del exotismo de una cultura única y especial. Arrozales, campos de té y playas paradisíacas que hacen posible disfrutar de entornos naturales de ensueño sin la masificación que se sufre en otros destinos turísticos como Tailandia.

El Sudeste Asiático es una región donde podrás interactuar con animales salvajes como elefantes y chimpancés. Cuenta, además, con una buena parte de los mejores lugares de buceo del mundo.

Elefante de Camboya con conductor, llevan unas túnicas verdesEs una zona que deslumbra con ciudades tan imponentes como Bangkok, Kuala Lumpur o Manila, que podrás recorrerlas muy fácilmente por la variedad de opciones de transporte que existen a unos precios muy económicos.

Ciudades en las que tendrás la dicha de probar la magia de la cocina asiática y disfrutar comprando en los mercadillos de artesanía, ropa y comida tradicional.

Pero lo mejor de los países del Sudeste Asiático es su gente. La amabilidad y el buen rollo que transmiten son increíbles. A cada paso serás obsequiado con la mejor de sus sonrisas.

Descarga el programa de Vietnam y Camboya

¿Viajar a Vietnam o viajar a Camboya? ¿Cuál debo escoger?

Te daré algunos inputs para que te hagas una idea rápida de qué diferencias y similitudes encontrarás entre los dos países.

Comenzaré por el ámbito geográfico y terminaremos por las poblaciones.

Here We go!

Geografía

Para muchos Vietnam es un país enigmático al que por desgracia se ha conocido más a través del legado de la historia de su guerra injusta que dejó muchas huellas. Sin embargo, es una nación que ha sabido crecer sostenida por unas tradiciones milenarias de gran belleza y un entorno natural de excelencia.

La República Socialista de Vietnam se encuentra en la península indochina. Limita con China, Laos y Camboya. Tiene una extensión de 331 668 km² y tiene la forma de una S, llegando a alcanzar en el norte un ancho de sólo 600 km, en el sur 400 km y en el centro, donde se encuentra la provincia Quang Binh, solo 50 km. Su capital es Hanói.

Cuenta con más de 3000 km de costa hacia el mar Oriental y el océano Pacífico.

El Reino de Camboya es otra de las maravillas del Sudeste Asiático. Para muchos conocida como la capital asiática de los templos es una nación que atrae por su pasado oscuro y por su increíble belleza natural.

Limita con Laos, Vietnam y Tailandia. Tiene una superficie de 181 035 km² dominada por una inmensa llanura por donde corre el río Mekong y en la que se encuentra el Gran Lago (Tônlé Sap). La capital se llama Nom Pen.

Clima

El clima de Vietnam y Camboya es muy parecido. Ambos tienen un clima tropical y monzónico.

En Vietnam destaca el alto grado de humedad que hay durante todo el año.

En Camboya hay una temperatura media anual de 26,7 °C y la época de lluvias se extiende desde mediados de abril hasta octubre.

Aquí tienes un post sobre cuál es la mejor época para viajar a Vietnam.

Idioma

En Vietnam se habla vietnamita, aunque también podemos encontrar etnias con dialectos propios.

En Camboya la lengua oficial es el camboyano o jemer.

¿Una lección? Mira este vídeo.

Descarga el programa de Vietnam y Camboya

Religión

En Vietnam la inmensa mayoría de su población es atea o agnóstica. Los que profesan alguna religión en su mayoría son budistas, aunque también hay católicos, protestantes o seguidores del islam.

En Camboya, sin embargo, aunque se aprecia la fuerte influencia del hinduismo en la cultura y la historia del país, el 90 % de los camboyanos profesan el budismo Theravada, seguido de otras religiones como el catolicismo, el budismo Mahayana, el islam y el animismo en las zonas montañosas.

Riqueza natural

Vietnam es un país que goza de una gran riqueza natural con una biodiversidad única e impresionante.

Los bosques ocupan el 30 % de su territorio y en ellos habitan una gran variedad de animales: elefantes, monos, panteras, tigres, ciervos, entre otros.

Cuenta con 31 parques nacionales, 6 reservas de la biosfera y un buen número de áreas protegidas, tanto terrestres como marítimas.

Parque nacional de VietnamPodrás navegar por la alucinante Halong Bay.

Una bahía que cuenta con alrededor de dos mil islas e islotes de increíble belleza, en su mayoría deshabitadas. Todas con un paisaje sensacional: aguas verde esmeralda, vegetación tupida, cuevas, grutas, lagunas.

El paraíso terrenal. Es Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco y considerada una de las Siete Maravillas de la Naturaleza.

Esta es la razón por la que en Vietnam encontrarás una gran variedad de ofertas turísticas de carácter naturalistas en las que podrás disfrutar de sus increíbles paisajes a través del trekking, el rafting, el birdwatching o rutas en bicicleta.

