Ver animales y naturaleza es una de las cosas que más disfruto en un viaje. ¡No hay nada que me guste más!

Poder recorrer la naturaleza, hacer un safari en África o ver tigres en India, elefantes en Sri Lanka u orangutanes en Indonesia, por ejemplo, son algunas de las experiencias que recuerdo con más cariño.

Con el confinamiento, los animales han seguido haciendo su vida, sin saber qué es lo que estábamos haciendo los humanos.

En algunos casos, como en las famosas imágenes de los ciervos de Nara (Japón) recorriendo la ciudad, los que dependían del turismo han visto como su fuente de alimentación desaparecía.

¡Por eso siempre digo que es importantísimo seguir las normas y no dar de comer a animales salvajes! Luego, cuando pasa algo así, no saben cómo valerse por sí mismos y pasan este tipo de cosas, como también les ha pasado a los monos en Tailandia.

Afortunadamente, hay otros animales que no están sufriendo esta situación y que podemos ver en distintas webcams situadas alrededor del mundo. Te enseñé algunas en mi artículo de cámaras en tiempo real para recorrer el mundo desde casa, pero hoy vamos a ir más allá.

Estas son algunas de las mejores cámaras para ver animales en el mundo:

Cámaras en África para hacer un safari desde casa

leon en un safari en áfrica 15 díasA la hora de buscar cámaras para ver animales yo siempre trato de centrarme en África. La sabana africana ofrece lugares con una variedad de fauna realmente increíble y suele ser bastante fácil ver a los animales.

Estas cámaras acostumbran a estar junto a las fuentes de agua, por lo que cuando los animales van a beber al amanecer o al atardecer es bastante fácil verlos.

Hay bastantes opciones para ver animales en África desde casa pero estos últimos días he descubierto una opción que me ha maravillado.

Se trata de Africam, una página que antes sacaba capturas en distintos lugares pero que ahora ofrece una conexión en directo. En total, tienen cámaras en ocho fantásticas localizaciones.

Mis favoritas son las de Kwa Maritane, en el Parque Nacional de Pilanesnerg, uno de los lugares para hacer un safari en Sudáfrica que todavía no conozco y la de Nkhorho, en pleno Parque Kruger.

La de Olifant River, también en Sudáfrica y la de Tau y la del Parque de Elefantes Tembe, son otros donde es bastante fácil ver animales a cualquier hora del día.

Otra opción, que ya te mencionaba en el otro post, es ver animales en Kenia en esta cámara del Tsavo National Park o ver gorilas en el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda.

Ver animales en el Parque Nacional de Yellowstone en directo

Visontes en YellowstoneOtro lugar donde es posible ver bastantes animales es el Parque Nacional de Yellowstone. En la propia página web del parque hay un apartado con diferentes webcams en directo para ver distintos lugares de la zona.

Hay algunas, como la de las diferentes entradas del parque, que no tienen mucho interés, especialmente ahora que está cerrado al público, pero hay otras muy interesantes.

En cuanto a animales, yo recomiendo especialmente la cámara del Electric Peak, donde se pueden ver alces, berrendos o antílopes americanos y bisontes.

Por último, también puedes echar un vistazo a la cámara de Old Faithful, el famoso géiser del parque, que echa su particular columna de humo de vez en cuando. Habitualmente ponen las fechas de cuando se espera que el mismo esté activo.

Cámaras para ver animales en España

Lince IbéricoPara acabar, tengo que decirte que en España también hay bastantes cámaras para ver animales. Y es que como te contaba el otro día con los hoteles espectaculares en España, muchas veces se nos olvida que nuestro país no tiene nada que envidiar a otros destinos.

Uno de nuestros animales autóctonos y más espectaculares es el lince ibérico. Antaño había millares de ejemplares, pero hoy en día es la especie de felino más amenazada del mundo.

Afortunadamente, hay un programa de conservación que ha doblado el número de felinos, si bien todavía está en grave peligro.

La Estación Biológica de Doñana del CSIC tiene varias cámaras que puedes ver en este enlace. Incluye una cámara en el criadero de linces, así como en otros lugares donde podemos ver tanto linces en libertad como otras especies del Parque Nacional, en especial aves.

Cámaras para ver aves por toda España

LechuzaOtro indispensable para los amantes de la ornitología son las cámaras de SEO Birdlife, la principal ONG del sector en España. En este caso, van mostrando diferentes cámaras cuando comienzan los periodos de cría de cada especie.

