Elegir entre Vietnam o Indonesia puede parecer una tarea ardua. Son dos destinos de moda, del sur y el sudeste asiático, con un montón de atractivos a nuestra disposición. Son lugares con una cultura única, donde la vida se vive de otra manera y el turista se siente como en casa.

Como soy consciente que no es fácil elegir, he decidido crear este artículo para darte unos tips y que puedas elegir entre Vietnam o Indonesia de manera más óptima. Aunque los dos sean buenos destinos, sí que hay pequeños pros y contras que nos pueden hacer decantarnos por una u otra opción.

Empiezo diciendo que Vietnam es un mejor destino para combinar. Un Vietnam y Camboya en 15 días funciona a la perfección, y también podemos añadir Laos o Tailandia a la ecuación.

Con un Indonesia en 15 días, o incluso con un Indonesia en 20 días, tendremos el tiempo justo para ver sus atractivos principales. Aquí hay un pero que añadir. Al final, Indonesia es un país mucho más grande y en esos 15 días se incluyen varias islas diferentes, lo que en la práctica es cómo hacer un viaje combinado.

De hecho, incluso requiere más vuelos y desplazamientos más largos a nivel interno. Eso sí, también permite ver una mayor variedad de culturas y paisajes. Nada tiene que ver Java o Bali, por no hablar de las inexpugnables selvas de Borneo y sus orangutanes.

Para ayudarte a tomar la decisión, vamos a ver qué hacer según una serie de parámetros (el mes en el que quieras viajar, el tipo de viaje, las horas de desplazamiento, visados y vacunas, etc.). De todas formas, vuelvo a mi primer punto, elijamos Vietnam o Indonesia, vamos a estar satisfechos, se trata únicamente de matices.

Según la mejor época

ciudad imperial de Hue
Foto de Veronica Reverse | Unsplash

La mejor época para viajar a Indonesia va de mayo a octubre. Por otra parte, la mejor época para viajar a Vietnam vade noviembre a marzo.

Así, de entrada, nos hace muy fácil elegir el destino del viaje. Si vamos a viajar de mayo a octubre vamos a Indonesia, si vamos en abril podemos ir a cualquiera de los dos, porque es un mes de transición, y si vamos de noviembre a marzo nos vamos a Vietnam.

Aun así, nada es siempre tan sencillo y hay algunos matices según el destino que queramos visitar dentro del país que te voy a explicar.

Clima en Indonesia

acantilado

Como te decía, la mejor época para viajar a Indonesia va de mayo a octubre. En esta época se da la estación seca en la mayor parte del país. De todas formas, es importante ser consciente que tanto Indonesia como Vietnam son países tropicales, en los que la lluvia no es rara tampoco en la estación seca.

Eso sí, viajando en estación seca nos lloverá mucho menos y, lo que es igual de importante, habrá menos humedad. Y la humedad es lo que puede multiplicar el bochorno y la sensación de calor, aunque rara vez las temperaturas suban mucho más de 30 grados.

Al ser un país tan grande, las fechas varían un poco según las islas. Por ejemplo, en Bali el buen tiempo se adelanta a finales de marzo, coincidiendo con las fiestas locales, y se mantiene hasta octubre.

En Java, la estación seca va de abril a noviembre, dos meses extra, mientras que en las islas Célebes la estación es más corta, de mayo a septiembre. Por otra parte, en Borneo, al ser una región ecuatorial de selva, hace el mismo clima todo el año. Va a llover, vayamos en el mes que vayamos.

Hay otras regiones, menos visitadas, que tienen otras fechas de estación seca. Por ejemplo, en Sumatra encontramos dos estaciones secas: febrero y marzo, por un lado, y junio y julio, por otro.

En las islas Molucas el clima es casi contrario, con la mejor época entre septiembre y abril.

Clima en Vietnam

Luna de Miel en Vietnam y Camboya

Por otra parte, la mejor época para viajar a Vietnam va de noviembre a marzo, pero hay bastantes diferencias según las zonas. En Hanoi, la capital, podemos adelantar el viaje. De octubre a abril se celebra la estación seca, pero además en mayo y junio tampoco hay grandes precipitaciones.

En la zona de Sa Pa, al norte, la mejor época va de noviembre a marzo, pero diciembre y enero son algo más lluviosos que el resto de la estación seca. Para la Bahía de Halong, podemos alargar hasta abril, de noviembre a abril tendremos el mejor tiempo posible.

Si vamos al sur, al Delta del Mekong y Ho Chi Minh, la estación seca se reduce. La podremos disfrutar entre diciembre y marzo. Aquí, además, noviembre y abril son bastante lluviosos.

Por último, la nota discordante la ponen las hermosísimas ciudades del centro del país, Hoi An, la Venecia vietnamita, y Hue, la ciudad imperial. Estos lugares tienen su mejor época entre febrero y agosto y un monzón bastante lluvioso en noviembre, diciembre y enero.