Camboya es un país con una vegetación muy densa que ocupa alrededor del 57,7 % de su territorio.

Una selva rica en árboles como cocoteros, bananeros, palmeras, cauchos y ceibas. Posee también una gran diversidad de especies animales como bueyes salvajes, búfalos, osos, panteras, elefantes y tigres.

Población

Como la mayoría de los países asiáticos, en Vietnam alucinarás también con la diversidad étnica que existe.

Hay más de 53 grupos étnicos diferentes, cada uno con sus costumbres y características milenarias.

Población VietnamEn Camboya la población, mayoritariamente rural, está compuesta por etnias camboyanas y una minoría china, vietnamita, tailandesa y cham-malaya.

Descarga el programa de Vietnam y Camboya

Lugares para visitar

Al viajar a Vietnam podrás conocer de primera mano joyas históricas y artísticas como la Ciudad Imperial de Thang Long de Hanói, el Palacio Imperial y las tumbas reales de Hue en Hoy An, la Ciudadela de la Dinastía Ho y el Casco Histórico de Hoy An. Todas ellas consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Tendrás la oportunidad de visitar las aldeas y los mercados flotantes en la desembocadura del río Mekong, podrás disfrutar de las reminiscencias francesas en las calles de Hanói, refrescarte en playas no masificadas y degustar los platos de la cocina vietnamita, sofisticada, fresca y muy sana.

aldeas y los mercados flotantes en la desembocadura del río MekongLa suerte es que aún podemos disfrutar de Vietnam sin la invasión turística que sufren otros países del Sudeste Asiático como Tailandia. Es un país seguro y económico.

Pero lo que seguro te traerás de vuelta es el calor del pueblo vietnamita. Un pueblo forjado en las virtudes transmitidas por el confucianismo y el budismo, y que te ofrece su mejor sonrisa como símbolo de agradecimiento y cariño.

Camboya es otro país en el que podrás admirar construcciones alucinantes como el Palacio Real en Nom Pen, herencia cultural de las dinastías jemer.

Visitar la antigua capital de Angkor Thom que data del siglo XII, el templo Ta Prohm y el monumento religioso más grande del mundo: el Templo de la Capital, Angkor Wat. Símbolo de Camboya y obra insigne del arte jemer.

Los templos en la antigua capital real son un verdadero espectáculo.

Una ciudad tallada escrupulosamente en bloques de piedra y muros como una alegoría del cielo en la tierra. El Ankgor Wat destaca por la belleza de sus pinturas, apsaras y bajorrelieves.

El templo Bayón impacta con sus más de 200 rostros del Avalokiteshvara (ícono budista de la compasión) y su enrevesado laberinto de pasadizos y escaleras.

Avalokiteshvara Nom Pen, la capital de Camboya, es también un destino interesante que te ofrece el contraste de una ciudad moderna en un país netamente agrícola.  Aunque puede considerarse una ciudad caótica, es un punto obligado si quieres acercarte aún más a la historia de este fascinante país.

El Museo Nacional, el Museo Tuol Sleng o los campos de la muerte en Choeung Ek son lugares claves para conocer los pasajes más oscuros de su pasado.

Si eres un amante del mar y la playa, en las islas del sur de Camboya encontrarás el paraíso. Playas de arena blanca y aguas cristalinas, como Long beach o Koh Tuch beach, en las que podrás disfrutar de todo tipo de atracciones deportivas como el kayak, el trekking o el submarinismo.

En el este del país, la provincia de Mondol Kirí te regala un entorno natural sorprendente con cascadas, aldeas en las que viven diferentes etnias, montañas impresionantes y plantaciones de café.

Si quieres vivir la experiencia de acercarte y tocar un elefante, puedes visitar los centros de rescate de animales donde se te permitirá darles de comer, dar un paseo con ellos o ver cómo se bañan.

En Camboya también podrás disfrutar con las acrobacias del circo y proyecto social Phare.

Fundado por refugiados y huérfanos del genocidio provocado por los Jemeres Rojos, presenta un espectáculo lleno de emociones y sorpresas en Siem Reap, en el que mezclan danzas y acrobacias. Sus ingresos se destinan al financiamiento de una escuela pública.

Si aún estás dudando si viajar a Vietnam o viajar a Camboya, la mejor solución es que planifiques un viaje en el que combines estos dos maravillosos destinos.

No pienses que es algo descabellado. Hay muy poca distancia entre los dos países. En solo en dos horas podrás viajar de Vietnam a Camboya sin problemas. Descarga el programa de viaje que te recomiendo y haz realidad el sueño de tu vida.

Es la oportunidad perfecta para que conozcas estas dos increíbles naciones asiáticas.

Sofía.

sofia@losviajesdesofia.com

banner para descargar

Un comentario

Dejar un respuesta

×