Puedes ver las cámaras aquí, repartidas para ver especies como el vencejo pálido en como Jerez de la Frontera, el charrán común en Astillero (Cantabria), el águila calzada y el buitre negro en la Sierra de Guadarrama o el cernícalo primilla y la lechuza en el Parque Nacional de Cabañeros, entre otros.

La ONG vasca Bird Center también tiene cámaras para ver aves que merecen mucho la pena. Con dos cámaras en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, una de ellas en plena marisma, es una fantasía porque también a veces dan explicaciones en directo.

Zoológicos con cámaras en directo

Tigre en el zoo de San DiegoEn los zoológicos es mucho más fácil encontrar estas opciones de cámaras en directo para ver a los animales. Al estar encerrados en el recinto, se vigilan también para asegurarse que se encuentran bien y muchos zoos están aprovechando para trasmitir ahora que deben estar cerrados por el COVID.

Uno de mis favoritos es el Zoo de San Diego, en su sección de vídeos puedes ver vídeos en directo cuando están tratando con los animales. Por ejemplo, mientras escribo esto hay un vídeo de cómo le dan un tratamiento a un koala.

Además, hacen diferentes vídeos cortos de 1 o 2 minutos que dejan guardados en la página, ideal si queremos ver animales y no tenemos mucho tiempo, especialmente pingüinos, koalas o tapires.

El Smithsonian’s Zoo & Conservation Biology Institute de Washington DC es otro zoo con muchos vídeos en directo para ver a los animales. En este zoo hay una cámara para ver a los leones, otra con los leopardos, con los elefantes e incluso con osos, así que es otra parada interesantísima.

Normalmente, hay un par de cámaras con lo que podemos ver varias perspectivas de su hábitat. Es importante tener en cuenta los horarios de los animales, ya que puede que nos los encontremos durmiendo.

Cámaras para ver animales marinos

pingüinos amarillosTambién los animales del fondo del mar cuentan con sus propias cámaras. Una de mis preferidas es la que tienen en el Acuario de Monterrey porque son super completas.

En su apartado de webcams en directo (cuidado, algunas tienen horario) puedes ver arrecifes de coral, tiburones (incluyendo al tiburón leopardo), medusas e incluso otros animales como aves acuáticas, tortugas, pingüinos o nutrias.

Todo un espectáculo para ver lo que se esconde bajo las aguas.

Eso sí, ten en cuenta que Monterrey está en California, así que hasta bien pasado el mediodía en España no tendrás luz suficiente para poder ver con las cámaras. Algunos días entre semana, a las 11:00 californiana (las 20:00 española) hay narradores contando lo que se ve en algunas cámaras (eso sí, en inglés).

Osos pardos en Transilvania

Oso pardo corriendo por el bosqueOtras de las cámaras para ver animales a la que me he he enganchado es esta cámara situada en plena Transilvania, Rumanía. Se trata de una zona que tiene construida varias casetas en los árboles donde cuando la situación es normal suben los viajeros para ver los osos pardos.

De momento, y mientras el confinamiento continúa y no se puede hacer turismo, sus responsables han instalado una cámara donde ver aparecer a los osos, que generalmente llegan a la misma hora.

Los osos llegan a las 17:30, hora de Rumanía, que corresponde con nuestras 16:30 y suelen estar un par de horas. No siempre el trabajo me permite echarles un vistazo, pero cuando puedo me lo dejo abierto para ver si puedo ver a los osos, que son animales que me encantan y que todavía no he podido ver en libertad.

Otra cámara que me encanta es esta en la Reserva Natural de Medvedi, en Rusia, ¡con osos polares! De tres veces que he entrado, las tres veces he podido ver a los osos así que encantadísima.

Osos panda en China

Oso panda en ChinaSi me gustan los osos pardos, imagínate los osos panda. Estoy deseando poder ir a China y verlos en directo en su hábitat, aunque con esta situación creo que tendré que conformarme con la webcam.

En este caso, en el Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding, hay distintas cámaras para ver a estos increíbles animales en directo. Se trata de un centro de investigación y recuperación del panda que ha creado está página para que podamos acompañarlos.

Además de los vídeos live, también hay vídeos grabados con los que se te caerá la baba, viendo lo adorables que son. ¡No vas a poder despegarte de la pantalla!

¡Espero que disfrutes viendo animales en casa tanto como yo!

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×