Así, eso nos deja los meses de febrero y marzo como la mejor opción para verlo todo con la menor cantidad de lluvia posible. Aun así, en Vietnam te puede llover todo el año y sus habitantes están acostumbrados a hacer su vida diaria, aunque llueva.

Según el tipo de viaje

Orangután con su cría

Otra manera de elegir si viajar a Vietnam o Indonesia es tener en cuenta el tipo de viaje que queremos hacer. Por supuesto, quiero añadir un matiz y es que ambos países son muy completos y se pueden adaptar. Quiero decir, si por ejemplo queremos un viaje que nos lleve a playas paradisíacas, puede que de entrada Indonesia el destino perfecto, pero si queremos ir a Vietnam, hay islas paradisíacas en Vietnam a las que se puede ir o incluso combinar Vietnam con Maldivas, por ejemplo.

Pero en este artículo quiero hablarte de un viaje más estándar, porque por ejemplo añadir la extensión de Maldivas o viajar a islas vietnamitas como Phu Quoc encarece el viaje más que ir directamente a Indonesia.

Así, empezamos diciendo que si quieres playa o actividades marinas como surf o buceo, Indonesia es una opción mucho mejor. Yo recomiendo la isla de Lombok o las islas Gili, junto a Bali, para disfrutar de unos días de playa.

También recomiendo Indonesia para un viaje más de aventura o para ver animales. En Bali hay diferentes especies de monos que ver, los orangutanes de Borneo, etc. También podemos ver animales en Vietnam, pero es un viaje más cultural.

Para un viaje cultural o centrado en ver templos, tanto Vietnam como Indonesia son perfectos. Los dos países nos van a encantar. Si hacemos Vietnam y Camboya, quizá esté ligeramente por encima. Eso sí, muy ligeramente, porque los templos de Bali son inolvidables y en Java tenemos verdaderas maravillas como Borobudur o Prambanan. Pero sí es verdad que es solo una parte del viaje y en Vietnam y Camboya es más el foco del mismo.

Según con quién viajemos

Destinos de viajes de novios combinados

Para una luna de miel los dos son viajes excelentes. Eso sí, quizá yo me quedaría con la luna de miel en Indonesia solo por poder celebrar una boda balinesa. La luna de miel en Vietnam también es fantástica, pero el proceso de celebrar la boda balinesa para mí está directamente a otro nivel, me parece una experiencia alucinante de las que no se olvidan.

De hecho, incluso te recomendaría la luna de miel en Bali, con extensión a playa en Gili o Lombok, si quieres un viaje más relajado y romántico, sin tantos desplazamientos internos.

Para viajar en familia, sin embargo, creo que un Vietnam con niños funciona mejor. Es un destino más fácil, aunque sigo recomendado ir únicamente con niños a partir de una edad. Con niños muy pequeños ambos países pueden ser difíciles.

La humedad, la lluvia, los desplazamientos internos, el calor… Para un niño de diez o doce años puede ser la aventura de su vida, pero para uno muy pequeño puede no ser tan agradable y no disfrutar con la experiencia.

Para un viaje con amigos, cualquiera de los dos es perfecto. Si queremos fiesta, quizá Bali es más recomendable, aunque también sería buena idea combinar Vietnam con Tailandia. ¡La fiesta de Bangkok es inigualable!

Según las horas de avión

Aviones en un cielo azul

Otro aspecto que nos puede ayudar a decidir son las horas de avión. Hasta la pandemia, Vietnam era el absoluto ganador porque se podía viajar en vuelo directo desde España. Lamentablemente, todavía no han vuelto a abrir las rutas directas y hay que hacer escalas.

Esto nos coloca en, al menos, 15 horas de vuelo, con la escala incluida. Eso sí, si tenemos suerte, quizá podamos encontrar algún viaje organizado que incluya los vuelos que nos evitaría la escala. Pero por norma general, tardaremos algo más de 15 horas en llegar a Hanoi.

Indonesia es peor, pero al perderse los vuelos directos a Vietnam, ya no es tan peor como antes. Actualmente, el mínimo son unas 17 horas a Yakarta, que puede subir a más de 18 si volamos directamente a Denpasar, el aeropuerto internacional de Bali. En cualquier caso, hay que hacer escalas.

Al ser la diferencia solo de entre dos y tres horas, aunque Vietnam sigue siendo mejor, es una diferencia asumible. Eso sí, tenemos que tener en cuenta los vuelos internos. Los vuelos internos entre islas en Indonesia son también más largos que los de Vietnam, incluso incluyendo Camboya, porque en este apartado el triunfador es Vietnam.

Espero que te haya ayudado a decidirte entre Vietnam o Indonesia. Recuerda que hago viajes personalizados a tu medida y conozco a fondo ambos destinos, por lo que puedo prepararte algo muy chulo si me dejas.

Besos,

Sofía

reservas@losviajesdesofia.com

https://losviajesdesofia.com/descargar-programa-de-indonesia/
programa de Vietnam y Camboya

Dejar un respuesta

×